Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Trabalengua: ¿Qué es un Trabalengua?

Los trabalenguas son un juego muy divertido que reta la rapidez para hablar de los jugadores. No es fácil poder recitarlos sin que se te trabe la lengua.

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

El trabalengua es una oración corta formada por palabras sonoras y palabras de sonido similar que crea una especie de cacofonía.

El objetivo es que se recite en voz alta y rápido de forma que no se trabe la lengua. De ahí el nombre de trabalenguas. 

Los trabalenguas se consideran también un tipo de literatura popular oral. Está creado específicamente para que quienes lo pronuncien se “enreden” con la repetición de fonemas, lo cual hace más difícil y a la vez divertido el juego.

La estructura de un trabalengua puede estar formada por aliteraciones y, en algunos casos, por rimas. La idea es que se repitan los fonemas de tal manera que al pronunciarlos produzca ese efecto de “trabarse la lengua”.

VeaTambién:

7 Ejemplos de Poemas para Niños

20 Ejemplos de Paráfrasis para Niños

5 Ejercicios para que un Niño Aprenda a Leer

5 Historias de Terror Cortas para Niños

Hay otros idiomas que también emplean trabalenguas. En el idioma checo, existe el trabalengua  strč prst skrz krk. En el francés está el trabalengua Un chasseur sachant chasser doit savoir chasser sans son chien (Un cazador que sabe cazar debe cazar sin su perro).

Características de los Trabalenguas

Los trabalenguas son una composición basada en la combinación de palabras fonéticamente similares. Estas son las características más comunes:

  • Son frases breves, de no más de 20 palabras.
  • Emplean lenguaje sencillo.
  • Pueden emplear rimas consonantes.
  • Narran situaciones jocosas e ilógicas. Por ejemplo: Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal. Es obvio que los tigres no comen trigo.
  • Pueden incluir palabras ficticias. Por ejemplo: El obispo de Constantinopla se quiere desconstantinopolizar… La palabra “desconstantinopolizar” no existe. Está creada para darle sentido al trabalengua.
¿Qué es el Trabalengua?
El trabalenguas promueve el perfeccionamiento del lenguaje

 

 

Beneficios de los Trabalenguas

Los trabalenguas son un juego no solo divertido sino también beneficioso para el agua. Estos son los beneficios que aportan los trabalenguas:

  1. Ayudan a ampliar el vocabulario: Los trabalenguas emplean palabras que ayudan a reforzar el léxico.
  2. Son ideales para terapias de lenguaje en niños: Son una herramienta ideal para ejercitar el habla en niños sordomudos o autistas. También funcionan como ejercicio para mejorar la pronunciación de las palabras en las clases de canto.
  3. Son una diversión sana para todas las edades: Es un juego que puede realizarse donde sea y cuando sea. Se puede realizar en aulas de clase, reunir a toda la familia para una tarde entretenida o en actividades infantiles.
  4. Ayudan a tener un habla más fluida: Si se está practicando la pronunciación de un idioma extranjero, los trabalenguas pueden ser de gran ayuda para pronunciarlo correctamente.

8 Ejemplos de Trabalenguas

A continuación, mostraremos 8 ejemplos de cómo es la estructura de un trabalengua. Aquí se puede ver porqué es tan difícil decir trabalenguas sin trabarse la lengua.

1 En Roma una mora un ramo por amor a Omar entregaba ¿Entregaba Omar en Roma un ramo a una mora por amor? ¿Fue a Roma una mora por un ramo de amor de Omar? ¿Roma fue un amor de Omar en el ramo de una mora?

2 Ando buscando un emparalelogramoladrillador que me emparalelogramoladrille esta pared. ¿Quién será el que me emparalelogramoladrille mejor esta pared mal emparalelogramoladrillada? Si nadie la emparalelogramoladrilla no me queda más que emparalelogramoladrillarla yo.

3 Juan juega jugando, Juanito jugando juega. Con juegos juega Juan y juega con juegos Juanito. Juntos juegan con juegos, Juan y Juanito.

4 Una vieja muy revieja, más vieja que la morería. Cuando alguien le decía vieja Soler siempre respondía: “Soy vieja y muy revieja, y más vieja cada día, pero has de saber que esta vieja sabe, más y más, y no dice tonterías.

5 El suelo está entarabicuadriculado, ¿quién lo desentarabicuadriculará? El buen desentarabicuadriculador que lo desentarabicuadricule, buen desentarabicuadriculador será.

6 El oso celoso está nervioso pues no encuentra la osa. Nerviosa la osa celosa busca al oso. Se encuentran los osos, después de un buen pleito hay sosiego y reposo, pues el oso ama a la osa y la osa ama al oso.

7 En la ciudad de Pamplona hay una plaza, en la plaza hay una esquina, en la esquina hay una casa, en la casa hay una pieza en la pieza hay una cama, en la cama hay una estera, en la estera hay una vara, en la vara hay una lora. La lora en la vara, la vara en la estera, la estera en la cama, la cama en la pieza, la pieza en la casa, la casa en la esquina, la esquina en la plaza, la plaza en la ciudad de Pamplona.

8 Mi dama está melancolizada. ¿Quién la desmelancolizará? Necesitas un desmelancolizador que la desmelancolice, el desmelancolizador que la desmelancolice buen desmelancolizador será.

Finalmente

Los trabalenguas son un juego de reto, ideal para practicarlo hasta convertirse en el mejor recitador de trabalenguas y poder pronunciar cualquier palabra sin dificultad.

Es la terapia del lenguaje perfecta para personas con trastornos del habla o simplemente para retar a los amigos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

enseñar leer niños

7 Ejemplos de Poemas para Niños

Por Ana Delgado

Estos poemas para niños son ideales para que los padres los reciten a los hijos o los abuelos a los...

enseñar leer niños

20 Ejemplos de Paráfrasis para Niños

Por Ana Delgado

La paráfrasis resume todo tipo de textos para convertirlos a un lenguaje más comprensible para el lector. Estos 20 ejemplos...

enseñar leer niños

5 Ejercicios para que un Niño Aprenda a Leer

Por Isamar Baptista

Junto a estos ejercicios para que un niño aprenda a leer, la educación se vuelve todo un juego divertido, ¡Recuerda...

5 Historias de Terror Cortas para Niños

5 Historias de Terror Cortas para Niños

Por Isamar Baptista

Las historias cortas son una manera excepcional de estimular la creatividad de nuestros pequeñines. Para los más valientes del hogar,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .