Es muy importante cuidar la escritura correcta de ciertas palabras, ya que la semántica puede ser muy diferente. Este artículo aclara las dudas de cuándo usar: hacia, hacía o Asia para saber distinguirlas y evitar errores ortográficos.
La fonética de algunas palabras puede coincidir con la de otras, aunque la grafía sea diferente, lo cual puede causar que surjan errores ortográficos y se emplee la grafía incorrecta de la palabra, como puede ocurrir con hacia o Asia.
Otro factor importante es que en el español de Latinoamérica no hay distinción fonética en algunas consonantes, como es el caso de la c y la s, por lo que es muy común que haya errores ortográficos con estas consonantes.
La omisión de la h también es muy común en los errores ortográficos, ya que es una letra muda. Sin embargo nunca debe omitirse en las palabras que la llevan bien sea que vaya al inicio, al final o intercalada.
¿Qué significa “hacia”?
La palabra “hacia” es una preposición que indica la dirección, actitud o tendencia. Ejemplos: Vamos hacia el Norte, tiene mucho cariño hacia la niña, todos tienen interés hacia el nuevo producto.
Esta palabra puede usarse como un equivalente de “a”, “alrededor de” o “cerca de”. En algunos casos se coloca delante de los adverbios de lugar. Ejemplos: hacia adelante, hacia arriba.
Aunque es una palabra homófona con Asia en el español de Latinoamérica, su grafía es muy diferente. Para un texto con una presentación impecable es muy importante escribir hacia con h y con c.
Etimología de “hacia”
La preposición “hacia” proviene del latín facie ad, cuyo significado sería “de cara a”. Con la evolución del castellano, la f desapareció y comenzó a ser reemplazada por h, como también sucedió con palabras como hablar (fablar), herido (ferido), etc.
¿Qué significa “hacía”?
La palabra “hacía” es el copretérito o pretérito imperfecto en primera y tercera persona del singular de verbo “hacer”. Al igual que la mayoría de las formas conjugadas de este verbo, siempre debe escribirse con c.
Aunque la h no tenga sonido siempre debe escribirse para respetar la grafía original de la palabra.
Además siempre debe llevar tilde, ya que es una palabra grave con un hiato formado por una vocal cerrada seguida de una abierta (ha-cí-a). Las tildes nunca deben omitirse pues son las que marcan la acentuación de una palabra.
¿Qué significa “Asia”?
Asia es uno de los 5 continentes del mundo. Está conectado con Europa y África y es el continente de mayor extensión en el planeta. Alberga países como China, Japón, India y Malasia.
A diferencia de las palabras expuestas en los puntos anteriores, esta no lleva h y se escribe con s en lugar de c. Son muy comunes las confusiones de este sustantivo con la preposición “hacia”.
30 Ejemplos de oraciones con hacia, hacía o Asia
Esta lista muestra 30 ejemplos de oraciones con hacia, hacía o Asía que ilustran cuándo usar hacia, hacía o Asia correctamente.
Ejemplos con hacia
- La brújula siempre apunta hacia el Norte.
- Aquí está prohibido girar hacia la izquierda.
- No mires hacia atrás.
- Su alma se elevó hacia el cielo.
- Llegué hacia las 3 de la tarde.
- Vamos hacia una nueva era.
- Él siente mucho rencor hacia ese tipo.
- La flecha apuntó hacia el blanco.
- Hay que ir hacia la montaña para llegar.
- La escuela queda hacia allá.
Ejemplos con hacía
- Mi abuela hacía unas mermeladas muy buenas.
- Yo hacía mis pasantías aquí.
- En ese pueblo hacía mucho frío.
- Ese empleado no hacía más que flojear.
- Mientras hacía la comida, tocaron el timbre.
- Ese tipo siempre hacía trampa en el juego.
- Hacía mucho tiempo que no veníamos aquí.
- Lo único que hacía era vigilar.
- Me hacía mucha falta mi mascota.
- Recuerdo cuando hacía las fiestas aquí.
Ejemplos con Asia
- Asia tiene varios de los países más ricos del mundo.
- China es el país más poblado de Asia y del mundo.
- Gran parte de los países de Asia son budistas.
- Filipinas es el único país de Asia donde se habla español.
- Queremos hacer una gira por Asia.
- Rusia tiene una parte en Europa y otra en Asia.
- India es uno de los países más pobres de Asia.
- El arroz es un ingrediente infaltable en la gastronomía de Asia.
- Después de viajar por toda Europa pasaré por Asia.
- La cultura de Asia es una de las más fascinantes.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!