Halla o haya son palabras de significado completamente distinto. “Halla” es una conjugación del verbo hallar y “Haya” es una conjugación del verbo haber. A continuación, ¿Cómo diferenciarlas y escribirlas?
¿Cómo se escribe halla o haya?
Halla
Es una forma del verbo hallar que se utiliza para la segunda persona (usted) y para la tercera persona del singular (él, ella).
Por ejemplo
“Elvia halla siempre la manera de hacer reír al público” y “Usted halla la mejor alternativa”.
“Haya” es una forma del verbo haber en modo subjuntivo y en modo imperativo.
Esta forma verbal se conjuga con la primera y tercera persona del singular en modo subjuntivo tiempo presente.
Por ejemplo
“Yo Haya”, “Él/ella Haya”.
Haya
Es utilizado para la formación de tiempos compuestos, específicamente el pretérito perfecto del modo subjuntivo para la primera y tercera persona del singular.
Por ejemplo
“No es mi culpa, ni que yo lo haya leído” (primera persona) y “Espero que ella haya visto la película” (tercera persona).
De igual modo “haya” es un sustantivo que se refiere a un tipo de árbol.
Por ejemplo
“Aquel haya decoraba el paisaje”.
Al redactar suele ser común la confusión acerca de si se escribe halla o haya, por cuanto son palabras homófonas.
Significado de Halla
La palabra halla significa encontrar algo o a alguien. De igual modo implica encontrar algo sin buscarlo.
Ejemplos de halla
- La maestra halla los libros desparramados sobre la mesa.
- Tu mamá halla la cocina hecha un desastre.
- La vecina halla una gatica sobre el techo de la casa.
- El vigilante halla la alarma desactivada.
- La gerente halla un desorden en la oficina.
Haya verbo
La palabra “haya” es una forma del verbo haber. Es decir, “haya” es una conjugación del verbo haber específicamente para el modo subjuntivo y modo imperativo.
Haya (Ejemplos)
- Te contaré sólo lo que haya comprendido.
- Espero que mi primo haya trabajado bien.
- Deseo que Patricia haya comprado una casa.
- Dudo que él haya venido ayer aquí.
- No creo que ella haya querido casarse contigo.
- Dicen que quizás ella haya hablado en inglés.
- Elba espera con fe aunque no lo haya visto todavía.
- Es raro que el bebé no haya querido comer.
- Le dijeron que asista así no haya inscrito la materia.
- Son las flores más lindas que haya visto en mi vida.
Hayan o hallan ¿Cuál es correcta?
Ambas formas son correctas. Pero para usarlas necesariamente debes revisar el contexto de la oración que estás redactando. Por lo tanto, si la palabra viene a ser un sinónimo de encontrar, entonces lo correcto es escribir “hallan”.
Por ejemplo en la oración “Los estudiantes hallan la solución del primer ejercicio” se puede intercambiar “hallan” por “encuentran”, al ser intercambiables tienes la seguridad de que lo correcto es escribir “hallan” y no hayan.
Por el contrario si se trata de una oración como “Deseo que mi madre haya ganado la competencia”, por tratarse de un tiempo compuesto, en este caso el pretérito perfecto de subjuntivo, debes utilizar “hayan” y no hallan.
Haya: Imperativo del verbo haber
Es una forma del verbo hacer que corresponde a la tercera persona del singular del modo imperativo.
La conjugación del verbo hacer en modo imperativo es:
- He tú
- Haya él/ella
- Hayamos nosotros
- Hayan ustedes
- Hayan ellos/ellas.
Haya: Subjuntivo del verbo haber
Haya es una forma del subjuntivo del verbo haber que corresponde a la segunda y tercera persona del singular en tiempo presente.
La conjugación del verbo haber en modo subjuntivo es la siguiente:
- Yo haya
- Tú hayas
- Él/Ella haya
- Nosotros hayamos
- Ustedes hayan
- Ellos/ellas hayan
La forma “Haya” es usada para la construcción de tiempos compuestos, especialmente para el pretérito perfecto compuesto o antepresente. Como por ejemplo: El haya manejado, Ella haya gustado, Yo haya nadado.
Uso de Haya como sustantivo masculino
La palabra “Haya” aparte de ser un verbo, también puede funcionar, morfosintácticamente hablando, como un sustantivo dentro de la oración.
“Haya” como sustantivo masculino, se refiere al árbol que crece hasta treinta metros de alto; su madera es de color blanco rojizo, ligera y resistente.
Ejemplos de Haya como sustantivo masculino.
- Un haya se observaba a lo lejos.
- Mi padre cortó el haya para la fogata.
- Esa mañana fue la primera vez que vi un haya.
- Un árbol de haya es el más frondoso que conozco.
- El haya de la finca era lo más precioso del lugar.
- Un haya que servía de sombra a los lugareños.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!