En la ortografía de una lengua es valioso identificar los usos específicos relacionados al empleo de letras. Por ello, en este artículo te mostramos cuán útil e importante es saber ¿cuándo usar tuvo, tubo?
¿Cuándo usar tuvo, tubo?
Lo primero que tienes que saber es que se trata de dos palabras completamente distintas y por ende, con diferente función y significado.
La palabra “Tuvo” es una forma conjugada del verbo “tener” en pretérito perfecto simple. ¿Qué significa tubo con b? Tubo es un sustantivo común, concreto e individual que sirve para referirse a un cilindro por medio del cual son transportadas sustancias de tipo líquido o gaseoso.
Estas palabras son homófonas porque se pronuncian igual pero su significado y su forma de escribirse son diferentes.
Es importante establecer las diferencias entre ambos términos:
- La niña tuvo clases toda la tarde. (verbo).
- El tubo del agua residual sufrió una rotura. (sustantivo)
- El joven tuvo un resfriado. (oracion con tuvo).
- El tubo del agua fría no funciona. (oracion con tubo).
De tal modo que la frase “tubo de tener” es un error ortográfico, pues la forma correcta del pasado del verbo tener se escribe con v, por consiguiente lo correcto es “tuvo de tener”.
Significado de tuvo
“Tuvo” es la forma del verbo tener en pretérito perfecto simple para la tercera persona del singular en modo indicativo. Tiene varios significados, entre ellos:
- Ser dueño o propietario de un objeto o cosa. (Josefa tuvo una casa en la playa).
- Experimentar alguien una emoción o sentimiento. (Eliana tuvo un ataque de ira).
- Estar alguien en un estado o proceso. (Rebeca tuvo un resfriado).
- Dar alojamiento una persona a otra. (Ella tuvo dos residentes en su casa).
- Expresar una relación de parentesco. (Elías tuvo dos hermanos).
- Considerar a una persona de cierta manera. (Julieta tuvo consideración por él).
Conjugación del verbo tener en pretérito perfecto simple
En tiempo pretérito perfecto simple, el verbo tener en modo indicativo se conjuga de la siguiente manera:
- Yo tuve
- Tú tuviste
- Él/ella tuvo
- Nosotros tuvimos
- Vosotros estuvisteis
- Ellos/ellas tuvieron
- Ustedes tuvieron.
Ortografía del uso de la v
Es importante destacar de acuerdo a la ortografía de la lengua española que se escriben con v las formas verbales con este sonido cuyo infinitivo no lo contenga, como ir, andar, estar, tener y sus derivados, excepto las formas del pretérito imperfecto del modo indicativo: iba, andaba, estaba, tenía.
Por ejemplo:
- (Yo) estuve, anduve, contuve, entretuve, sostuve, mantuve, retuve, contuve.
- (Tú) estuviste, anduviste, contuviste, entretuviste, sostuviste, mantuviste, retuviste, contuviste.
- (Él/ella) estuvo, anduvo, tuvo, contuvo, entretuvo, sostuvo, mantuvo, retuvo, contuvo.
¿Tuvo o tubo un accidente?
En este caso la forma correcta es “tuvo un accidente”, porque la forma verbal “tuvo” con v es la correspondiente para el verbo tener en pretérito, el cual permite expresar en este caso que una determinada persona está inmersa en esa circunstancia (el accidente).
Ejemplos de oraciones con tuvo
- La doctora tuvo un imprevisto y no podrá atenderte.
- Una señora tuvo gemelos en la guardia del martes.
- La prima de mi amiga tuvo un ataque de rabia.
- Su esposa tuvo tanto amor por él que lo perdonó.
- La mamá de Antonio tuvo una casa en la montaña.
- Fabiana tuvo amores con el hermano de Gerardo.
- Ayer la directora tuvo una reunión con los docentes.
- Julia tuvo un fuerte dolor de muela ayer en la noche.
- Miqueas tuvo ocho hijos con su Ruth.
- Creo que no te contestó porque tuvo un problema.
Ejemplo de oraciones con tubo
- Este tubo se ve que está a punto de romperse.
- Deberías usar un tubo más resistente la próxima vez.
- Necesitas colocar un tubo nuevo para solucionar el problema.
- Ese tubo tiene un escape de gas.
- El tubo de agua sucia estalló ayer a la medianoche.
- Contratamos un servicio de plomería para cambiar ese tubo.
- Aquel tubo tiene un bote de agua considerable.
- Necesitamos un tubo especial para transportar ese tipo de líquidos.
- Es mejor un tubo de metal que uno de plástico.
- La máquina para podar el césped rompió el tubo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!