Vaya o Valla son palabras de significado completamente distinto. “Vaya” es una conjugación del verbo ir y “Valla” es una conjugación del verbo vallar.
Vaya
Esta forma del verbo ir se utiliza para la segunda persona (usted) y para la tercera persona del singular (él, ella). Por ejemplo “Cuando Sonia vaya de viaje a ese pueblo” y “A menos que usted vaya de supervisor”.
“Vaya” es una forma del verbo ir en modo subjuntivo y en modo imperativo.
En este sentido, esta forma verbal se conjuga con la primera y tercera persona del singular en modo subjuntivo tiempo presente. Por ejemplo “El día que yo vaya”, “Cuando él vaya”.
Por otra parte, también se puede conjugar con la tercera persona del singular en modo imperativo.
Ejemplo
“Vaya él a recoger todo lo que desordenó”.
Valla
Esta palabra, es una forma del verbo vallar que se utiliza para la tercera persona (él, ella) en modo indicativo tiempo presente.
Ejemplo
“Sonia valla su finca para cuidarla” y “Él valla su sembradío”.
De igual modo, también es un sustantivo femenino que refiere varios significados. El más conocido de ellos es un cerco que se dispone alrededor de algo o una valla publicitaria.
“Los inquilinos colocaron una valla en el huerto de moras”. “Los protagonistas fueron bien pagados por la valla publicitaria”.
Al redactar suele ser común la confusión acerca de si se escribe vaya o valla, por cuanto son palabras homófonas.
Valla o Vaya ¿Cuál es la correcta?
Ambas formas son correctas. Pero para usarlas, es necesario revisar el contexto de la oración que se está redactando. Por lo tanto, si la palabra se asocia con el verbo ir, entonces lo correcto es escribir “vaya”.
Por el contrario si no se refiere al verbo ir, siempre lo correcto es utilizar “valla” y no “vaya”.
5 Ejemplos de Vaya
- El hecho de que tu amiga vaya a la fiesta me alegra.
- Cuando yo vaya para Australia tomaré muchas fotos.
- El que primero vaya a la meta ganará la competencia.
- A menos que ella vaya a visitarlos el próximo domingo.
- La joven que vaya sentada adelante gana.
Vaya (Subjuntivo del verbo ir)
Vaya como una forma del subjuntivo del verbo ir corresponde a la segunda y tercera persona del singular en tiempo presente. La conjugación del verbo ir en modo subjuntivo es la siguiente:
- Yo vaya
- Tú vayas
- Él/Ella vaya
- Nosotros vayamos
- Ustedes vayan
- Ellos/ellas vayan
Valla (Indicativo del verbo vallar)
Es una forma del indicativo del verbo vallar que corresponde a la tercera persona del singular en tiempo presente. La conjugación del verbo vallar en modo indicativo es:
- Yo vallo.
- Tú vallas.
- Él/ella valla.
- Nosotros vallamos.
- Ustedes vallan.
- Ellos/ellas vallan.
Vallan
Es una forma conjugada del verbo “vallar” para la segunda persona (ustedes) y tercera persona del plural (ellos/ellas) del modo indicativo en tiempo presente.
Ejemplos de Vallan
- Mi madre y mis hermanas vallan la granja.
- Los hijos de Abraham vallan la tierra prometida.
- Ustedes vallan el territorio.
Valla (Imperativo del verbo vallar)
Es una forma del verbo vallar que corresponde a la segunda persona del singular del modo imperativo. La conjugación del verbo hacer en modo imperativo es:
- Valla tú
- Valle él/ella
- Vallemos nosotros
- Vallen ustedes
- Vallen ellos/ellas.
Uso de Valla como sustantivo femenino
Este verbo, empleado como sustantivo femenino, se refiere a una cerca o vallado que sirve de defensa, a una cartelera (valla publicitaria) situada en calles o avenidas o a un impedimento u obstáculo material o moral.
Ejemplos de Valla como sustantivo femenino.
- La valla colocada ha protegido a los animales.
- El guepardo rompió la valla en el circo.
- Esa valla me recordó que debo comprar champú.
- Siempre paso por esa calle para contemplar esa valla publicitaria.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!