Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es una Rima?

La rima es usada comúnmente como una figura estética en la poesía, aportándole a la misma un toque armonioso, litúrgico y agradable al oído.

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

Usamos rimas constantemente, de manera consciente o inconsciente incluso, pero sabemos concretamente ¿Qué es una rima? Sigue leyendo y lo descubrirás más adelante en este artículo.

¿Qué es una Rima?

Se le denomina como rima al sonido semejante que se pueda llegar a generar entre dos o más palabras. Esto ocurre por una similitud sonora entre las sílabas finales.

Aunque en concepto básico, eso son las rimas, una símil entre ciertas palabras en particular, como por ejemplo Río y Crío o Mala y Pala. 

Algo muy recurrente es ver la rima como recurso literario, siendo usada sobre todo en la poesía, ya que algo que caracteriza a la poesía es el implemento de rimas.

VeaTambién:

20 Ejemplos de Juegos de Palabras con Rimas

100 Palabras que Rimen con Ventana

100 Palabras que Rimen con “Ratón”

100 Palabras que Rimen con Piña

Pero para entender a cabalidad qué son las rimas, es necesario mencionar que existen distintos tipos de rimas, que se clasifican de maneras muy diversas.

Tipos de Rimas

Como ya hemos visto, las rimas son un tipo de palabras muy simpáticas que poseen una sonoridad bastante particular. 

Sin embargo, tema va mucho más allá de solo eso, pues existen distintos tipos de rimas, los cuales debemos estudiar para lograr entenderlos a cabalidad.

a. Rimas Consonantes

Cuando nos referimos a las Rimas Consonantes, o bien llamadas igualmente, Rimas Perfectas, hablamos de aquellas cuyo sonido vocal final es exactamente idéntico. 

A este tipo de rimas se les dice perfectas, precisamente por la redundancia de que los sonidos vocales que la crean son perfectos, es decir, iguales.

Observa estos ejemplos de rima consonante que hemos preparado aquí para ayudarte a comprender mejor este tipo de rima.

Cultivo una Rosa Blanca – José Martí (Primera Estrofa)

Cultivo una rosa blanca

En junio como en enero

Para el amigo que es sincero

Y me da su mano franca.

Si apreciamos las palabras finales del primer y el último verso, Blanca y Franca, así como el segundo y tercer verso, Enero y Sincero, notaremos que se crean rimas perfectas.

 

las Rimas Asonantes
Las rimas son fragmentos de inspiración

b. Rimas Asonantes

Por otro lado, tenemos las Rimas Asonantes, o igualmente bien llamadas Rimas Imperfectas, que podría decirse que está conformada de manera contraria al tipo de rima que acabamos de ver.

La rima asonante es aquella que no es totalmente perfecta, pero sigue teniendo la misma sonoridad que tanto caracteriza a las rimas. 

Los sonidos vocales al final de las palabras que componen la rima, al contrario de la rima consonante, no son exactamente iguales. Es decir, por ejemplo, “Dura, Cuna, Suda, Mucha”.

A continuación, te mostraremos un ejemplo de rima asonante, para que puedas ver mejor este concepto y puedas comprenderlo más fácilmente.

¿De Dónde Vengo? – Gustavo Adolfo Bécquer (Primera Estrofa)

¿De dónde vengo?… El más horrible y áspero

De los senderos busca;

Las huellas de unos pies ensangrentados

Sobre la roca dura;

Los despojos de un alma hecha jirones

En las zarzas agudas,

Te dirán el camino

Que conduce a mi cuna.

Muchas poesías cortas y bonitas tienen escondidas entre sus versos rimas asonantes, y un gran ejemplo es este poema del famoso escritor Gustavo Adolfo Bécquer.

Nótese que se forman rimas bonitas y asonantes entre las palabras Busca, Dura, Agudas, Cuna, en los versos 2, 4, 6 y 8 de la primera estrofa de este poema.

Ejemplos de Poesías Cortas y Bonitas con Rima

La rima es un recurso muy comúnmente utilizado dentro de la poesía, por lo que los mejores ejemplos de rimas los podemos encontrar siempre en muchos poemas bonitos.

A continuación, preparamos algunos de los mejores poemas cortos para demostrarte mejor el concepto de la rima en la literatura.

1. Rima LX – Gustavo Adolfo Bécquer

“Mi vida es un erial,

Flor que toco se deshoja;

Que en mi camino fatal

Alguien va sembrando el mal

Para que yo lo recoja.”

2. Mi árbol pequeño – Antonio García Teijeiro

“Mi árbol tenía

Sus ramas de oro.

Un viento envidioso

Robó mi tesoro.

Hoy no tiene ramas

Hoy no tiene sueños

Mi árbol callado

Mi árbol pequeño.”

3. El Canto de los Azulejos, Poema I – Reinaldo de Fernández

“Anda azulejo,

Boga por los cielos

Juega entre algodones

Báñate en azul marino.

Pegaso emplumado,

Destello azulado

Del ocaso.

Arte primoroso

Del lienzo irisado.

Anda azulejo,

Levanta el vuelo

Te añora un celeste

Embelesado.”

4. Al oído de una muchacha – Federico García Lorca

“No quise.

No quise decirte nada.

Vi en tus ojos

Dos arbolitos locos.

De brisa, de risa y de oro.

Se meneaban.

No quise.

No quise decirte nada.”

5. Deseo – Luis Cernuda

“Por el campo tranquilo de septiembre,

Del álamo amarillo alguna hoja,

Como una estrella rota,

Girando al suelo viene.

Si así el alma inconsciente,

Señor de las estrellas y las hojas,

Fuese, encendida sombra,

De la vida a la muerte.”


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Refranes con Juegos de Palabras

20 Ejemplos de Juegos de Palabras con Rimas

Por Ana Delgado

Estos juegos de palabras con rimas divertirán a los niños y a los no tan niños. Será una actividad perfecta...

100 Palabras que Rimen con Ventana

100 Palabras que Rimen con Ventana

Por Ana Delgado

Con estas palabras que rimen con ventana será mucho más sencillo comprender la función de las rimas en la poesía....

100 Palabras que Rimen con “Ratón”

100 Palabras que Rimen con “Ratón”

Por Ana Delgado

Es posible crear rimas de todo tipo para practicar la poesía y entretener. Esta lista contiene un sinfín de palabras...

rimas con piña

100 Palabras que Rimen con Piña

Por Ana Delgado

Esta lista de palabras que rimen con piña pueden servir como guía para crear poemas o canciones de manera consonante...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .