Existen palabras de escritura idéntica, pero diferente acentuación por eso te explicamos cuando se usa esta, ésta o está.
¿Se escribe esta, ésta o está?
En el idioma castellano hay diversas palabras que, si bien se escriben de manera idéntica, su acentuación puede variar. Es el caso de la palabra “esta”, la cual genera dudas sobre cuándo debe llevar tilde.
El uso de la tilde juega un papel fundamental en el idioma castellano, ya que marca la sonoridad de la sílaba tónica. Por ello cuenta con una serie de reglas para acentuar las palabras según su tipo y terminación consonántica.
Otro de los errores ortográficos más comunes es la omisión de las tildes en las palabras acentuadas que deben tildarse. Con esto también hay que ser muy cuidadoso, ya que la tilde sirve también como guía para pronunciar correctamente la sílaba tónica.
Este artículo aclara las dudas sobre como se usa esta, ésta o está para emplearlas correctamente en la escritura y la redacción.
¿Qué significa “esta”?
La palabra “esta” es un pronombre demostrativo femenino de “este”. Se utiliza para designar algo que está cerca del hablante.
Ejemplo:
Esta es la entrada.
Suele usarse cuando lo señalado está próximo al hablante y al oyente, de manera que el primero puede indicar al segundo el concepto del que se está hablando sin tener que especificar nombre.
¿Qué significa “ésta”?
Anteriormente se debía acentuar el pronombre “esta” como regla ortográfica. Sin embargo, a partir 2010, como sucedió con el conector “sólo”, la RAE estableció que no se coloque más la tilde.
Cabe destacar que esta de estar es una palabra grave o llana que termina en vocal. Según las reglas ortográficas, las palabras graves no deben llevar tilde cuando terminan en vocal. Solo cuando terminan en cualquier consonante que no sea n o s pueden llevar tilde.
La norma de no acentuarla se estableció porque es una palabra tónica. Este tipo de palabras no debe llevar tilde.
Sin embargo, esta nueva regla establecida por la RAE no se ha respetado del todo y muchos siguen empleando la tilde en el pronombre “esta”. Pero lo correcto y más aceptable es escribirla sin tilde.
¿Qué significa “está”?
“Está” es el presente indicativo en tercera persona del singular del verbo “estar” (él/ella está). También es el presente indicativo en segunda persona formal del mismo verbo (usted está).
Siempre debe llevar tilde porque es una palabra aguda que termina en vocal. En este caso la sílaba tónica debe llevar tilde ortográfica.
Es muy común que al escribir, sobre todo en dispositivos electrónicos, haya errores tipográficos donde se coloque la tilde donde no debe ir según el caso. Es importante tener en cuenta que hay una enorme diferencia entre esta, ésta y está.
En caso de dudas, lo más recomendable es consultar diccionarios de instituciones lingüísticas especializadas como la Real Academia Española. Ahora es posible consultarlo de manera online.
Ejemplos de oraciones con esta y está
Este apartado muestra 40 oraciones con esta y está, que permitirán comprender mejor cuándo debe usarse cada una.
- Esta es la casa de Pablo.
- Esta es la revista donde leí la noticia.
- Esta no es la manta que quería.
- La llave de la habitación es esta pequeña.
- Esta niña es la hija de los vecinos.
- En esta escuela estudié la primaria.
- Esta muchacha es Sonia.
- Esta vez no voy a fallar en la misión.
- Esta es la cuenta de Facebook de Diego.
- Esta no es la dirección que nos dieron.
- Esta es la respuesta a todas las dudas.
- Esta señora vino a reclamar.
- Esta ensalada está deliciosa.
- Esta noche habrá un baile de gala en el salón.
- Esta joven es la ganadora del concurso.
- Esta es una buena noticia.
- Esta mañana me despertó un rayo de sol.
- Esta tela es de muy buena calidad.
- No quiero esa sino esta de acá.
- Esta ciudad es muy tranquila.
Oraciones con “Está”
- La ropa todavía está muy mojada.
- El clima de aquí no está mal.
- ¿Está usted bien?
- No está bien lo que hicieron.
- Carola se está vistiendo para salir.
- ¿Qué está usted haciendo en este lugar?
- Esta situación ya no me está gustando.
- El jardín se está llenando de flores.
- El mural está quedando muy bien.
- ¿Cómo la está pasando hoy?
- Este tipo se está riendo de nosotros.
- Este guisado está delicioso.
- Está todo completo, no falta nada.
- La cena ya está lista.
- ¡Qué grande está ese niño!
- La sopa está hirviendo.
- Está haciendo mucho calor.
- Mario está estudiando para el examen.
- ¿Está usted seguro de lo que dice?
- Esta casa es demasiado oscura.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!