Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Tipos de Textos

Clasificación de los diferentes géneros textuales

Ernesto York Por Ernesto York
Share on FacebookShare on Twitter

Los tipos de textos son una clasificación de acuerdo a la manera como en ellos se presenta la información. Entre éstos se pueden mencionar: textos expositivos, descriptivos, argumentativos y narrativos. 

Estos, se pueden clasificar desde diferentes puntos de vista. De allí que hay textos periodísticos, publicitarios, comerciales, jurídicos, administrativos, científicos, entre otros.

Existe además dentro de los tipos de textos, una clasificación que atiende a la intención con que se crean y a la función comunicativa que predomina en ellos, en la cual se puede distinguir textos: informativos, persuasivos, prescriptivos y literarios. 

Diferentes tipos de textos y ejemplos

Aquí te explicaremos la definición de cada una de estas tipologías textuales y te daremos ejemplos.

VeaTambién:

8 Características de la Introducción

8 Ejemplos de Textos Instructivos

8 Ejemplos de Textos de Divulgación

8 Ejemplos de Textos Narrativos

a.Textos Informativos  

Son aquellos que están concebidos para facilitar nuevos conocimientos al receptor. La función comunicativa que los distingue o caracteriza es la informativa o representativa. 

Ejemplo:

A 30 kilómetros del noreste de la ciudad de Coro, se encuentran los famosos Médanos de Coro, un paisaje natural de Venezuela. 

Un informe o una noticia por ejemplo, son textos informativos. Los textos periodísticos son a su vez textos informativos. 

b. Textos Argumentativos

Estos textos consisten en un conjunto de razonamientos que conducen a alguna conclusión. Su principal objetivo es justificar y explicar una tesis. Estos textos están presentes en la filosofía, la política, la economía, el derecho, entre otras.

En este tipo de texto se busca alcanzar la construcción de argumentos realmente sólidos que permitan convencer a quienes lo lean o lo escuchen, ya que hay textos escritos y orales. 

A través de los textos argumentativos el autor (o escritor) hace valer su opinión en relación a un tema en particular. Asimismo el autor se orienta hacia la precisión de una conclusión muy clara que deje en evidencie su manera de pensar. 

Ejemplos:

  • Un discurso oral en una conferencia  o en un coloquio es un texto argumentativo.
  • Un artículo de opinión, un ensayo, un tratado jurídico o filosófico, son ejemplos de textos argumentativos.
  • La siguiente frase ”Tienes que apurarte porque se te acaba el tiempo”, también es un texto argumentativo.

c. Textos Expositivos

Son textos que proporcionan explicación de un hecho, idea o fenómeno. Su propósito esencial es transmitir información, ya sea sobre personas, animales, objetos o sucesos.

Se caracteriza porque trata de manera objetiva un asunto o tema específico, con la finalidad de dar a conocer una serie de datos, hechos o conceptos.

Los textos expositivos los podemos encontrar en libros especializados de carácter científico, por ejemplo un libro de microbiología, aparte de ser un texto expositivo es también un texto científico. 

Ejemplo:

Un ensayo sobre la historia de la literatura  en Francia es un texto expositivo. Los libros especializados como los de anatomía o fisiología son textos expositivos. 

Características de los Textos Recreativos
Los textos pueden ser clasificados de muchas maneras gracias a su diversidad

d. Textos Literarios

Son textos cuyo propósito es crear una impresión estética en el receptor.  Emplean el lenguaje literario y son sumamente rico en diferentes figuras literarias tales como imágenes, metáforas, símil, hipérbole, entre otros.

Ejemplo:

  • La poesía u obras de teatro, novelas, cuentos, son ejemplos de textos literarios. 
  • De igual modo un trabalenguas es un texto literario.
  • El siguiente texto es un ejemplo de texto expositivo: 
  • La luz del alba bañaba el interior de la recámara donde traslucía un hermoso ramo de flores al borde de la mesa desvencijada. 

e. Textos Científicos

Son textos que se utilizan a menudo para la divulgación de hallazgos científicos. Están dirigidos a un público específico (experto en el tema).

Se caracterizan por ser verificables, universales, claros y precisos. Usan un lenguaje técnico y riguroso cargado de muchos tecnicismos (palabras especializadas), como por ejemplo miología, fisiopatología, entre otros.

Ejemplo:

  • Los textos de medicina, biología, química, son ejemplos de textos científicos.  
  • Los artículos de investigación científica publicados en revistas arbitradas son  ejemplos de textos científicos.

f. Textos Persuasivos

Son textos cuyo propósito comunicativo es convencer al receptor. Ejemplos de textos persuasivos son un anuncio publicitario o un discurso político.

Mediante su uso se intenta convencer al receptor para que asuma una actitud o postura en especial. Un ejemplo de ello es convencer a la gente para la compra de un determinado producto o servicio.

Ejemplo:

Cada uno de los carteles que observamos en la calle o en los avisos de productos dentro de un supermercado, todos esos son textos persuasivos.

g. Textos Narrativos 

Son aquellos que relatan hechos reales o ficticios que ocurren o suceden en el tiempo. Este tipo de texto lo hemos usado muchas veces sin darnos cuenta.

Por ejemplo cuando le contamos a alguien lo que hicimos durante nuestra estadía en la oficina o sobre una visita al centro comercial, por lo general se narran los hechos de manera secuencial, tal y como sucedieron.

Muchos de los textos narrativos pertenecen al mundo de la literatura. Entre ellos se incluyen los cuentos, las novelas, los mitos, las fábulas y leyendas, las biografías. 

La característica esencial que lleva a ubicar los textos arriba mencionados como narrativos es su referencia a una serie de acontecimientos que ocurren dentro de un tiempo específico y en una situación determinada.

h. Textos Descriptivos

Son textos que indican un conjunto de rasgos que caracterizan a una persona, animal, objeto o lugar. Son textos cargados de un rico y variado vocabulario que detalla las características o cualidades de una persona, una cosa, un animal o un suceso o circunstancia.  

Este tipo de texto se encuentra presente en algunos textos literarios como poemas y cuentos o novelas. 

En las novelas, por lo general, se realizan descripciones de los personajes, ya sea basada en sus rasgos físicos o de personalidad.

Son ejemplos de textos descriptivos los catálogos de productos y las descripciones científicas como por ejemplo un texto de anatomía descriptiva.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

reseña

8 Características de la Introducción

Por Isamar Baptista

Enseñarte cuáles son las características de la introducción, es la mejor forma que tenemos para ayudarte a aprender cómo se...

Tipos de Computadoras

8 Ejemplos de Textos Instructivos

Por Ana Delgado

Los textos instructivos son aquellos cuyo objetivo es dar una instrucción u orientación para realizar una acción o utilizar un...

La divulgación científica

8 Ejemplos de Textos de Divulgación

Por Ana Delgado

Los textos de divulgación son aquellas publicaciones científicas de carácter informativo que exponen un tema basado en la investigacion, estudios...

resumen que es

8 Ejemplos de Textos Narrativos

Por Ana Delgado

Los textos narrativos son aquellos que narran un hecho ficticio o basado en la vida real. Fragmentos de textos narrativos...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .