El imperativo es una forma verbal que indica orden, petición, mandato o sugerencia. Se emplea en la función apelativa o conativa del lenguaje, es decir, procura que el oyente realice una acción.
Siempre se presenta en segunda persona, ya que es un modo defectivo, es decir, que no cuenta con formas para todas las personas, si bien puede presentarse tanto en singular como en plural.
Puede presentarse con todos los tipos de verbos bien sean transitivos, pronominales o copulativos. Las oraciones con verbos imperativos pueden tener o no un vocativo, esto es, la persona a quien va dirigido el imperativo. Ejemplo: ¡Ven aquí, María! El vocativo es “María”.
Según el sentido de la oración, esta puede o no presentarse entre signos de exclamación. Ejemplo: ¡No me grites!, ¡Ayúdenme!
Mejores ejemplos de oraciones con verbos en imperativo
Estos ejemplos de verbos en imperativo en oraciones muestran las diferentes maneras de usar esta forma verbal.
Ejemplos de oraciones en imperativo
- Anota en un papel todos los datos.
- Lleva las toallas al lavadero.
- Busca la carta en el cajón de la cómoda.
- Prepara un poco de té para la merienda.
- Pulsa el botón para encender la máquina.
- Limpia el jugo que regaste en la mesa.
- Planta esta semilla en una maceta.
- Come muchas frutas y verduras.
- Bebe mucha agua para mantenerte hidratado.
- Lee esta novela que es muy interesante.
- Disfruten la película.
- Deja el plato en la mesa.
- Entrad al aposento y tomad las llaves.
- Echa el agua en el recipiente.
- Espera a que termine de hacer mi trabajo.
- Pase y siéntese aquí por favor.
- Salga por aquella puerta.
- Haz el pedido con tiempo.
- Llame a este número telefónico para más información.
- Tocad la puerta a ver si hay alguien.
- Ven mañana a la fiesta.
- Cuida el medio ambiente.
- Mete la leche en el refrigerador.
- Sirve el desayuno y el café.
- Pon estas flores en un florero.
Ejemplos de oraciones con pronominales
- Cómete toda la comida.
- Péinate bien el cabello.
- Vístete rápido, que se nos hace tarde.
- Duérmete tranquilo y sueña bonito.
- Báñate y ponte bonita.
- Acuéstate en este sofá.
- Siéntate aquí y cuéntame todo.
- Dale un caramelo al niño.
- Llévatelo a casa.
- Tráeme un lápiz y un papel.
- Pónganse protector solar.
- Ayúdenme a preparar la cena.
- Sáquenlo de su escondite.
- Quédese aquí tranquilo.
- Dígame en qué puedo servirle.
- Límpiele el polvo al estante.
- Sírvase un bocadillo.
- Regálanos unos dulces.
- Cántennos una canción.
- Prepárales unos sándwiches.
- Quítenle esos papeles.
- Enséñame tu nuevo dibujo.
- Añádele sal y pimienta al guiso.
- Explícanos qué fue lo que pasó.
- Créeme que es verdad lo que te digo.
Ejemplos de oraciones imperativas en negativo
- No abras esa puerta.
- No fume en esa zona.
- No vayas a esa reunión.
- No peleen por tonterías.
- No compre esa mercancía.
- No salgas del cuarto todavía.
- No llores, todo va a estar bien.
- No mojes el mantel con el jugo.
- No hagan mucho ruido.
- No toquen esos adornos.
- No jueguen en la sala.
- No pongas los libros ahí.
- No confíes en esa gente.
- No subas por esas escaleras.
- No tengas miedo de venir.
- No traigas más café.
- No mezcles la pintura con el agua.
- No grites, que asustas al niño.
- No dude lo que le digo.
- No crea en noticias falsas.
- No busques problemas con los vecinos.
- No abusen de su confianza.
- No desconfíes de él.
- No temas, ya pasó todo.
- No asusten al niño.
Ejemplos de oraciones con negativos pronominales
- No te angusties por eso.
- No se preocupe, todo tiene solución.
- No me hables de esa manera.
- No lo molestes, déjalo tranquilo.
- No la presiones, dale tiempo.
- No me sirvas más refresco, por favor.
- No se aflija, todo se va a resolver.
- No te tardes mucho.
- No le pegues al niño.
- No te sientes ahí.
- No me hagas cosquillas.
- No te peines con ese peine.
- No le des tantos dulces a la niña.
- No se acerquen a esa valla.
- No se acuesten muy tarde.
- No me digan lo que pasó.
- No le agregues más sal al pollo.
- No se fíe de cualquier vendedor.
- No lo fastidien tanto.
- No lo saques de la caja.
- No me mientas, ya lo sé todo.
- No se levanten muy tarde.
- No te comas ese pan.
- No te alejes de mí.
- No dejes de amarme.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!