En esta oportunidad conoce sobre el verbo, ¿qué es? Y sus tipos. Disfruta de ejemplos diversos que te ayudarán a comprender a profundidad este tema.
¿Qué es un Verbo?
Los verbos son palabras que indican la acción, el proceso o estado que el sujeto en cuestión realiza en la realidad dentro del enunciado. En una oración el verbo funciona como núcleo del predicado.
Los verbos poseen morfemas de tiempo, aspecto y modo; de la misma manera que otras palabras, el verbo presenta lexema, donde se ubica el significado junto con los morfemas de persona y numero.
Un lexema o morfema léxico representa la unidad mínima de una palabra que contiene significado invariable, o valor léxico. Lexema es la raíz de una palabra, en este caso un verbo, que no posee morfemas gramaticales.
De una manera resumida “lexema” es aquel fragmento o parte de la palabra que es constante, se mantiene igual en todos sus derivados o variaciones.
Al lexema se le anexan otros morfemas a fin de aportarle información gramatical que determinara el género, número, persona, el tiempo o modo.
Por Ejemplo:
- Campo
- Campesino
- Camposanto
- Campestre
- Campiña
- Florecer
- Floreado
- Floral
- Florido
- Floral
Clasificación de los Verbos
Los verbos se clasifican según: la persona, el tiempo y la voz:
a. Persona
Primera Persona: (Yo/Nosotros)
- Yo voy al cine todas las tardes.
- Nosotros estudiamos los miércoles.
- Yo como con mis amigos en la mañana.
Segunda Persona: (Tú/Ustedes/Vosotros)
- Ustedes cantan muy bien.
- Tú eres y siempre serás mi mejor amigo.
- Vosotros debéis acudir a la reunión de esta semana.
Tercera Persona: (Él/Ella/Ellos/Ellas)
Se puede referir a alguien o algo que no tiene una presencia directa en la oración.
- Ellos se reunieron para hablar en el estudio.
- Ayer tendió la cama antes de ir a la escuela.
- Ellas fueron a ver el partido al bar anoche.
b. Tiempo
Pasado
- Ayer comí en aquel restaurante donde nos conocimos.
- El año pasado tuve la oportunidad de hablar con tu madre.
- La semana pasada fui a ver la obra de Shakespeare.
Presente
- Me siento emocionado de estar aquí contigo.
- Estoy enamorado de ti.
- Estoy ansioso por ver el resultado de los exámenes.
Futuro
- ¿Entonces, te veo mañana en el cine?
- Es mejor dejar el viaje para otra ocasión.
- No te preocupes, mañana yo te llevaré en el auto.
Pretérito Perfecto
Se refiere al pasado reciente.
- Hoy en la tarde comí con Pedro.
- Esta mañana camine hasta el metro.
- Estoy preocupado por Juan, cuando lo vi en la tarde no se encontraba bien.
Pretérito Imperfecto
Se refiere a acciones del pasado que se repiten.
- Todos los días me levantaba y corría hasta la parada del bus.
- Cada vez que mi padre iba a salir yo iba con él.
- Siempre que el perro ladraba yo le daba comida.
c. Voz
Activa
- María corre en el parque.
- Pedro trabaja de noche.
- Mario prepara la cena.
Pasiva
- La película es vista por María.
- La casa es pintada por Pedro.
- La cena es preparada por Mario.
Reflexiva
- Ana se corta el cabello ella misma.
- Pedro se pinta el pelo en la peluquería.
- Fabio se prepara la cena antes de las siete.
Tipos de Verbos
Clasificados por su morfología los verbos se dividen en: verbos regulares, verbos irregulares, impersonales, defectivos y pronominales.
1. Verbo Regular e Irregular
Los verbos regulares son aquellos cuales su raíz no varía, por ejemplo, comer, amar, rezar, etc. Los verbos irregulares en cambio sí presentan variaciones en su raíz,
Por Ejemplo:
El verbo saber, sé, supe; o el verbo dar, doy, dimos, dieren, etc.
2. Verbo Transitivo
Los verbos transitivos son aquellos que necesitan de la presencia de un complemento u objeto directo, para tener un significado completo y conciso, debido a que las acciones transitan desde el sujeto al objeto.
Por Ejemplo:
He conseguido dos estacionamientos para nuestros autos.
3. Verbo Intransitivo
Los verbos intransitivos, al contrario de los transitivos no requieren un complemento directo para poseer un significado, se puede decir que “van solos”. Los verbos intransitivos solo necesitan un sujeto directo y no requieren la determinación del verbo a través del complemento directo.
Por Ejemplo:
Mi primo corre.
20 Ejemplos de Verbos en Oraciones
- Los niños corren a menudo por el patio de la casa.
- El perro siempre ladra durante las noches.
- Fabio estudia todos los días en la biblioteca.
- Ella entrena todos los días con el resto del grupo.
- El ave vuela alto, encima de las nubes.
- El gato sale en las noches, pues son animales semi-nocturnos.
- Carolina duerme toda la tarde, en las noches trabaja.
- Mi padre le gusta cortar cabello, por eso decidió abrir una peluquería.
- Mañana él se va a levantar temprano para cumplir con sus quehaceres.
- El niño adora su juguete nuevo, no se puede despegar de él ni para dormir.
- Paula ira a su casa, harán una pijamada con otras amigas de la escuela.
- El doctor dijo que debes cuidarte y no comer nada insano o alto en azúcar.
- Mi primo es corredor de autos profesional, yo seré como él cuando crezca.
- La película de anoche me hizo sentir ansiedad, creo que no deberíamos volver a verla.
- Ellos están solos en la casa jugando ese nuevo videojuego que está de moda.
- Ayer María me conto que el hermano de su amiga sabe cantar.
- Ellas siempre se reúnen en el salón de juegos, comen y nunca vuelven muy tarde.
- Si Carla se acostara más temprano no se levantaría a medio día.
- Él decidió estudiar antes que nada.
- Carlos es el vecino de mi tío Augusto.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!