¿Qué es un Ángulo Agudo?
Es aquel ángulo cuya medida es mayor que 0° y menor que 90°.
Observe cómo es un ángulo agudo:

En la figura:
ángulo agudo: «α»
El ángulo agudo es muy común, lo vemos en distintas figuras geométricas como el: triángulo, rombo, cuadrilátero, etc.
Ejemplos:
A continuación, 6 ejemplos de un ángulo agudo.

En esta figura, observe las medidas de los ángulos: 53°, 30° 75°, 85.5°, 10°y 45°. Todos ellos cumplen la definición de ángulo agudo.
También se pudieron considerar como ejemplos de ángulos agudos: 0.5°, 1°, 15°, 20°, 70°, 85, 89.9999° y todos aquellos ángulos que cumplan:
0° < ángulo agudo < 90°.
¿Cúanto mide un Ángulo Agudo?
El ángulo agudo no tiene medida exacta, por ello no se puede afirmar cuánto mide; pero, si se puede decir por definición que está entre el rango de:
0° < ángulo agudo < 90°
Según equivalencia, el ángulo agudo expresado en radianes tendrá el siguiente rango:
0 < ángulo agudo < π/2
¿Cúantos ángulo agudos existen?
Sabiendo que el ángulo es un número real positivo, podemos decir entonces que entre el rango de:
0° < ángulo agudo < 90°.
Existen infinitos ángulos agudos.
¿Cómo se mide un Ángulo Agudo?
Medir un ángulo agudo es fácil, para ello se debe utilizar un transportador. Se ubica el ángulo de 90° (línea verde) y los ángulos menores a él serán ángulos agudos, exceptuando el ángulo 0° , por definición.
Vea cómo se realiza:

Aquí se ha medido un ángulo agudo igual a 60°, el cual es el ángulo interno del triángulo equilátero.
Nota:
Una figura geométrica donde apreciamos, por lo menos, 2 ángulos agudos iguales es en el triángulo isósceles, observe el gráfico.
Los ángulos «α» son agudos; pero, «θ» puede ser: agudo, recto o obtuso.