Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

25 Trabalenguas Populares ¡Los Mejores para Niños!

Disfruta de estos 25 trabalenguas populares y diviértete como nunca

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

Disfruta de 25 Trabalenguas Populares para niños. Descubre qué es un trabalenguas, cómo se originan, las características básicas de su estructura y el papel importante que representa en la educación recreativa infantil.

¿Qué es un Trabalenguas?

Los trabalenguas son frases u oraciones que se caracterizan por ser difíciles de pronunciar debido a la similitud de las palabras que emplean, los trabalenguas pueden estar formados por una palabra que se repite varias veces dentro de la oración.

Por Ejemplo:

El que poco coco come poco coco compra

En este fragmento de trabalenguas se ve reflejada la idea antes planteada. Los trabalenguas tienen fonemas semejantes que hacen confusa su pronunciación.

VeaTambién:

Características de la Literatura Griega

7 Ejemplos de Poemas para Niños

7 Características de un Prólogo

Características de la Narrativa Latinoamericana

Los trabalenguas forman parte de la literatura oral jocosa o divertida que se ha transmitido a la cultura general actual a través de las rimas informales de generaciones antiguas que se popularizaron, expandieron con el paso de los años.

Ciertamente debido a lo anteriormente mencionado los trabalenguas más conocidos no cuentan con un autor y tienen varias versiones, que cambian según la región, país o continente. 

Importancia de los Trabalenguas en la Infancia

Los trabalenguas forman parte importante en la vida y educación de los niños, debido a sus fonemas parecidos, palabras que incluyen “l” o “r” y sus rimas, representan un reto divertido que contribuye en su aprendizaje.

Los trabalenguas mejoran el lenguaje y la dicción de los niños, por esta razón se presentan tan frecuentemente en la educación primaria, son una forma divertida de aprender y mejorar la pronunciación.

Aunque estas oraciones no son exclusivamente para un público infantil se las asocia a esa etapa de la vida, donde regularmente todos las aprendemos y ponemos en práctica los trabalenguas.

25 Trabalenguas para Niños

1

Tres tristes tigres, tragaban trigo en un trigal, en tres tristes trastos, tragaban trigo tres tristes tigres.


2

A Cuesta le cuesta subir la cuesta, y en medio de la cuesta, va y se acuesta.


3

Cuando yo digo Diego, digo digo, y cuando digo digo, digo Diego.


4

Yo compré pocas copas, pocas copas yo compré, como yo compré pocas copas, pocas copas yo pagué.

5

El rey de Constantinopla, se quiere descontantinopolizar, el que lo descontantinopolice, buen descontantinopolizador será.

Aprende a descontantinopolizar al rey con este divertido trabalengua popular para niños

6

Cuando cuentes cuentos cuenta cuantos cuentos cuentas, porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas nunca sabrás cuántos cuentos sabes contar.


7

El cielo está emborregado ¿quién lo desemborregará? El desemborregador que lo desemborregue, buen desemborregador será.


8

Doña Díriga, Dáriga, Dóriga, trompa pitáriga, tiene unos guantes de pellejo de zírriga, zárriga, zórriga, trompa pitáriga, le vienen grandes.


9

Me han dicho un dicho, que dicen que he dicho yo. EseEse dicho está mal dicho, pues si yo lo hubiera dicho estaría mejor dicho, que ese dicho que dicen que dije yo.


10

El cielo está encapotado. ¿Quién lo desencapotará? El que lo desencapote, buen desencapotador será.


11

La bruja piruja prepara un brebaje con cera de abejas, dos dientes de ajo, cuatro lentejas, y pelos de pura oveja.

Con este trabalengua popular para niños podrás divertirte durante horas

12

El perro de San Roque no tiene rabo porque dicen que Ramón Ramírez se lo ha cortado.


13

En el juncal de Junqueira juncos juntaba Julián cuando encontró a Juan. En el juncal de Junqueira Juncos juntaban Juan y Julián.


14

El cielo está enladrillado, quién lo desenladrillará, el desenladrillador que lo desenladrille, gran desenladrillador será.


15

La pícara pájara pica, en la típica jícara. En la típica jícara pica, la pájara pícara.


16

Paco Peco, chico rico, insultaba como un loco a su tío Federico. Y éste dijo: poco a poco, Paco Peco, poco pico.


17

Principio principiando principio quiero, por ver si principiando principiar puedo.


18

Pancha plancha con 4 planchas ¿Con cuántas planchas plancha Pancha?


19

Pica, pica, pica Perico. Pica, pica, pica la rana. Perico, pica, pica la rama.

Mejora la dicción jugando con estos trabalenguas populares para niños

20

Un podador podaba la parra y otro podador que por allí pasaba le preguntó: Podador que podas la parra. ¿Qué parra podas? ¿Podas mi parra o tu parra podas? Ni podo tu parra, ni mi parra podo, que podo la parra de mi tío Bartolo.


21

En la plaza de Constantinopla había una esquina, en la esquina una casa, en la casa un balcón, en el balcón una estaca, en la estaca una lora. La lora está en la estaca en el balcón de la casa en la esquina de la plaza de Constantinopla.


22

Compadre, cómpreme un coco. Compadre, coco no compro; porque el que poco coco come, poco coco compra: yo, como poco coco como, poco coco compro. Compadre, cómpreme un coco.


23

Sin amilanamiento con aliento y talento intento aprovisionamiento de alimento y sustento sin acaparamiento.


24

Cómo quieres que te quiera, si el que quiero que no me quiera, no me quiere como quiero que me quiera.


25

Juan tuvo un tubo, y el tubo que tuvo se le rompió, y para recuperar el tubo que tuvo, tuvo que comprar un tubo igual al tubo que tuvo.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

50 Ejemplos de Conjunciones

Características de la Literatura Griega

Por Ernesto York

Entre las muchas aportaciones que la civilización debe a la antigua Grecia, la literatura griega cobra una importancia especial, porque...

enseñar leer niños

7 Ejemplos de Poemas para Niños

Por Ana Delgado

Estos poemas para niños son ideales para que los padres los reciten a los hijos o los abuelos a los...

Ejemplos de Prólogos Cortos

7 Características de un Prólogo

Por Isamar Baptista

Conocer cuáles son las características de un prólogo, no sólo nos ayudará a identificarlos inmediatamente, sino que también nos permitirá...

Libros de Literatura Universal

Características de la Narrativa Latinoamericana

Por Ernesto York

La colonización española y portuguesa en diferentes países de Latinoamérica marcó los modos de vida de los habitantes de estas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .