Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Sustantivos Propios y Comunes: Definición y Ejemplos

Los sustantivos propios y comunes siempre son utilizados en muchas circunstancias. Si quieres saber cuáles son, en este artículo sabrás todo sobre ellos.

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

Los sustantivos propios y comunes son una categoría gramatical que designan un elemento que puede ser animado o inanimado (personas, cosas, animales, elementos naturales, etc.).

Ahora bien, los sustantivos propios son aquellos que designan un nombre de persona o lugar.

Por otra parte, los sustantivos comunes son aquellos que designan objetos o cualquier cosa que sea tangible como un animal, una planta o cualquier objeto inanimado. Pueden expresarse tanto en singular como en plural.

Este tipo de sustantivo también puede adjetivarse y gradar el adjetivo.

VeaTambién:

75 Ejemplos de Sustantivos Colectivos

75 Ejemplos de Sustantivos Concretos

75 Ejemplos de Sustantivos Individuales

75 Ejemplos de Sustantivos Abstractos

Ejemplo: 

La casa está limpia y puede gradarse en comparativo (su casa está más limpia que la mía) y en superlativo (la casa está muy limpia).

Los sustantivos también pueden cumplir la función de sujeto en las oraciones con sujeto y predicado. Son los encargados de realizar la acción verbal.

Ejemplo: 

El gato duerme en la alfombra. El gato es el sujeto que realiza la acción.

¿Qué son los Sustantivos Propios?

Los sustantivos propios son aquellos que representan nombres propios, es decir, nombres creados. Siempre deben escribirse con mayúscula. Hay 7 clases:

1. Personales

Son nombres que identifican a personas en específico.

Ejemplos: 

Ana, Juan, Rodríguez, etc.

2. De Lugares

Designan lugares del mundo o el universo en general.

Ejemplos: 

Argentina, París, América, Marte, etc.

3. Marcas

Designan marcas registradas de productos o empresas.

Ejemplos: 

Mitsubishi, Nokia, McDonald´s, etc.

4. Instituciones

Se refieren a organizaciones o entes.

Ejemplos: 

Organización de las Naciones Unidas o ONU, Universidad Complutense de Madrid, F.B.I, etc.

5. Festividades

Designan fechas especiales.

Ejemplos: 

Semana Santa, Hanukkah, Carnaval, Día de San Valentín, etc.

6. Grupos Musicales

Se refieren a agrupaciones musicales. Son propios porque son nombres creados.

Ejemplos: 

The Rolling Stones, Aerosmith, Maná, etc.

7. Obras Literarias o Artísticas

Representan obras de autor literarias, artísticas, musicales o arquitectónicas.

Ejemplos: 

La Odisea, La Venus de Willendorf, La Traviata, La Torre Eiffel, etc.

¿Qué son los Sustantivos Comunes?

Los sustantivos comunes son aquellos que se refieren a objetos de manera general. Siempre se escriben en minúscula. Hay dos tipos:

a. Animados

Son los que pueden moverse por sí solos y sentir.

Ejemplos: 

Hombre, niño, bebé, perro, pájaro, etc.

b. Inanimados

Son aquellos que no realizan ningún movimiento ni pueden experimentar sensaciones.

Ejemplos: 

Cama, televisor, lápiz, agua, etc.

Los sustantivos comunes pueden expresarse tanto en singular (cama) como en plural (camas) y también en diminutivo (camita) y en aumentativo (camota).

 

Los sustantivos designan elementos animados o inanimados

Flexión de los Sustantivos Propios y Comunes

Algunos sustantivos comunes pueden tener flexión de género, como el caso de los animados. Como por ejemplo, niño-niña.

Los sustantivos propios no tienen flexión de género ni de número, ya que son nombres que designan un único elemento, que no se repite. Como por ejemplo, no hay dos Europas ni dos ONU.

Sin embargo, los nombres de personas y las festividades sí pueden pluralizarse, ya que se repiten. Como por ejemplo, puede haber varias navidades o varias Marías.

Ejemplos de Sustantivos Propios y Comunes

A continuación, presentaremos 30 ejemplos de sustantivos propios y comunes y su uso en las oraciones comunes.

Sustantivos Comunes 

1. La puerta está abierta.

2. El gallo no cantó esta madrugada.

3. Las manzanas ya fueron cosechadas.

4. Antonio lavó el auto nuevo.

5. El maestro da una buena lección.

6. El pan se quemó en el horno.

7. Hay que hacer el almuerzo de hoy.

8. El vaso se rebasó de agua.

9. La calle está abarrotada de gente.

10. La alfombra se ensució de polvo.

11. Al libro le falta una página.

12. La mesa está repleta de comida.

13. La muchacha se puso el vestido.

14. El árbol cayó sobre el auto.

15. Ayer se descompuso la lavadora.

Sustantivos Propios

16. Microsoft fue fundada por Bill Gates.

17. La FIFA sancionó a un futbolista.

18. La Universidad de Yale abrió inscripciones.

19. Esta Nochebuena vienen visitas a la casa.

20. El Partenón es un ícono de Grecia.

21. Queen es uno de mis grupos musicales favoritos.

22. Esta Navidad la pasaremos con la familia.

23. Hamlet es una de las principales obras de Shakespeare.

24. Brasil es el país más grande de Suramérica. 

25. La NASA organizó una misión espacial.

26. La Ciudad de México es muy poblada.

27. Este Año Nuevo nacerá mi primo.

28. Amazon tiene cada vez más clientes.

29. Esta Semana Santa fue muy calurosa.

30. José se compró una casa nueva.

Los sustantivos propios y comunes designan todo aquello que podemos ver de manera general. Es el tipo de sustantivo más recurrente, ya que una persona es un sustantivo en sí, un objeto cotidiano es un sustantivo.

Su función en las oraciones es muy importante ya que cumplen la función de núcleo del sujeto. Son los que activan el verbo al realizar la acción. Sin un sustantivo, el verbo está sin efecto. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Oraciones en Pasado Simple

75 Ejemplos de Sustantivos Colectivos

Por Ana Delgado

Los sustantivos colectivos son aquellos que unen varios elementos en una sola palabra, es decir, con solo decir un sustantivo...

75 Ejemplos de Sustantivos Concretos

75 Ejemplos de Sustantivos Concretos

Por Ana Delgado

Los sustantivos concretos son aquellos que pueden palparse o percibirse con la vista, el oído, el gusto, el tacto y...

Palabras Agudas, Graves, Esdrújulas y Sobresdrújulas

75 Ejemplos de Sustantivos Individuales

Por Ana Delgado

Los sustantivos individuales son aquellos que pueden presentarse en una sola unidad, pero pueden contarse y/o multiplicarse. Pueden ser animados...

Palabras Agudas, Graves, Esdrújulas y Sobresdrújulas

75 Ejemplos de Sustantivos Abstractos

Por Ana Delgado

Los sustantivos abstractos son aquellos que representan elementos que no se pueden percibir con los cinco sentidos, pero se pueden...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .