El adjetivo es una clase de palabra que designa una característica o cualidad de una persona u objeto inanimado.
Se usa para modificar los sustantivos y aportar información sobre estos resaltando su característica más importante.
Los adjetivos pueden designar características que pueden percibirse con los cinco sentidos o que pueden percibirse con la mente.
Pueden resaltar tanto características positivas como negativas del sustantivo.
Los adjetivos pueden flexionarse en género y número según el género y el número del sustantivo, para que la oración tenga sentido.
Ejemplo:
Si el sustantivo es “niño”, el adjetivo debe estar en masculino y en singular, ya que la palabra “niño” está en masculino y singular.
Con un adjetivo se puede describir a una persona o a un objeto de manera concreta resaltando sus características más importantes.
Ejemplo:
Al decir “Este chocolate está delicioso” ya se está hablando bien de la calidad del chocolate.
Tipos de Adjetivos
Los adjetivos se clasifican en los siguientes grupos:
1. Adjetivos Calificativos
Son aquellos que describen una cualidad o característica de un sustantivo. Tienen un valor semántico que se distingue y pueden gradarse tanto en superlativo como en comparativo. Estos a su vez se dividen en:
- Adjetivos explicativos: expresan cualidades abstractas o concretas propias del sustantivo y también funcionan para hacer énfasis en dichas cualidades, especialmente en la poesía. Ejemplo: Clara luna.
- Adjetivos especificativos: atribuyen al sustantivo una cualidad que los distingue de otros. Ejemplo: “gato negro”.
2. Adjetivos Relacionales
Son aquellos que relacionan el sustantivo con el contexto al que pertenece.
Ejemplos:
“Comedor escolar”, “proceso judicial”.
3. Adjetivos Determinantes
Cumplen la función, no de designar características de los sustantivos, sino de referirlos o señalarlos. Estos a su vez se dividen en:
- Adjetivos demostrativos: Indican la cercanía del referente con respecto al hablante o del emisor del discurso. Ejemplo: En esa casa vive mi amiga.
- Adjetivos posesivos: Señalan la relación de pertenencia con respecto al hablante o al oyente. Ejemplo: Ese libro es mío (del hablante)/tuyo (del oyente).
- Adjetivos Numerales: Indican la relación de cantidad de personas o cosas. Ejemplo: dos sillas, cuatro mujeres, etc.
- Adjetivos exclamativos e interrogativos: Señalan el sentido expresivo del hablante sobre el sustantivo referido, sea en una pregunta o una frase exclamativa. Ejemplos: ¿Cuánto dinero se necesita? o ¡Cuánta comida hay aquí!
Ejemplos de Adjetivos
A continuación, pasaremos a mostrar 20 ejemplos de adjetivos de los tipos mencionados anteriormente y su uso correcto en las oraciones comunes.
- Llevaba un vestido azul
- El agua está muy fría
- La sopa está salada
- Se necesitan equipos médicos en el dispensario
- Están realizando una investigación científica
- El paciente requirió una intervención quirúrgica
- El avión llevaba diez pasajeros italianos
- Logré tramitar mi visa americana
- Afuera está un colega tuyo
- Este puesto es mío y este es tuyo
Más Ejemplos de Adjetivos
- ¡Felicidades! El auto es suyo
- Me gané cinco entradas para el concierto
- En tres minutos empieza la función
- Las empanadas estaban tan ricas que me comí seis
- Esta señora cuidará a los niños
- Quiero comprar ese mueble que está en la vitrina
- Mira esos zapatos tan bonitos
- Antonio es una persona muy seria
- ¡Qué espectáculo tan vulgar!
- Es vergonzoso lo que me sucedió ayer
Los adjetivos son palabras que usamos a diario para describir todo lo que está a nuestro alrededor. Todo tiene una característica o cualidad. Y el adjetivo nos ayuda a hacer referencia a dicha característica de manera concreta.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!