Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Tipos de Rima

La rima es un recurso que se utiliza dentro de distintas obras con el fin de dar sonoridad a estas

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí te hablaremos de diferentes Tipos de Rima y te explicaremos mucho más sobre este tema tan interesante relacionado con la poesía.

¿Qué es una Rima?

En los poemas, canciones o en el rap son muy utilizadas para darle una mejor sonoridad a estas, incluso en la vida cotidiana solemos rimar palabras intencionalmente o no. Una rima es cuando dos o pueden ser más palabras tienen un sonido igual a partir de la silaba final.

Puede producirse en las últimas palabras de un verso o entre ellos.

Tipos de Rimas

Los tipos de rimas se clasifican por su timbre acento y disposición. A continuación, algunos tipos, también su orden correspondiente.

VeaTambién:

20 Ejemplos de Juegos de Palabras con Rimas

Características de la Poesía Romántica

Características de la Poesía Barroca

7 Ejemplos de Poemas para Niños

1. Rima Consonante

Se ve cuando dos sonidos concuerdan con la vocal tónica, es decir las dos palabras finales del verso tienen precisamente el mismo sonido, parte dela ultima vocal tiene acento. Se considera la rima perfecta.

Ejemplo

“Oración del Ateo”  de Miguel de Unamuno

“Oye mi ruego Tú, Dios que no existes,            

y en tu nada recoge estas mis quejas,                

tú que a los pobres hombres nunca dejas         

sin consuelo de engaño. No resistes.”                

2. Rima Asonante

Es considerada como rima imperfecta, se trata de que todas las vocales concuerden, aunque una consonante no puede coincidir para ser asonante.

Ejemplo

“Rimas” de Rubén Darío

“Llegué a la pobre cabaña         

en días de primavera.               

La niña triste cantaba,              

la abuela hilaba en la rueca.”      

Cuando hablamos de rima asonante se señalan solo las vocales: á-á, é-é, í-í, ó-ó, ú-ú. En los efectos de esta rima la u después dela tónica suena como una o y la i similar a la e,

3. Rima Continua

En esta parte la rima es repetida continuamente en toda la estrofa.

Ejemplo

“Estaba en medio un laurel anciano,                   

los ramos bien espesos, el tronco muy sano,     

cubría la tierra un vergel muy lozano:                

siempre estaba verde invierno y verano.”      

(Libro de Alexandre)

 

poesia bonita
Las rimas son fragmentos de un poema cargados de emociones

4. Rima Gemela

Simplemente la rima se repite en dos versos.

Ejemplo

“No son símbolos vuestros las estrellas,

pues sois los dioses símbolos de ellas.”

(Manuel Mantero)

5. Rima Abrazada

Las estrofas que están en el exterior comparten la misma ritma, y las que están en el interior comparten otra rima en común. Se usa en los cuartetos.

Ejemplo

“Prometeo” de Julián del Casal

“Bajo el dosel de gigantesca roca                      

yace el titán, cual Cristo en el Calvario,            

marmóreo, indiferente y solitario,                      

sin que brote el gemido de su boca.”                 

6. Rima Cruzada

Los versos que son pares van a rimar con los impares, y los que son impares con todos los impares.

Ejemplo

“Canción de Otoño en Primavera” de Rubén Darío

“Juventud divino tesoro,                        

¡ya te vas para no volver!                    

Cuando quiero llorar no lloro…           

y a veces lloro sin querer.” 

7. Rima Trenzada

Es básicamente una rima cruzada solo que no es continua

8. Rima Interna

Una rima un poco difícil de realizar ocurre en el interior del verso y pueden existir muchas formas de hacerla a mitad del verso, con la primera o última palabra.

Ejemplo

“En la fresca flor el verso sutil;

el triunfo de Amor en el mes de abril:

Amor, verso y flor, la niña gentil.”

(Rubén Darío)

9. Rima Arromanzada

Se aplica a cualquier estrofa, en estos solo riman los versos pares asonantes, y la rima es prolongada.

Ejemplo

La palabra fénix, es un caso muy particular donde hay palabras que son imposibles de rimar, también se le llama rima disonante, no existe palabra en nuestra lengua que pueda compartir todos sus sonidos, partiendo de la última vocal que se acentúa.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Refranes con Juegos de Palabras

20 Ejemplos de Juegos de Palabras con Rimas

Por Ana Delgado

Estos juegos de palabras con rimas divertirán a los niños y a los no tan niños. Será una actividad perfecta...

Poemas de Amor con Autor

Características de la Poesía Romántica

Por Ernesto York

El Romanticismo responde al impulso revolucionario de la primera mitad del siglo XIX. Basado en la exaltación del individuo y...

miguel unamuno poemas

Características de la Poesía Barroca

Por Ernesto York

En el siglo XVII se desarrolló el movimiento cultural y artístico llamado Barroco, marcado por una visión pesimista de la...

enseñar leer niños

7 Ejemplos de Poemas para Niños

Por Ana Delgado

Estos poemas para niños son ideales para que los padres los reciten a los hijos o los abuelos a los...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .