Las figuras geométricas siempre serán motivo de estudio porque conviven con nosotros, todos los días vemos imágenes de figuras en la escuela, en los juegos, en la calle, en el trabajo, en todas partes. Ante ello, es importante conocerlos por sus nombres y características.
Las figuras geométricas adoptan formas y tamaños que han estado presentes desde el inicio del universo y que seguirán presentes en nuestras vidas. Aprenderlas nos ayudará a entender nuestro entorno.
Siendo conscientes de que el ser humano debe conocer las figuras geométricas básicas, le traemos este tema, esperando desde ya que lo disfrute y comparta con quienes lo necesitan. ¡Tome Nota!
¿Qué son las Figuras Geométricas?
Son aquellas figuras que están representados por líneas, superficies y sólidos. Estas figuras adoptan ciertas formas y tamaño.
La líneas son aquellas figuras que tienen una misma dirección y pueden ser:
- Líneas rectas.
- Lineas curvas.
- Líneas quebradas.
- Líneas rectas.
Las superficies son planos y los sólidos son figuras en el espacio. Nuestro tema se centrará en describir estas figuras.
Importante:
Cada figura geométrica tiene su propia forma y tamaño; así cada figura tiene un nombre específico.
Tipos de Figuras Geométricas
Dentro de la clasificación de las figuras geométricas tenemos:
- Figuras Planas: son aquellas figuras que tienen todos sus puntos en un mismo plano. Ejemplos: cuadrado, ángulo, rombo, cuadrado, etc.
- Figuras Sólidas: son aquellas figuras que tiene sus puntos en el espacio tridimensional (3D), también son llamados sólidos geométricos. Ejemplos: hexaedro, pirámide, cono, esfera, etc.
A continuación, veremos las características de las figuras geométricas con sus nombres:
Figuras Planas
A las figuras geométricas planas también se les llama figuras en 2D (2 dimensiones) porque están representados en el plano. Observe ejemplos de figuras planas en el siguiente dibujo:
Estos dibujos de figuras geométricas planas son las más importantes, veamos cada uno de ellos con sus características:
1. Triángulo
El triángulo es una figura de tres lados.
Puede haber hasta 6 tipos de triángulos dependiendo sus ángulos o lados, estos son:
- Triángulo Equilátero: Tiene los tres lados iguales.
- Triángulo Isósceles: Tiene dos lados iguales.
- Triángulo Escaleno: Tiene los tres lados desiguales.
- Triángulo Obtusángulo: Tiene un ángulo obtuso.
- Triángulo Rectángulo: Tiene un ángulo recto.
- Triángulo Acutángulo: Tiene tres ángulos agudos.
El triángulo tiene muchas características y es un tema muy amplio, dominarlo asegura entender los principios de la geometría.
2. Cuadrado
El cuadrado es una figura de 4 lados, tiene tres características principales:
- Los 4 lados son iguales.
- Los ángulos internos son rectos (90°)
- Los lados opuestos son paralelos.
3. Círculo
El círculo es una figura delimitada por una circunferencia (línea cerrada). Al círculo lo podemos encontrar por ejemplo en la base de una gaseosa, en un plato, o en la base de un vaso.
4. Rombo
Esta figura tiene 4 lados, sus principales características son:
- Los 4 lados son iguales.
- Sus lados opuestos son paralelos.
- Los ángulos internos no pueden ser rectos (90°)
Observe que el rombo difiere del cuadrado en los ángulos internos.
Rectángulo
El rectángulo es una figura geométrica de 4 lados, tiene las siguientes características:
- Los dos lados opuestos son paralelos e iguales.
- Los ángulos internos son rectos (90°).
Figuras Sólidas
Son también llamadas figuras geométricas en 3D (3 dimensiones); es decir, son figuras cuyos puntos pertenecen al espacio tridimensional.
Observe cómo son las figuras geométricas sólidas:
Estas figuras sólidas son las más importantes, veamos cada uno de ellos con sus características:
Hexaedro:
El hexaedro es también llamado «cubo», es un poliedro regular que esta formados por 6 caras cuadradas. El hexaedro lo vemos en el cubo de rubik, en la forma que tiene una caja y en muchos juguetes por ejemplo.
El hexaedro esta formado por los siguientes elementos:
- #Caras: 6
- #Aristas: 8
- #Vértices: 8
Cono:
Es una figura tridimensional que tiene una base circular con una superficie curva y cerrada que termina en un vértice. El cono es una figura que lo vemos por ejemplo en la forma de un volcán, en el cono de tránsito, en la base cuando recibimos un helado, etc.
Pirámide:
La pirámide es una cuerpo geométrico formado por lados triangulares que tiene un vértice en común, que se le denomina vértice de la pirámide. La base de una pirámide es una figura plana cualquiera, puede ser un triángulo, rectángulo, cuadrado, pentágono, hexágono, etc.
De acuerdo a la cantidad de lados de la base de la pirámide, éste adopta un nombre específico, por ejemplo:
- Si la base de una pirámide es triangular su nombre será pirámide triangular.
- Si la base de una pirámide es cuadrangular, su nombre será pirámide cuadrangular
Esfera:
La esfera es aquel sólido o cuerpo geométrico que se genera por un semi-círculo cuando gira 360° tomando como eje su diámetro.
La esfera podemos verlo en varias figuras de la vida real, por ejemplo: en las canicas, en un pelota, en una naranja.
Entender qué son las figuras geométricas y cómo nos pueden ayudar en el día a día nos permitirá darle la importancia a la Geometría.
Muchas gracias, ayudo.