Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Cuándo usar: Este, Éste o Esté

Algunas distinciones ortográficas sobre cuándo usar estos términos de uso común

Ernesto York Por Ernesto York
Share on FacebookShare on Twitter

Para saber con exactitud cuándo usar este, éste o esté debes tener claro que son tres categorías gramaticales distintas: adjetivo, pronombre y verbo. 

En ocasiones durante la redacción, el usar algunas de estas palabras genera dudas respecto a si debemos o no colocar el acento, por ello es necesario conocer más sobre su uso y así sabremos cuándo usar cada una de ellas.  

Este es un adjetivo demostrativo, éste es un pronombre demostrativo y esté es una forma conjugada del verbo estar. Es decir, se trata de categorías gramaticales que cumplen funciones totalmente diferentes. 

Para saber usar este, éste o esté es esencial conocer a profundidad el significado y el funcionamiento a nivel gramatical de dichas palabras. 

VeaTambién:

Cuándo usar Haz

Cuándo usar Haya o Halla

75 Ejemplos de Copretérito

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

Aquí te explicamos de manera sencilla y amena cuándo usar este, éste o esté para que puedas utilizarlas con precisión, a fin de evitar incorrecciones lingüísticas o ambigüedades en tus textos. 

Este (adjetivo demostrativo)

El término “este” es un adjetivo demostrativo que se usa para seres o cosas que están cercanos temporal o espacialmente a la persona que habla. Y como los adjetivos demostrativos en general no se acentúan. 

Por ejemplo, “este cuadro me gusta”, implica una proximidad espacial, es decir algo que está cerca del hablante. 

Este  es un adjetivo demostrativo que se distingue porque añade al sustantivo que acompaña cierto matiz. Este es un adjetivo que por su forma corresponde al género masculino y número singular. 

Los adjetivos demostrativos forman parte a su vez de los adjetivos determinativos, y siempre deben concordar en género y número con el sustantivo al cual preceden. 

Por lo tanto es totalmente incorrecto “estas cuadro son nuevos”, ya que en dicho ejemplo no hay concordancia de género y número. En este caso lo adecuado es “este lápiz  es nuevo”.

Ejemplos de este

  1. El asunto este me tiene loco. 
  2. Este momento es único.
  3. Este amigo es fiel.
  4. El aparato este no funciona.
  5. El coala este es grande.
  6. El animal este se escapó.
  7. Este tiempo es muy valioso. 
  8. Este desenlace es hermoso.
  9.  El amor de este padre.
  10. Este tema es mi pasión.
Cuándo usar: Has, Haz o As
Cuidar la ortografía es importante en la comunicación escrita

Éste (pronombre demostrativo)

“Éste” es un pronombre demostrativo que se usa para señalar seres u objetos sin nombrarlos y, por tanto, el significado está determinado por el contexto; además concuerdan en género  y número con su antecedente.

El pronombre demostrativo “éste”  se distingue porque  cumple la función del sustantivo al cual sustituye. “Éste” es un pronombre que por su forma corresponde al  género masculino y número singular. 

Las formas de los pronombres demostrativos son las mismas que las de los adjetivos demostrativos, es por ella un tanto común la confusión o las dudas al momento de usar “este o éste”. 

Por consiguiente, siempre que uses “éste” como un pronombre, ya sabes que debes acentuarlo porque es un pronombre demostrativo y no un adjetivo demostrativo, a los fines de evitar confusión o ambigüedad en el texto.

Por ejemplo en la oración “este carro es mío”, “este” es un adjetivo demostrativo y por lo tanto no se acentúa.

En la oración “Busqué un plato y éste fue el que conseguí”, “éste” es un pronombre demostrativo. 

Ejemplos de éste  

  1. El suéter de algodón, éste sí me servirá.
  2. Atletismo es un deporte, éste es exigente.
  3. Y mi reloj, éste no es.
  4. Compré chocolates pero éste me gusto más.
  5. El chef preparó tortas y éste no probó ninguna.
  6. Le presté un  teléfono, pero éste no es el mismo. 
  7. La vitrina es amplia, además ésta es de acero. 
  8. El propósito de Dios, éste se cumplirá en tu vida. 
  9. Don Rufino, éste ganó la lotería.  
  10. Mi primo es médico, éste obtuvo un reconocimiento.

Esté (forma conjugada del verbo estar) 

Esté es una forma conjugada del verbo estar, que corresponde a la primera y tercera persona del singular,  tiempo presente y modo subjuntivo.

Los verbos varían de acuerdo a la persona y número, al tiempo y al modo. El verbo es el tipo de palabra que tiene más accidentes gramaticales, es por ello importante aprender a distinguir cuando una palabra representa una forma conjugada de un verbo, como por ejemplo lo es “esté”.

Ejemplos de esté conjugado

  1. Esté ella cocinando esta tarde. 
  2. Esté él escribiendo su libro.
  3. Esté yo durante la noche aquí.
  4. Esté María allá la semana que viene.
  5. Esté aquí en la playa Franco mañana.
  6. Esté yo para ese tiempo en Finlandia.
  7. Esté ella arribando el aeropuerto a esa hora. 
  8. Esté el pollo horneado y listo a las siete.
  9. Esté la modelo preparada para las fotos.
  10. Cuando yo esté en conocimiento. 

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Cuándo usar: Hizo, Hiso

Cuándo usar Haz

Por Ana Delgado

Este artículo develará las dudas sobre cuándo usar haz para mejorar la ortografía y lograr una redacción impecable. Existen palabras...

Halla o Haya

Cuándo usar Haya o Halla

Por Ana Delgado

Para saber cuándo usar haya o halla correctamente y mejorar la ortografía, conviene practicar la lectura más a menudo. Por...

5 Características de un Resumen

75 Ejemplos de Copretérito

Por Ana Delgado

Es un tiempo verbal que indica una acción pasada. Seguidamente, diferentes ejemplos de copretérito para que aprendas a identificarlo. ¿Qué...

Paráfrasis

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

Por Ernesto York

Es de suma importancia conocer cuándo debemos usar “cita” y cuándo corresponde “sita”, porque si las utilizamos incorrectamente estaremos afectando...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .