Te invitamos a que sigas leyendo este artículo y conozcas los Tipos de Argumentos y mucho más.
¿Qué es un Argumento?
El argumento es un concepto oral u escrito que utilizamos para demostrar o sostener una teoría ante los demás, de un modo objetivo. La Real Academia Española (RAE) lo define como:
“Razonamiento para probar o demostrar una proposición, o para convencer de lo que se afirma o se niega.”
Por lo tanto, podemos decir que el argumento es un concepto que se crea a través del razonamiento para poder convencer de manera sustentable sobre una idea o pensamiento. El argumento es la base de textos como hipótesis, tesis, estudios, etc.
Generalmente se argumenta con el fin de persuadir a un individuo o grupo de personas sobre una idea en concreto o varias. Debido a esto los argumentos deben tener bases sólidas, ser coherentes y no ser contradictorios en ninguno de sus aspectos.
Un argumento donde existan ideas contradictorias es fácilmente refutable, ya que carece de la sustentabilidad para convencer a alguien, por esto los argumentos debe dejar libre de dudas a receptor y estar creado con la visión de que enfrentara replicas.
También se denomina como argumento las acciones, escenas, o capítulos que compongan el desarrollo de un libro, novela, película, etc. Por lo tanto, se le puede denominar como argumento a un resumen cualquiera de las obras antes mencionadas.
Etimología de la Palabra Argumento
La palabra argumento se deriva del latín “argumentum”, este a su vez está compuesto de verbo “arguere”, que significa dejar en claro. También se compone del sufijo “mentum”, que significa medio o resultado.
Esta palabra tiene relación con la raíz indoeuropea “arg”, que significa brillar, raíz presente en otras palabras como: argentum, que significa plata. De allí se derivan otros nombres, como el del país sudamericano Argentina.
De la palabra argumento se derivan palabras como: argumentar (acción de expresar un argumento), argumentador (forma de designar a la persona que argumenta), argumentista (persona que se dedica a argumentar), argumental (perteneciente al argumento), etc.
Tipos de Argumentos
Existen diferentes tipos o formas de argumentar, en este apartado te presentaremos 4 tipos de argumentos con conceptos:
1. Argumento de Autoridad
El argumento de autoridad o también conocido como “magister dixit”, que significa en latín: el maestro dijo, es una forma argumentativa que se basa en respaldar las ideas mediante las palabras o estudios de otra persona reconocida y experimentada en el tema.
Por ejemplo, basar la veracidad de nuestro argumento diciendo: No lo digo yo, sino lo dice “x” persona estudiada y reconocida en esta rama de la ciencia. En este caso basaríamos la veracidad de nuestro argumento en la argumentación de otra persona autoridad en ese ámbito.
Este tipo de argumento se utiliza cuando no existe la necesidad o posibilidad de comprobar directamente la veracidad del enunciado. Realmente este tipo de argumentación es considerada una falacia.
Debido a que descalifica a aquellos que intenten refutarla, por el hecho que estarían intentando refutar el argumento de alguien considerado como autoridad.
2. Argumento Lógico
Un argumento lógico emplea el silogismo, el silogismo es un término filosófico que consiste en el conjunto de dos premisas tras las cuales podemos crear una conclusión lógica o razonable.
Por lo tanto, podemos decir que el argumento lógico se compone de un conjunto de premisas tras las cuales se desarrolla una conclusión.
A través de este tipo de argumentos desarrollamos una conclusión lógica que se deriva de las anteriores premisas, creando un resultado valido y convincente, o en dado caso que carezca de lógica, de alguna manera persuasivo.
3. Argumento Deductivo
El argumento deductivo se estructura a través de premisas o bases lógicas que nos terminaran dando un resultado cierto. Una deducción es una serie de fórmulas a través de las cuales desarrollamos una conclusión verídica.
Todas la formulas dentro de las secuencias son axiomas o premisas, un argumento deductivo es un razonamiento cercano a la verdad debido a que se desarrolla siguiendo una secuencia de pasos lógicos. Podemos decir que es comprender o deducir algo a partir de premisas.
4. Argumento Inductivo
Dentro del argumento inductivo no se requieren precisamente premisas lógicas o veraces que puedan conducirnos a una conclusión con validez. Las premisas de este tipo de argumentos tienen relacionamiento con la conclusión, pero no garantizan su veracidad.
El carácter general de los argumentos inductivos los diferencia de los argumentos deductivos, debido a que la conclusión de estos argumentos contiene más información que la que se encuentra en las premisas. Por esta razón su naturaleza es mayormente falible.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!