Antes de aprender a diferenciar la ortografía de este término, lo primero que debes saber sobre has o haz es que se trata de palabras con significados completamente distintos.
Aprendiendo más sobre el uso de has o haz
¿Cómo sé si es has o haz lo que debo emplear al momento de redactar? Es bastante fácil aprender a distinguir cuándo se escribe has o haz. Para ello necesariamente debes tener claro qué tipo de categorías gramaticales son y qué función cumplen dentro de una oración.
La palabra has es una forma auxiliar del verbo haber, utilizada para la formación de los tiempos compuestos. Por ejemplo en “Tú has hecho los ejercicios”, se emplea “has” con “s” porque es una forma del verbo haber usado para la construcción de tiempos compuestos.
La palabra haz es una forma del verbo hacer, que pertenece a la segunda persona del singular del modo imperativo.
Por ejemplo para expresar una orden como “Tú haz el trabajo”, se emplea “Haz” con “z” porque el significado del verbo refiere la acción o la ejecución de algo.
En este sentido, también puede funcionar como sustantivo en una oración, ya sea femenino o masculino. Por ejemplo “El haz se colaba por los vidrios” (sustantivo masculino) y “Ella deja ver su haz” (sustantivo femenino).
Las dudas o confusiones en relación a la correcta escritura de estas palabras vienen dadas por el seseo. El seseo es un fenómeno fonético propio de la lengua castellana.
Aquí te explico con detalles y ejemplos cuándo se escribe has o haz.
Has (Forma auxiliar del verbo haber)
Es una forma auxiliar del verbo haber que corresponde a la segunda persona del singular del modo indicativo en tiempo presente.
La conjugación de haber en modo indicativo tiempo presente es:
- Yo he.
- Tú has.
- Él/ella ha.
- Nosotros hemos.
- Ustedes han.
- Ellos/ellas han.
La forma “Has” es usada para la construcción de tiempos compuestos, especialmente para el pretérito perfecto compuesto o antepresente. Como por ejemplo: Tú has querido, Tú has decidido, Tú has ido, Tú has nadado.
Ejemplos de Has del verbo Haber
- Tú has aprendido a hacer pasteles.
- Tú has preparado pollo con patatas.
- Tú has traído muchos objetos.
- Tú has sido solidario con tus compañeros.
- Tú has estado emocionado por el nuevo empleo.
Haz (modo imperativo del verbo hacer)
Es una forma del verbo hacer que corresponde a la segunda persona del singular del modo imperativo.
La conjugación del verbo hacer en modo imperativo es:
- Haz tú.
- Haga él/ella.
- Hagamos nosotros.
- Hagan ustedes.
- Hagan ellos/ellas.
Ejemplos de Haz del verbo Hacer
- Haz (tú) la cena esta noche.
- Haz la torta que nos prometiste.
- Haz todo lo que puedas.
- Haz tus aportes.
- Haz las propuestas hoy.
Uso de Haz para la formación de oraciones imperativas
Haz se refiere al modo imperativo del verbo hacer para la segunda persona del singular y es muy utilizado para la formación de oraciones imperativas.
Las oraciones imperativas sirven para expresar una orden o un mandato y se caracterizan por emplear el modo imperativo de los verbos.
Ejemplo:
“Haz (tú) muchos dibujos para dar a los niños”.
Ejemplos de Haz en oraciones imperativas
- Haz (tú) la rutina esta tarde.
- Haz el mapa mental hoy mismo.
- Haz todo como para agradar a Dios y no a los hombres.
- Haz una lista de mercado.
- Haz una ensalada de pollo y brócoli.
Uso de Haz como sustantivo masculino o femenino
La palabra “Haz” aparte de ser un verbo, también puede funcionar, morfosintácticamente hablando, como un sustantivo dentro de la oración. Este sustantivo puede ser femenino o masculino según sea el significado de que se trate.
“Haz” como sustantivo masculino, se refiere al conjunto de partículas o rayos luminosos que se propagan sin dispersión o a un fajo, manojo o paquete de leña, lino o cosas semejantes.
Ejemplos de Haz como sustantivo masculino.
- Un haz se colaba por el ventanal del cuarto durante la mañana.
- Mi padre compró el haz de leñas para la fogata.
- Esa mañana solo vi un haz pasar por su cara.
- En aquel bosque no se proyectaba ni un haz.
- El haz de billetes no alcanzó para las compras.
- Un haz de cartas llegaron a su puerta.
“Haz” como un sustantivo femenino, se refiere a la cara o rostro de una persona o la cara exterior de una tela, paño o algo semejante.
Ejemplos de Haz como sustantivo femenino
- La haz de ese material es delicado.
- La haz de esa cortina está deteriorada.
- Su haz me impresionó cuando la vi.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!