Los signos de exclamación son muy importantes para que los textos que escribas expresen emociones que hagan despertar la afectividad y el interés en el lector. Aquí te presentamos sus usos y reglas.
¿Qué son signos de exclamación?
Los signos de exclamación son dos grafías que sirven para expresar sentimientos de admiración, sorpresa, alegría, entusiasmo, ira o molestia en una oración o enunciado.
Algunos ejemplos del uso de signos de exclamación son:
- ¡Magnífico desempeño! (expresa alegría) ¡No lo puedo creer! (expresa sorpresa)
- ¡Me traicionaste! (expresa desagrado) ¡Qué decepción! (tristeza) ¡Basta! (expresa molestia).
En español estos signos se escriben al principio y al final de las oraciones que expresan entusiasmo, molestia, satisfacción, gozo, entre otros. En otras lenguas, como por ejemplo el inglés sólo se emplea el signo de exclamación de cierre. Por ejemplo. Be quiet! (significa ¡Silencio! )
¿Cuándo se usan los signos de exclamación?
Los signos de exclamación son esenciales para imprimirle la entonación necesaria a las frases que escribimos. Estos signos también son conocidos como signos de admiración.
Estos signos se utilizan de la siguiente forma: el signo de apertura con el punto hacia arriba (¡) y el signo de cierre con el punto hacia abajo (!).
La ventaja de utilizar estos signos en tus textos es que puedes añadir un tono emotivo al mensaje que quieras expresar al lector.
Qué significan los signos de exclamación
Los signos de exclamación significan que una oración o frase tiene contenido exclamativo. Es decir, que esta frase u oración exclamativa expresa un sentimiento en particular. Por ejemplo ¡Qué maravilloso volverte a ver! expresa un sentimiento de alegría.
Además en el lenguaje oral el signo de exclamación se revela cuando alzamos la voz y enfatizamos una frase que expresa sorpresa, alegría, molestia o cualquier otro sentimiento.
Para qué sirven los signos de exclamación
Los signos de puntuación sirven para reflejar sentimientos en una oración, frase o texto. Estos signos posibilitan la expresión de emociones tales como: alegría, gozo, felicidad, sorpresa, molestia, ira, desagrado, tristeza, amargura, entre otros a nivel textual.
Veamos un ejemplo:
Nadie ha respondido mis llamadas.
Aquí podemos ver que el mensaje refleja calma y quietud. No se nota ninguna exaltación por parte de quien lo expresa.
¡Nadie ha respondido mis llamadas!
En este caso la entonación cambia por completo. Ya no hay calma, sino molestia y desagrado. Y el cambio en la afectividad a nivel oracional es por la presencia de los signos de exclamación.
Signos de exclamación rae
La Real Academia de la Lengua Española ha establecido las reglas sobre cómo usar los signos de exclamación. Es importante conocerlas y aquí te las presento:
1. El signo de apertura (¡) es característico del español.
El signo de apertura no debe suprimirse por imitación de otras lenguas en las que únicamente se coloca el signo de cierre.
Por tanto, es incorrecto: Qué buena noticia!
La manera correcta es: ¡Qué buena noticia!
2. Se escriben pegados a la primera y la última palabra de la frase u oración que enmarcan.
Es decir, deben escribirse sin dejar ningún espacio entre el signo y la primera palabra.
3. Tras el signo de cierre puede colocarse cualquier signo de puntuación, salvo el punto.
Por consiguiente, es incorrecto: ¡No lo puedo creer!. Esa noticia me impactó.
La forma correcta es: ¡No lo puedo creer! Esa noticia me impactó.
4. El signo de apertura se coloca justo donde empieza la exclamación.
En el caso que no se corresponda con el inicio del enunciado, la exclamación se inicia con minúscula. Por ejemplo:
Es mejor así, ¡dime de una vez!
Signos de exclamación ejemplos
A través de ejemplos de oraciones con signos de exclamación es más fácil aprender el uso de estos útiles signos:
- ¡Mira lo que hiciste!
- ¡Te volviste loco y arruinaste toda mi ropa!
- ¡Cállense! Escuché un ruido en la cocina.
- ¡Creo que alguien viene!
- ¡Necesito ayuda!
- ¡Ayuda me he quedado encerrada en el sótano!
- ¡Sólo cierra los ojos y sueña!
- ¡Es impresionante el mar!
- ¡Estoy maravillado y mi alma lo sabe muy bien!
- ¡No fue encubierto de ti mi cuerpo!
- ¡Me emocioné!
- ¡Despiértate tú que duermes!
- ¡No insistas, no quiero!
- ¡Cuánto has crecido!
- ¡Te pasaste!
- ¡No me mientas más!
- ¡Visitaré Francia al fin!
- ¡Lo logramos!
- ¡Qué delicia esta nutella!
- ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz!
Signos de exclamación en inglés
Los signos de exclamación en inglés se emplean para expresar sentimientos como admiración, entusiasmo, miedo, entre otros y para hacer énfasis. En el inglés únicamente se usa el signo de exclamación de cierre.
Para enfatizar un sustantivo en inglés se utiliza “what” y el signo de exclamación de cierre. Ejemplo:
What a beautiful car! (¡Qué hermoso carro!)
Para enfatizar un adjetivo o adverbio en inglés se usa “how” y el signo de exclamación de cierre. Ejemplo:
How fast she drives! (¡Qué rápido maneja ella!)