Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Cuáles son los Colores Primarios?

Actualmente, esta teoría ha sufrido algunas modificaciones por los que su conocimiento es mucho más completo que el de antaño.

Giuliana Urdaneta Por Giuliana Urdaneta
Share on FacebookShare on Twitter

Los colores primarios son la base de todos los tonos que conocemos, fue propuesta en 1704 y elaborada por Isaac Newton. 

Estos colores son algunos de los que vemos en el arcoíris, siendo el:

  • Rojo
  • Amarillo
  • Azul

Los colores primarios.

¿Qué son los Colores Primarios?

Los afamados colores primarios son aquellos que no pueden ser obtenidos a través de la mezcla de ningún color. Es decir, que son tonalidades puras. 

VeaTambién:

20 Ejemplos de Artes Visuales

Características de la Danza

Características del Teatro Musical

¿Qué Significa la Estatua de la Libertad?

De estos colores se pueden obtener otros colores muy bonitos como el cian, morado, anaranjado, amarillo o rosado. 

Aunque estos colores podemos llamarlos secundarios o terciarios, según su combinación en el inicio. 

Importancia de los Colores Primarios 

Los colores primarios son importantes porque son el primer paso para identificarlos, además están presentes en todo nuestro alrededor. 

Es decir, que sin ellos no puede existir la variedad de tonos, así que son el principio y fin. Sin colores bases no habrían tonos con los cuales combinar y conformar aquellos que son secundarios o terciarios. 

También son importantes por los siguientes criterios: 

  • Juegan un papel fundamental en el aprendizaje de los niños. 
  • Representan emociones, gustos y necesidades. Por ejemplo, el rojo es el color del amor y cariño. 
  • Despierta la creatividad e imaginación. 
  • Sirven para agradar a la vista de cualquier ser humano. 
  • Son excelentes para ampliar la belleza de un cuadro, aparato, pared o prenda de vestir. 

 

los colores primarios permiten la existencia de otros colores

Clasificación de los Colores Primarios

Es vital saber que existen tres modelos dentro de la clasificación de los colores primarios, siendo los siguientes: 

Sistema Red, Green y Blue (RGB)

Todos amamos el color azul, verde y rojo, pero qué pensarías si te dijera que esos colores primarios son ideales para ser combinados. 

Son conocidos como la síntesis aditiva del color, está tomada de la mano con la iluminación o luz natural. 

La combinación de estos tonos es especial. Los colores RGB están presentes en la televisión o pantalla de tu tablets. 

La mezcla de los colores con esta teoría da los siguientes resultados: 

  • Azul y verde = cian
  • Azul y rojo = magenta
  • Verde y rojo = amarillo
  • La mezcla de los tres colores = blanco 

Sistema Color Cian, Magenta y Yellow

Aquí los colores cambiaron un poco, puesto que el grupo se encuentra conformado por el magenta, cian y amarillo, tres colores vivos y muy bonitos para tus dibujos. 

Aquí jugaremos un poco con el negro para las combinaciones, pero solo como apoyo para completar los acabados y lograr el color que queremos. 

A diferencia de otras teorías, aquí no necesitaremos la iluminación o luz natural, sino que estaremos pendientes de los resultados en los colores. 

Es muy importante que sepas que estos tonos son mucho más oscuros, por eso predomina el marrón, azul oscuro, rojo vino y amarillo apagado. 

Los resultados en la mezcla de colores básicos en el sistema CMYK dan los siguientes tonos: 

  • Amarillo y magenta = rojo
  • Magenta y cian = azul
  • Cian y amarillo = verde
  • La combinación de los tres = negro. 

Modelo Tradicional

Aquí volvemos al primer punto, los colores que vamos a combinar serán el amarillo, azul y rojo pero con menor fuerza. 

Esta es una teoría que proviene de antaño, de hecho fue una de las primeras en proponerse, pero que fue modificada para mejorar su significado. 

Para nadie es un secreto que esta teoría ha sido reemplazada por los modelos RGB y CMYK por ser mejores.  

El resultado de las combinaciones con el modelo tradicional son las siguientes: 

  • Amarillo y azul = verde
  • Amarillo y rollo = anaranjado
  • Azul y rojo = morado
el color
Los colores primarios son la base de todas las combinaciones colorimétricas posibles

¿Qué son los Colores Secundarios y los Colores Terciarios?

A lo largo de este artículo hemos mencionado en reiteradas ocasiones los colores secundarios y terciarios, estos se obtienen de las combinaciones que te hemos mencionado antes:

Colores Secundarios 

Este es un tipo de color que se obtiene a través de la mezcla de dos colores primarios que dan como resultado un tono diferente. 

Al pertenecer a esta clasificación, se presentan comúnmente en varias obras o pósters, pues son colores muy utilizados en comerciales como publicidades o cortometrajes. 

Colores Terciarios

Tal y como su nombre lo indica, los colores terciarios son el resultado de un color secundario con un color primario. Esta combinación se da de igual forma que en el primer caso. 

Visto desde un punto de vista más profundo, los colores terciarios tienen diferentes medidas, siendo 50 + 25 + 25, pero esto es un valor opcional y no detonante. 

Muchos de estos colores son más oscuros o apagados, por eso está presente el marrón, verde militar o cualquier otro que requiera dos combinaciones.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

20 Ejemplos de Artes Visuales

20 Ejemplos de Artes Visuales

Características de la Danza

Características de la Danza

teatro musical que es

Características del Teatro Musical

estatua de la libertad

¿Qué Significa la Estatua de la Libertad?

Comentarios 1

  1. Elena says:
    6 días ago

    Bien 👍

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .