Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

12 Animales Mamíferos

Seguidamente los mejores ejemplos de estas especies de la clase mammalia

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

La característica principal de los animales mamíferos es que, en el caso de las hembras, cuentan con glándulas mamarias con las que proveen de alimento a sus crías.

Son especies de animales vertebrados que integran la clase mammalia y aunque solo mencionaremos algunas de ellas, la realidad es que son más de cinco mil animales mamíferos.

¡Hasta los seres humanos! Ejemplos de animales mamíferos 

1. Seres humanos 

Hay un dato muy curioso y es que los propios seres humanos estamos en la lista de animales mamíferos, tomando en cuenta que, las féminas poseen tales características.

2. Perro

Actualmente se conocen más de 700 razas de perros, cada una de ellas tiene diferentes características, bien sea por el tamaño, la actitud y el tipo de pelaje.

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

7 Animales que Respiran por Estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Cabe destacar que, el llamado “mejor amigo del hombre”, es derivado del lobo.

La hembra alimenta a sus crías con la leche que producen sus glándulas mamarias. 

3. Gato

Otro que, así como el perro, es un animal domesticado y hoy en día acompaña al ser humano en numerosas tareas. 

Estos son sumamente hábiles gracias a su cola que le permite una mejor caída desde lo alto y la gran flexibilidad de su cuerpo. 

4. Caballo

La alimentación de algunos animales mamíferos es herbívora y el caballo es un ejemplo de ello. 

Estos mamíferos poseen una peculiaridad, sus dedos son impares y poseen pezuñas. 

5. Ballena 

Uno de los mamíferos acuáticos de mayor tamaño y aunque pertenece al mundo acuático tiene una gran diferencia con los peces.

La ballena posee una respiración pulmonar, mientras que, los peces respiran dentro del agua con sus branquias. 

6. Oso polar

Se dice que es uno de los animales mamíferos terrestres de mayor tamaño en todo el mundo, su cuerpo al estar repleto de pelo y grasa puede soportar mínimas temperaturas.

Los osos polares mantienen su hábitat en la parte fría del hemisferio norte de la Tierra.

7. Murciélago

Las extremidades superiores de los murciélagos se despliegan en especies de alas. 

Solo estos mamíferos pueden volar. 

8. Tigre

Uno de los tipos de felinos más temidos por sus habilidades para cazar y despresar a sus víctimas. 

El tigre vive en Asia, se alimenta de aves pequeñas y otros mamíferos de menor tamaño, aunque en ocasiones es capaz de matar hasta cocodrilos.

9. Gorila 

Su hábitat se encuentra en la región de África, son de gran tamaño y peso, alcanzando hasta los 1,70 metros de altura y más de los 150 kilogramos. 

10. Jirafa

Otro de los mamíferos vertebrados que viven en el continente africano y se ubica dentro de los animales terrestres más altos.

Pero ¿cómo no serlo? Si su cuello puede medir más de cinco metros de largo pudiendo alcanzar grandes árboles y plantas para alimentarse. 

mamíferos
Las jirafas son mamíferos herbívoros

11. Elefante

¡Impresionante! Una de las características de los elefantes que más llama la atención es su enorme tamaño. 

Aunque la Jirafa es el animal terrestre más alto, este es el más grande, tomando en cuenta su peso que puede superar las seis toneladas. 

Estos mamíferos son muy longevos y pueden estar en el planeta entre 50 y 85 años. 

12. León 

¡El rey de la selva! Agregamos a los ejemplos de animales mamíferos al León, el más temido y respetado de su hábitat, un animal dominante y gran depredador.

Este felino es un animal carnívoro que se alimenta de otros mamíferos pero de menor tamaño y más indefenso, por ejemplo, búfalos, ciertos, impalas, entre otros.

Vive en África. 

¿Cómo son los mamíferos? 

A continuación, las principales características de los animales mamíferos. 

a. Anatomía del oído: Con sus tres huesecillos

Los animales mamíferos poseen martillo, yunque y estribo, mejor conocidos como huesecillos. 

Estos osículos auditivos se encuentran en el tímpano del oído interno y es lo que transmiten los sonidos directamente al cerebro.

b. Tienen pelos 

Independientemente de la edad que tengan, desde que nacen hasta que mueren las especies mamíferas tienen pelos. 

c. Controlan el calor del cuerpo

Pueden manejar los niveles de calor gracias a su capacidad de sudoración. 

d. Poseen un hueso en su mandíbula

A diferencia de otras especies, los mamíferos cuentan con un hueso completo en su mandíbula y no por partes. 

d. Glándulas mamarias

Estas producen leche para que las madres puedan alimentar a sus crías hasta que puedan defenderse por sus propios medios.

Clasificación de los mamíferos 

Aunque tienen características similares, existen tres tipos de mamíferos. 

1. Mamíferos monotremas

Son aquellos que ponen sus huevos tras la fecundación. 

Desde el punto de vista evolutivo, son sumamente longevos, de hecho, se piensa que son los primeros de la cadena trófica de mamíferos.

2. Mamíferos placentarios 

Se diferencian de los monotremas por el tipo de gestación. Los placentarios tal como su nombre lo indica, cuentan con una placenta donde se forman sus crías.

Cuando sus órganos están bien formados las crías salen de esa placenta y llegan al mundo. 

El ser humano, por ejemplo, es un mamífero placentario.

3. Mamíferos marsupiales

Pocas especies pertenecen a esta clasificación, de hecho, expertos consideran que son 300. 

Los mamíferos marsupiales son aquellos (en el caso de las hembras) son aquellos que traen al mundo a su cría en un corto tiempo de gestación.

Luego que nacen, estas entran en un saco en la misma piel de la madre, conocido como marsupio, ahí se alimentarán de la leche materna. 

Cuando estén completamente formadas saldrán de ese saco. 

Origen y datos interesantes

¿Cuál es el origen de los mamíferos? son descendientes de sinápsidos primitivos, según paleontólogos, los primeros fueron extinguidos por los dinosaurios. 

Hablamos de hace unos 280 millones de años cuando esto sucedió, sin embargo, muchos de estos lograron sobrevivir y generar nuevas crías. 

Esas crías conocidas científicamente como mammaliaformes pasaron a ser las primeras especies mamíferas en el mundo. 

Científicos consideran que la evolución de los mamíferos fue posible gracias a la extinción de los dinosaurios, debido a que pudieron ganar una posición dominante hace 220 años.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

Por Jakeline Quintero

Los animales diurnos son aquellos que desarrollan sus actividades con la luz solar. Siendo ello regulado por el ritmo circadiano....

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

Por Jakeline Quintero

Los animales nocturnos son aquellos que realizan sus actividades durante la noche, principalmente la búsqueda de alimento. Ejemplo de ellos...

animales que respiran por estomas

7 Animales que Respiran por Estomas

Por Samuel García

La respiración cutánea es una de los métodos sostenibles para la supervivencia de las especies. Por consiguiente, expondremos 7 animales...

animales que respiran por estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Por Vanessa Ruiz Juárez

El reino animal está constituido por una gran cantidad de animales maravillosos capaces de adaptarse a medios acuáticos y terrestres,...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .