Los textos instructivos son aquellos cuyo objetivo es dar una instrucción u orientación para realizar una acción o utilizar un producto. Están escritos en prosa y en modo imperativo o bien en infinitivo y utilizan un lenguaje claro y preciso.
Estos textos pueden incluir consejos o recomendaciones para realizar el proceso de forma más segura. Según el contexto, la instrucción se puede expresar en tú o usted. Se evita el sentido figurado y las retóricas. Estos ejemplos de textos instructivos son una clara muestra.
Principales ejemplos de textos instructivos cortos
Estos ejemplos de instructivos muestran textos de varios tipos.
1. Receta de salsa pesto
Ingredientes:
- 1 taza de hojas de albahaca
- 1 puñado de queso parmesano
- 70 ml de aceite de oliva
- 50 g de piñones o nueces
- 2 dientes de ajo
Preparación:
- Triture en un mortero las hojas de albahaca con las nueces y el ajo.
- Añada el queso parmesano y mezcle bien.
- Agregue en forma de hilo el aceite hasta emulsionar bien la salsa.
2. Tutorial de What´s App
¿Cómo silenciar las notificaciones de un chat?
- Acceder al chat que se desea silenciar.
- Tocar los tres puntos del menú.
- Acceder a la opción “Silenciar notificaciones”.
- Seleccionar el tiempo en el que se desea silenciar el chat. Hay tres opciones: 8 horas, 1 año y siempre.
- Si se desea activar nuevamente las notificaciones del chat, se accede al menú en los tres puntos y se toca la opción “Desactivar silencio de notificaciones”.
3. Instructivo de un medicamento
- Este medicamento es de prescripción facultativa.
- No administrar durante el embarazo o la lactancia.
- No se administre en pacientes hipertensos ni con problemas hepáticos.
- No ingerir si se va a conducir.
- En caso de reacción desfavorable, suspenda su uso y consulte al médico.
4. Manual de instrucciones de una lavadora
- Introduzca la carga de ropa dentro de la lavadora.
- Cierre bien la tapa.
- Vierta el detergente en el primer compartimiento o bien el cloro en el segundo.
- Active el ciclo de lavado según la cantidad de ropa y el tipo de prenda. Seleccione el programa y la temperatura del agua.
- Retire las prendas una vez finalizado el proceso.
5. Enviar fondos en PayPal
- Ingrese a su cuenta PayPal con su correo asociado y su contraseña.
- Busque la opción “Enviar”.
- Ingrese la cuenta PayPal donde enviará los fondos.
- Coloque la dirección y una nota. Estos pasos son opcionales.
- Ingrese el monto a enviar (recuerde consultar una calculadora de comisiones PayPal para adicionar la comisión y enviar el monto completo al destinatario).
- El comprobante de la transacción llegará a su correo asociado a PayPal.
6. ¿Qué hacer ante un ataque epiléptico?
- Mantenga la calma y no deje sola a la persona afectada.
- No intente sujetarla ni moverla.
- Aleje muebles y objetos de la persona para evitar que se golpee.
- Coloque la cabeza de la persona sobre algo blando para evitar golpes.
- Si usa anteojos, quíteselos
- Afloje cualquier prenda que tenga ajustada para facilitar la respiración.
- Evite darle agua o alimentos, ya que podría atragantarse.
- Una vez pasada la convulsión, trate de calmarlo.
- Si la convulsión dura más de 5 minutos, llame al 911.
7. Instrucciones de un juego
Stop (Basta)
Este juego se puede jugar entre dos o más jugadores.
Se necesita una hoja de papel y un lápiz por jugador.
Uno de los jugadores dirá una letra y la idea es escribir varias palabras por esa letra como pueden ser un nombre, un país, una fruta, un color, etc. Por ejemplo, si la letra elegida es la “s”, hay que escribir una palabra de cada categoría por la “s”. El jugador que termine primero debe decir “Stop” o “Basta” y en ese momento todos deben dejar de escribir.
Si varios jugadores coinciden en una palabra, tendrán la mitad de la puntuación. Es decir, que si las respuestas valen 100 puntos y dos jugadores colocan la misma palabra, tendrán 50 puntos.
Gana el que tenga la mayor puntuación.
8. Instructivo de manualidades
Flores de papel crepé
- Papel crepé verde y de otros colores
- Pegamento
- Pajitas, popotes o pitillos para hacer los tallos
Elaboración
- Realizar tiras en forma de pétalos u onduladas con papel crepé.
- Enrollarlas pegándolas con pegamento alrededor de las pajitas, las cuales deberán estar forradas con papel crepé verde para que parezca el tallo de la flor.
- Pegar el extremo de la tira con pegamento para cerrar la flor.
- Con el resto del papel crepé verde realizar las hojas y pegarlas a los tallos.
- Dejar secar el pegamento.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!