Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es Gramática?

Se conoce como gramática al conjunto de reglas que nos permiten regular la estructura de las oraciones en cada tipo de lenguaje. Descubre aquí qué es gramática y más

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

Todos hemos oído hablar sobre las reglas gramaticales y seguro nos han dicho incluso que debemos saber los usos de la gramática para expresarnos, pero sabemos realmente qué es gramática.

Es bien sabido que el habla y el lenguaje poseen una serie de estructuras que nos permiten conocerlos a fondo y aprenderlos fácilmente. Estas reglamentaciones reciben el nombre de gramática.

Quédate en este nutritivo artículo y averigua qué es la gramática y aprende a usarla junto a nosotros. Emprendamos esta aventura en los caminos del saber ¡Sigue leyendo!

La Gramática

Es el nombre con el que denominamos al estudio que se encarga de agrupar todo lo que se refiere al reglamento, estructura, sintaxis y morfología de la lingüística.

VeaTambién:

50 Ejemplos de Semántica

Cuándo usar Haz

75 Ejemplos de Copretérito

Callado o Cayado: ¿Cómo se Escribe?

Es propicio recordar también que esta posee distintos niveles en los cuales se clasifica y no deben confundirse los tipos de gramática, pues son diferentes.

Asimismo, debe aclararse que la estructuración gramatical llega a variar según el idioma. Por ejemplo, podemos notar que en el español, la forma en como elaboramos una pregunta es totalmente distinta a cómo la elaboraríamos en inglés.

Los Niveles de la Gramática

Como mencionábamos momentos atrás, la gramática posee ciertos niveles, los cuales nos dan una guía más precisa para identificarla, estudiarla y entenderla con una mayor facilidad.

1. Nivel Sintáctico-Morfológico

En este nivel nos basamos directamente en lo que vienen siendo la sintaxis y la morfología de las palabras para poder definir la estructuración de las oraciones.

Cuando estamos hablando de la sintaxis y la morfología en conjunto, entendemos que se crea lo que conocemos como morfosintaxis.

La morfosintaxis se basa en la función y en la forma de las palabras, y nos valemos de estas características para expresarnos a través de oraciones. 

2. Nivel Léxico-Semántico

En el nivel denominado como Léxico-Semántico de la gramática, solamente nos enfocaremos en la cualidad que aquí nos importa, que vendría siendo el significado de las palabras que usamos.

En este nivel, nuestro foco de atención se centra solamente en lo que significan las palabras y cómo podemos usarlas para formar oraciones que sean de carácter congruente.

Así pues, debemos evaluar la intención y el modo en que las palabras son emitidas en base al significado de las mismas.

3. Nivel Fonético-Fonológico

Como el nombre del mismo nos lo refiere, el nivel Fonético-Fonológico nos pide que pongamos atención directamente en lo que es el sonido emitido.

Las onomatopeyas, por ejemplo, entran aquí, ya que son sonidos que empleamos para referirnos a algo más, por lo que debemos evaluar cómo son usados y lo que éstos significan.

4. Nivel Pragmático

En cuanto lo que nivel pragmático refiere, nos vamos a basar en cómo se plasma el contexto de las palabras para poder entender una oración.

Incluso puede que se usen elementos que no sean realmente parte de la gramática correcta de cierta luenga, pero al ubicarlos en cierto contexto, entonces éstos adquieren un sentido lógico.

Es importante poner especial atención en el contexto que creamos para expresar nuestras ideas, ya que esto hará que el receptor realmente pueda entendernos al hablarle o escribirle.

 

Las regla gramaticales varían según el idioma

Tipos de Gramática

Ahora que hemos explorado a profundidad los niveles gramaticales, es hora de aprender sobre los tipos de gramática para no confundirlos.

a. Gramática Normativa 

La gramática normativa, o bien llamada igualmente gramática prescriptiva, es aquella que se rige a través del sentido correcto del lenguaje para indicar así cómo debe expresarse un emisor.

b. Gramática Descriptiva

Esta no se basa en lo correcto o incorrecto del idioma, sino que busca poder describir algo más a través del uso de distintos elementos.

El objetivo de esta, es es expresar ideas reales, pudiendo incluso valerse de elementos que sean característicos de una comunidad.

c. Gramática Tradicional

Lo que conocemos como gramática tradicional es ese concepto que ha sido transferido de generación en generación sobre lo que la misma significa y cómo se utiliza.

d. Gramática Funcional

Esta tiene como meta llegar a ser un conjunto de normas universales que puedan aplicarse sin importar el lenguaje en que se exprese el emisor.

e. Gramáticas Formales

Conocemos como gramáticas formales a ese tipo de gramática que es aplicable a lenguajes no verbales, es decir, que no son pertenecientes a ningún idioma del mundo como tal.

Como ejemplo, podemos ver el lenguaje de programación informático, que en su estructura posee a su vez un tipo de gramática específico.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

superlativos en ingles

50 Ejemplos de Semántica

Por Ana Delgado

La semántica es la parte de la gramática que estudia el significado o connotación de cada palabra y estos ejemplos...

Cuándo usar: Hizo, Hiso

Cuándo usar Haz

Por Ana Delgado

Este artículo develará las dudas sobre cuándo usar haz para mejorar la ortografía y lograr una redacción impecable. Existen palabras...

5 Características de un Resumen

75 Ejemplos de Copretérito

Por Ana Delgado

Es un tiempo verbal que indica una acción pasada. Seguidamente, diferentes ejemplos de copretérito para que aprendas a identificarlo. ¿Qué...

Cómo se Escribe Vaya o Valla

Callado o Cayado: ¿Cómo se Escribe?

Por Ernesto York

La ortografía de una lengua se ocupa de establecer los criterios que rigen para el adecuado empleo de letras al...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .