Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Verbos Regulares e Irregulares

Definición y ejemplos de este tipo de verbos

Ernesto York Por Ernesto York
Share on FacebookShare on Twitter

Los verbos regulares e irregulares son dos tipologías verbales diferentes, los primeros se conjugan de acuerdo al modelo de conjugación y los segundos no. 

¿Qué es el modelo de conjugación?

El modelo de conjugación verbal en español está establecido por la terminación del infinitivo. Según esto, cada verbo pertenece a una conjugación en específico. 

Las tres conjugaciones que existen en español son: primera conjugación (verbos terminados en “ar” como amar, lograr, visitar), segunda conjugación (verbos terminados en “er” como comer, beber, temer) y la tercera conjugación (verbos terminados en “ir” como partir, vivir, venir).

¿Qué es un verbo regular?

Los verbos regulares son los que al conjugarse no sufren modificaciones en su raíz y siguen las desinencias del modelo de conjugación verbal al que pertenecen. 

VeaTambién:

50 Ejemplos de Semántica

Cuándo usar Haz

75 Ejemplos de Copretérito

Callado o Cayado: ¿Cómo se Escribe?

Por ejemplo, son verbos regulares castigar, correr y subir. Castigar pertenece al primer modelo de conjugación verbal; Correr pertenece al segundo modelo y Subir pertenece al tercer modelo.

Conjugación de los verbos regulares en español

a. Primera Conjugación

Trabajan con los verbos terminados en –car, -gar y –zar. Esta conjugación produce un cambio en la ortografía de los casos de c, g y z, los cuales pasan a qu, gu y c ante –e. 

Por ejemplo indicar se conjuga “indique”, de pagar “pague” y de trazar “trace”.  

b. Segunda Conjugación

Trabajan con los verbos terminados en –cer, -ger y –eer. Esta conjugación produce cambio ortográfico en los casos de c, g, los cuales pasan a z, y j ante –a y –o.  Por ejemplo ejercer se conjuga “ejerza” y recoger “recojo”.

En los casos de –eer, produce un cambio ortográfico en donde la i pasa a y cuando va entre vocales. Por ejemplo leer se conjuga “leyó”.

c. Tercera conjugación

Trabajan con los verbos terminados en –cir, -gir y –guir. Esta conjugación produce cambio ortográfico en los casos de c, g y u, los cuales pasan a z, j y Ø ante –a y –o. 

Por ejemplo zurcir se conjuga “zurzo”, de fingir “finja” y de distinguir “distingo”.  

Ejemplos de verbos regulares 

  • Mi tía lava la tina. 
  • La niña teme a la oscuridad.
  • El avión partirá temprano.
  • Ella castigó a sus hijos.
  • Cintia corre duro.
  • Nosotros subiremos el cerro. 
  • María cantó ayer.
  • Elba metió la torta en la nevera. 
  • Tú presumes lo que eres.
  • Él  ejerce su carrera.
  • Ellos recogen fresas.
  • Le indiqué todo.
  • Elvira paga la entrada. 
  • Ella trazará el recorrido.
  • Lila leyó cuentos. 
verbos regulares e iregulares
Los verbo regulares e irregulares son las conjugaciones verbales más comunes en el español

¿Qué es un verbo irregular?

Los verbos irregulares son aquellos que en su conjugación tienen alteraciones en raíz o en su terminación. Algunos tipos de irregularidades más comunes son la irregularidad vocálica, la irregularidad consonántica y la irregularidad mixta. 

Ejemplos de verbos irregulares  por irregularidad vocálica

  • Adquirir “adquiero”.
  • Querer “quiero”.
  • Jugar “juego”.
  • Poder “puedo”. 
  • Pedir “pido”.
  • Concebir “concibo”.
  • Morir “murió”.

Ejemplos de verbos irregulares por irregularidad consonántica

  • Hacer “haga”.
  • Haber “haya”.
  • Satisfacer “satisfaga”.
  • Conducir “conduje”.
  • Poner “pondré.
  • Nacer “nazco”.
  • Salir “salgo”.
  • Tener “tengo”.
  • Parecer “parezco”.
  • Valer “valgo”. 

Ejemplos de verbos irregulares por irregularidad mixta

  • Decir “diga”.
  • Caber “quepa”.
  • Traer “traiga”.
  • Maldecir “maldiga”.
  • Saber “sepa”.
  • Caer “caiga”. 

Ejemplos de irregularidades excepcionales de los verbos irregulares

  • Hacer “hice”.
  • Errar “yerro”.
  • Tener “tuvo”.
  • Tener “tendré, tiene, tengo”. 
  • Salir “saldré, sale, salga”. 

15 Ejemplos de oraciones con verbos irregulares 

  1. Ella dijo todo.
  2. Tú vales mucho.
  3. José sabe filosofía.
  4. Marcela nació aquí.
  5. Eusebio parece árabe.  
  6. Ella quiere ganar.
  7. Yo juego fútbol.
  8. Pido dinero.
  9. Concibo la idea.
  10. Conduciré mañana.
  11. Salomé duerme aquí.
  12. Yo adquiero ganancias.
  13. El poeta murió.
  14. Ella satisfizo a su madre.
  15. Aduje mi opinión. 

Diferencia entre verbos regulares e irregulares

La diferencia entre los verbos regulares e irregulares se halla en que los verbos regulares se ajustan al modelo de conjugación verbal mientras que los verbos irregulares se apartan de este modelo.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

superlativos en ingles

50 Ejemplos de Semántica

Por Ana Delgado

La semántica es la parte de la gramática que estudia el significado o connotación de cada palabra y estos ejemplos...

Cuándo usar: Hizo, Hiso

Cuándo usar Haz

Por Ana Delgado

Este artículo develará las dudas sobre cuándo usar haz para mejorar la ortografía y lograr una redacción impecable. Existen palabras...

5 Características de un Resumen

75 Ejemplos de Copretérito

Por Ana Delgado

Es un tiempo verbal que indica una acción pasada. Seguidamente, diferentes ejemplos de copretérito para que aprendas a identificarlo. ¿Qué...

Cómo se Escribe Vaya o Valla

Callado o Cayado: ¿Cómo se Escribe?

Por Ernesto York

La ortografía de una lengua se ocupa de establecer los criterios que rigen para el adecuado empleo de letras al...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .