La ortografía juega un papel muy importante en la correcta escritura y redacción. Sin embargo existen fonemas que por su idéntica pronunciación, pueden ser empleados de manera incorrecta. Este artículo explica cómo se escribe: coger o cojer, claramente.
La consonante g pronunciada como h suele confundirse muy a menudo con la j en algunas palabras como es el caso de coger, dado que su pronunciación es idéntica. De hecho, en otras lenguas como el inglés, se asemejan entre sí en la pronunciación.
Estas semejanzas fonéticas suelen dar origen a ciertos errores, ya que muchas personas están más familiarizadas con la fonética de las palabras que con su grafía correcta. Los diccionarios y los auto correctores pueden ser de gran ayuda en estos casos.
Los errores ortográficos pueden deberse a varios factores como confusión entre palabras homófonas, prisa o falta de concentración al escribir. Es muy importante consultar cómo se escribe: coger o cojer si se tienen dudas con respecto a su grafía.
Este artículo es una guía perfecta para quienes no están familiarizados con la escritura, de manera que puedan aclarar sus dudas sobre cómo se escribe: coger o coger y mejorar la escritura.
¿Qué significa “coger”?
La palabra “coger” es un verbo regular de la segunda conjugación. Es el sinónimo de tomar, agarrar, asir. Pertenece a los verbos transitivos.
En todas sus formas conjugadas siempre se escribe con g. Ejemplos: cogimos, cogiendo, cogerá, cogía, etc., excepto en presente indicativo en primera persona singular (cojo) y en presente subjuntivo (coja, cojas, cojan, cojamos, cojáis).
Esta palabra también se usa en otros contextos con semántica similar. Por ejemplo: coger cariño, coger vuelo, coger consistencia, etc. Pero siempre tiene la misma grafía.
La palabra “coger” tiene un gran número de connotaciones similares entre sí, por lo que se usa como un sinónimo de agarrar o tomar. Ejemplo: coger/agarrar/tomar el autobús. Estas connotaciones se relacionan muy bien entre sí.
Etimología de la palabra “coger”
La palabra “coger” proviene del vocablo latino colligĕre, cuyo significado es “colegir”, “juntar” o “reunir”. Está formada con el prefijo com (convergencia, reunión), y el verbo legere, de donde también provienen elegir, leer e inteligencia.
De la palabra colligere también provienen colegio y colega. Del participio (lectus) derivan coleccionar, colección, colecta. Esta palabra es raíz de muchas palabras que se conocen y se emplean en el habla cotidiana.
¿Qué significa “cojer”?
La palabra “cojer” no tiene ningún significado en el idioma castellano y tampoco está aceptada por la RAE. Solo se considera una forma incorrecta de escribir el término “coger”.
Ejemplos de oraciones con la palabra “coger”
A continuación se mostrarán algunos ejemplos de oraciones con la palabra “coger”y no «cojer» para ilustrar lo explicado en los puntos anteriores.
- Voy a coger un refrigerio de la mesa.
- Puedes coger una servilleta de aquella mesa.
- No podemos coger esos libros porque no nos pertenecen.
- Vamos a coger nuestros abrigos porque está haciendo frío.
- Le empecé a coger cariño a este niño.
- Ve a ese anaquel a coger al arroz.
- Tienes que coger un balde y llenarlo.
- No puedo coger la botella; está muy arriba.
- Me gusta coger las flores de este jardín.
- No quiso coger la carta que le enviaron.
- Me gustaría coger una bebida de esa nevera.
- Hay que coger el hierro caliente con tenazas para no quemarse.
- Tengo que coger impulso para hacer el clavado.
- Esta botella de ácido se debe coger con guantes.
- Debemos coger los cubiertos para poder comer.
Más oraciones con el término “coger”
- No se debe coger la bolsa por el asa porque se rompe.
- Si sales a la calle con ese frío puedes coger un resfriado.
- Para llegar al parque hay que coger el bus o el metro.
- Necesito coger un vaso para servirme agua.
- Tengo que coger la tarjeta de crédito para pagar.
- No es necesario coger un bus para llegar, se puede ir a pie.
- Debes coger tus libros y ponerte a estudiar.
- Podemos coger manzanas de aquel huerto.
- Es hora de coger el teléfono y llamar a la oficina.
- La crema ya empieza a coger consistencia.
- Ya pueden coger sus bolsos e irse.
- Lo que hizo fue coger el lápiz y anotar.
- No pudimos coger ni una sola galleta.
- Tienes que coger las tijeras y recortar el papel.
- Está prohibido coger esas sillas que están ahí.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!