Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué son las Oraciones Simples?

Concepto y estructura gramatical de este tipo de oraciones

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

Las oraciones simples son aquellas donde hay solo un sujeto y predicado. Puede tener un predicado compuesto, ya que todas las acciones verbales pueden ser realizadas por el mismo sujeto. 

Este tipo de oración se caracteriza por ser sintácticamente independiente, es decir que no requiere de ninguna otra estructura ni hay otra unidad que sea superior a ella en rango. Todos los elementos corresponden a la misma idea que se quiere expresar.

Las oraciones simples pueden tener un sujeto agente (que realiza la acción) o un sujeto paciente (que recibe la acción). En ambos casos solo debe haber un predicado.

En este tipo de oración puede haber, además del sintagma nominal y el verbal, un sintagma adjetival, un sintagma adverbial y un sintagma preposicional que complementan la oración. Este artículo expone todo sobre qué son las oraciones simples con detalle.

VeaTambién:

100 Ejemplos de Oraciones en Tercera Persona

100 Ejemplos de Verbos en Imperativo

100 Oraciones con Signos de Interrogación

50 Ejemplos de Oraciones Yuxtapuestas

Tipos de oraciones simples

Las oraciones simples se clasifican en los siguientes tipos:

a. Oraciones enunciativas

El hablante expresa un hecho de forma objetiva. Emplea la función representativa o referencial.

Ejemplo:

  • El vuelo a París sale a las 2 pm.

b. Oraciones exhortativas o imperativas

Son las que expresan una orden, una petición o una sugerencia. La función que tiene mayor frecuencia es la apelativa o conativa. Puede ser afirmativa o negativa.

Ejemplo:

  • Tráeme las llaves del auto (Afirmativa).
  • No fumes aquí (Negativa).

c. Oraciones desiderativas

Expresan el deseo del hablante. La función distintiva es la expresiva o emotiva. Pueden iniciar con palabras como ojalá o que. 

Ejemplo:

  • Ojalá que traigan el dinero hoy.

d. Oraciones dubitativas

Expresan duda o inseguridad del hablante. Generalmente se introducen con adverbios como tal vez, quizás, probablemente, posiblemente, etc. Su función característica es la expresiva o emotiva.

Ejemplo:

  • Quizá mis primos vengan de visita mañana.

Oraciones exclamativas

Expresa admiración, sorpresa o lo que provenga de las emociones o sentimientos del hablante. Su función distintiva es la expresiva o emotiva. Puede estar encabezada por adverbios exclamativos (¡Qué! ¡Cómo! ¡Cuánto!) O interjecciones (¡Ay! ¡Oh!)

Ejemplo:

  • ¡Qué lugar tan hermoso! (Admiración)
  • ¡Ay, me asustaste! 

Oraciones interrogativas

Formula una interrogante o pregunta. Utiliza la función apelativa o conativa. Se dividen a su vez en los siguientes tipos:

  1. Parciales: Se pregunta parcialmente por el contenido de la oración. Inician con un adverbio interrogativo (¿Qué? ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Cuánto?) Ejemplo: ¿Dónde se encuentra la sede del instituto?
  2. Totales: Se pregunta por todo el contenido de la oración. Se responde siempre con sí o no. Ejemplo: ¿Te gustó la comida?
  3. Directas: Se expresan en forma interrogativa. Ejemplo: ¿Vas a colaborar con nosotros?
  4. Indirectas: Se expresan en forma enunciativa. Ejemplo: No sé cuándo pasó todo eso.
Oraciones Simples
Identificar oraciones simples es muy sencillo

Oraciones simples según la naturaleza del predicado

Según cómo actúa el predicado, las oraciones simples se clasifican de la siguiente manera:

  1. Copulativa: También llamada atributiva cuando el predicado es nominal. Se forman con un verbo copulativo (ser, estar). Ejemplo: La flor es hermosa.
  2. Predicativa: Tiene un predicado verbal, esto es, un verbo no copulativo. Ejemplo: El niño juega videojuegos.
  3. Las predicativas se dividen, a su vez, en los siguientes tipos:
  4. Transitivas o intransitivas: Cuando llevan complemento directo (las transitivas) o no (las intransitivas) y un verbo transitivo.
  5. Reflexivas: El sujeto realiza y al mismo tiempo recibe la acción del verbo. Ejemplo: María se viste.
  6. Recíprocas: Ambos sujetos se intercambian una acción. Ejemplo: David y Lucía se comunicaron por email. 
  7. Pasivas: Es aquella donde el verbo se presenta en forma pasiva. Normalmente en este tipo de oraciones el sujeto cumple la función de sujeto paciente, es decir, que recibe la acción del verbo. Ejemplo: La escuela fue remodelada por la municipalidad.

Ejemplos cortos de oraciones simples

Estos ejemplos de oraciones simples explican su función en el habla.

  1. La comida estará lista en una hora. (Enunciativa)
  2. Usa el cinturón de seguridad. (Imperativa)
  3. ¿Cuándo se realizará la reunión? (Interrogativa) 
  4. ¡Cuánta mugre hay en las paredes! (Exclamativa)
  5. Quizás el sol salga dentro de un rato. (Dubitativa)
  6. Todos estamos muy contentos por la noticia. (Enunciativa)
  7. Ojalá que llueva para que se rieguen las plantas. (Desiderativa)
  8. No vayas a ese lugar. (Imperativa) 
  9. No me gustó la comida de ese restaurante. (Enunciativa)
  10. ¿Dónde se guardan los zapatos? (Interrogativa)
  11. ¡Cómo creció esta niña! (Exclamativa) 
  12. Tal vez las cosas se arreglen mañana. (Dubitativa)
  13. ¡Qué gusto recibirlo aquí hoy! (Exclamativa) 
  14. ¿Quieres una taza de té? (Interrogativa)
  15. Ojalá no tenga que ir a esa fiesta. (Desiderativa)
  16. Ven a mi casa mañana. (Imperativa)
  17. ¿Por qué no fuiste a clase ayer? (Interrogativa) 
  18. No aprieten ese botón. (Imperativa) 
  19. ¡Cómo suena el viento! (Exclamativa) 
  20. ¿Trabajas aquí? (Interrogativa)

Este es el tipo de oración menos complejo pero uno de los más comunes en el habla cotidiana.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

oraciones coordinadas

100 Ejemplos de Oraciones en Tercera Persona

oraciones exclamativas

100 Ejemplos de Verbos en Imperativo

oraciones con interrogación

100 Oraciones con Signos de Interrogación

oraciones exclamativas

50 Ejemplos de Oraciones Yuxtapuestas

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .