Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Tipos de Lenguaje

El lenguaje en sí es descrito como un medio de comunicación, a través del cual podemos expresarnos, pero ¿sabías que esto no se limita solo a las palabras?

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

Existen distintos medios que nos permiten expresar nuestros pensamientos e ideas, estos vienen siendo los diferentes tipos de lenguaje. El lenguaje puede llegar a ser desde verbal hasta corporal.

Descubre todo lo que necesitas saber sobre los tipos de lenguaje en este artículo ¡Sigue leyendo!

Categorización de los Tipos de Lenguajes

Algo curioso es que los tipos de lenguaje pueden ser divididos por distintas razones, desde el idioma o entonación hasta si éste es oral, escrito o de alguna otra naturaleza.

Los tipos de lenguaje pueden ser clasificados según sus diversas características, generalmente es tomado como referencia el tipo de elemento comunicativo que posee. 

VeaTambién:

7 Características de las Preguntas Abiertas

Características del Lenguaje Formal

Características del Lenguaje Poético

Qué es el Lenguaje Inclusivo

Tomando el elemento comunicativo como punto de partida para su clasificación, podemos dividir los tipos de lenguaje en verbal y no verbal, siendo que estos a su vez se subdividen.

A continuación, vamos a desglosar ambas categorías y sus respectivas subcategorías para que podamos llegar a comprender mejor cada concepto y tener una mejor idea general de todo el tema.

El Lenguaje Verbal

Vamos a enfocarnos primeramente en definir lo que es el lenguaje verbal como concepto para facilitar así su comprensión a detalle y profundidad, aclarando así todas las posibles dudas.

El lenguaje verbal es básicamente aquel que hace empleo directamente de las palabras como medio para expresar ideas, emociones o cualquier otra razón que pueda incitar al habla.

Este tipo de lenguaje se divide primordialmente en dos partes, siendo que está conformado por el lenguaje oral y el lenguaje escrito. A continuación explicaremos cada una de estas subdivisiones.

1. El Lenguaje Verbal Oral

Como seguramente podrás atinar de manera certera por su nombre, el término de Lenguaje Oral hace referencia al tipo de lenguaje que es transmitido a través de la propia habla.

De manera más profunda, se puede decir que el lenguaje oral es expresado por medio del uso de una combinación específica de sonidos, que conforman palabras habladas al unirse.

Por supuesto, para lograr expresar las palabras a través del lenguaje oral, se debe seguir una serie de normas gramaticales, que pueden variar según el idioma en que se expresan.

2. El Lenguaje Verbal Escrito

Así como el lenguaje oral existe, asimismo existe una representación escrita del mismo, a través de una serie de símbolos que son denominados con el nombre de letras. 

Las letras pueden ser plasmadas en el papel o de manera digitalizada a través de una computadora, logrando de igual forma expresar ideas, conceptos u opiniones de manera efectiva.

Es relevante destacar que el simbolismo de las letras puede representarse de manera distinta, esta variación es directamente dependiente de en qué idioma se presenten las palabras que son escritas.

Como ejemplo evidente, podemos observar las diferencias entre las letras del mandarín, del árabe o del abecedario tradicional y más popular que estamos leyendo en esta ocasión en español.

Igualmente, este tipo de lenguaje está regido por normas gramaticales, como el lenguaje verbal. Adicionalmente, también se regula por las reglas de la ortografía para lograr su correcto entendimiento.

 

el lenguaje
El lenguaje interfiere significativamente en el proceso comunicativo

El Lenguaje no Verbal

Cuando nos referimos al lenguaje no verbal, hablamos de aquel que es logrado sin el uso tradicional de las palabras. En ausencia de palabras, se requiere usar otros recursos expresivos.

En este caso, el lenguaje no verbal se puede expresar de diversas maneras, incluso es mostrado de manera inconsciente en muchas ocasiones. 

El modo de mirar, caminar o gesticular son formas de lenguaje no verbal. El lenguaje no verbal podemos clasificarlo principalmente como Kinestésico o Facial, por ser los más comunes.

3. El Lenguaje no Verbal Kinestésico

La kinestesia, o también conocida como cinestesia, es un término que se utiliza para expresar o captar sensaciones a través del cuerpo humano, pudiendo transmitir emociones a través de esta.

Cuando decimos entonces que el lenguaje es del tipo kinestésico, nos referimos a las expresiones corporales que nos demuestran suficientes cosas como para lograr llegar a captar un mensaje.

El lenguaje de señas, por dar un ejemplo, es considerado como un tipo de lenguaje kinestésico. Asimismo, el baile también es considerado igualmente en ocasiones como un lenguaje no verbal.

4. El Lenguaje no Verbal Facial

Podemos ver claros ejemplos del lenguaje no verbal en el semblante de las personas. Las expresiones o gesticulaciones faciales, a veces, pueden hacernos entender mucho más que las palabras verbales.

Un gesto, una mirada, una sonrisa o un ceño fruncido, todo esto son ejemplos claros y además muy comunes de lo que es el lenguaje facial en sí.

Una de las cualidades de este tipo de lenguaje es que suele ser bastante fácil de descifrar a través de éste las emociones de la persona, ya que quedan evidenciadas.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Preguntas abiertas

7 Características de las Preguntas Abiertas

Por Mente Plus

¿Qué son las preguntas abiertas? Encontramos que una pregunta abierta es un tipo de pregunta en donde se permite al...

Características del Lenguaje Oral

Características del Lenguaje Formal

Por Ana Delgado

El lenguaje formal se usa con frecuencia en el ámbito profesional y académico. Sus características lo distinguen claramente del lenguaje...

las Características de los Poemas

Características del Lenguaje Poético

Por Isamar Baptista

La poesía se compone de diversas cualidades que la distinguen entre los otros tipos de géneros literarios notoriamente. Acá, exploraremos...

Lenguaje Inclusivo

Qué es el Lenguaje Inclusivo

Por Ernesto York

Seguramente habías oído alguna vez el término de lenguaje inclusivo. En este artículo te presento de manera detallada su significado. ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .