Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Quién se Ha LLevado mi Queso?: Resumen y Análisis

Resumen del maravilloso libro escrito por Spencer Johnson “¿Quién se ha llevado mi queso?”. Una obra que te hará reflexionar sobre tu miedo al cambio.

Gabriel Borges Por Gabriel Borges
Share on FacebookShare on Twitter

Si has escuchado sobre el libro “¿Quién se ha llevado mi queso?” y tienes pensado leerlo, sigue leyendo para aprender más sobre la obra.

En algún punto de nuestras vidas, todos pasamos por momentos en los que parece que nuestra realidad se tambalea, que las cosas no van según lo planeado.

Es en esos momentos cuando hay que detenerse, reflexionar sobre lo que hemos hecho hasta ahora, donde estamos y hacia dónde queremos ir, para así tomar buenas decisiones.

De eso es lo que trata “¿Quién se ha llevado mi queso?” del autor Spencer Johnson. 

VeaTambién:

Características de una Obra Literaria

Resumen del Libro: El Principito

Características de una Antología

7 Principales Obras de Gabriel García Márquez

Una fábula que guía al lector de una manera increíble, en cómo afrontar los cambios en cada ámbito del trabajo y la vida privada.

Resumen del Libro 

El libro comienza con una reunión de antiguos compañeros del colegio, en la que desean hablar y saber qué hizo cada uno después de tanto tiempo sin verse

Conversaron de lo diferente que es la vida fuera del colegio, de la difícil tarea que es cambiar por miedo al fracaso. 

Siguieron conversando hasta darse cuenta de que todos compartían sentimientos similares. Ninguno sabía una buena forma de afrontar los cambios.

Uno de los compañeros, Michael, empieza a contar la situación de su empresa, de cómo el miedo hizo que casi perdieran todo.

Pero todo cambió el día que escucharon una divertida historia. Una fábula que transformó la forma de pensar de toda la empresa y los salvó.

La Fábula del Miedo al Cambio y la Acción 

Se trata de la historia de dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y dos liliputienses, Kif y Kof. Los cuatro pasan sus días explorando un laberinto en busca de queso.

Un día, sin embargo, encuentran una habitación completamente llena de queso a la que deciden ir día tras día. Pero no es infinito, por lo que al final se acaba.

Es aquí donde se muestran las diferencias entre los personajes. Por un lado, Fisgón y Escurridizo se dieron cuenta de que el queso se estaba acabando por lo que estaban preparados.

Mientras que Kif y Kof continuaban comiendo sin preocuparse por su futuro, solo disfrutando el presente. Nunca pensaron que se acabaría, ni en revisar cuánto queso quedaba.

Cuando finalmente se acabó, Kif y Kof se dedicaron a buscar quienes fueron los culpables y donde se metió el queso. Una situación absurda en la que perdieron su tiempo. 

Prepararse para el Cambio 

En cambio, los ratones, ya prevenidos de que el queso se acabaría, estaban listos para el cambio. Al terminarse prosiguieron con su búsqueda en el laberinto por más queso.

Los liliputienses se resistían al cambio, no les gustaba, les daba miedo. Seguían indecisos y no conseguían nada mientras se debilitaban por la falta de comida.

Uno de los dos liliputienses, cansado, por fin se dio cuenta de que la resistencia al cambio no traería nada positivo, entendió que era urgente tomar acción. 

Mientras que el otro seguía empeñado en quedarse quieto, le daba miedo salir porque creía que era demasiado peligroso. 

En cambio, Fisgón y Escurridizo obtuvieron resultados positivos de su búsqueda. Encontraron un depósito repleto de queso, llamado “queso N”.

 

llevado mi queso
¿Quién se ha llevado mi queso? nos enseña como afrontar exitosamente los cambios

Prepararse para el Futuro y Perseguirlo, da sus Frutos 

El liliputiense que se dio cuenta de que era importante tomar acción, aprendió el peligro que conlleva paralizarse por el miedo y decidió salir al laberinto.

Pasó varios días merodeando en el laberinto, dando vueltas y vueltas. Cansado y hambriento, pero sin desistir en su esfuerzo, va dejando varias perlas de sabiduría al lector.

El liliputiense pensaba en la recompensa al final del camino, los frutos de su largo esfuerzo, y que el cambio ocurrido en su mente lo llevaría a un mejor lugar.

Y así fue que finalmente pudo alcanzar el depósito llamado “queso N”. 

Al llegar saludo a los dos ratones, compartieron el queso y el liliputiense admitió su error y la actitud tan tonta que había tenido. 

Finalizando el Libro 

Al final del relato de Michael sobre los ratones y los liliputienses, los compañeros debaten sobre el mensaje del libro y le dan las gracias por contárselo.

Comprenden que las actitudes mostradas en la obra son muy parecidas a las suyas, y que por el miedo se resistieron a adaptarse al cambio. 

Finalmente se dieron cuenta de que el cambio le ocurre a todas las personas en algún momento y que hay que abrazarlo, no resistirlo.

Sobre el Autor de la obra

Spencer Johnson nació en Mitchell, Dakota del Sur. Es escritor y psicólogo egresado de la Universidad de California del Sur, especializándose en el Royal College of Surgeons en Irlanda.

Sus libros han sido traducidos a más de veinte lenguas distintas, siendo conocido mayormente por este “¿Quién se ha llevado mi queso?” y por “El ejecutivo al minuto”.

Reflexiones Finales 

Vivimos en un mundo cambiante donde la mayoría de eventos, sucesos y circunstancias no los podemos controlar.

Cuando la marea del cambio se acerca, hay que aceptarla y usar su impulso para seguir adelante.

Si peleas contra ella, lo más probable es que termines en el mismo sitio donde comenzaste.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,75 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

la literatura medieval

Características de una Obra Literaria

Por Ernesto York

A continuación te presentamos las características de una obra literaria para que aprendas a identificarlas junto a sus aspectos más...

principito resumen

Resumen del Libro: El Principito

Por Isamar Baptista

Analizaremos juntos el icónico libro de Antoine de Saint Exupéry, nombrado originalmente como Le Petit Prince ¡Análisis y resumen del...

antología que es

Características de una Antología

Por Isamar Baptista

Es fácil identificar las características de una antología literaria, puesto que éstas poseen una estructura y función bastante bien definidas....

50 Ejemplos de Conjunciones

7 Principales Obras de Gabriel García Márquez

Por Ernesto York

La literatura hispanoamericana tiene grandes íconos literarios que la representan, de allí la importancia de conocer las principales obras de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .