Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Figuras Geométricas: Definición, Clasificación y Ejemplos

Conozca qué es una figura geométrica con ejemplos sencillos.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué son las Figuras Geométricas?

Son representaciones que se hacen mediante un conjunto de puntos, tales como las líneas, superficies y cuerpos, con determinada, forma, tamaño y posición.

Así, por ejemplo, si queremos representar a la recta, ángulo, cuadrado o tetraedro lo hacemos mediante los siguientes conjuntos de puntos (contornos) o figuras.

Observe algunos dibujos con figuras geométricas:

Imagen de Figuras
Dibujo de Figuras Geométricas con sus nombres.

En estas imágenes de figuras geométricas básicas, cada uno tiene un nombre que lo distingue de los demás. También, se puede apreciar que existe dos tipos de figuras geométricas: las planas (recta, ángulo y cuadrado) y sólida (tetraedro) o figura tridimensional.

VeaTambién:

Ejercicio de Circunferencia

🏆 Teorema de Pitágoras: Definición, Ejemplos y Ejercicios

Trapecio: Definición, Tipos, Perímetro y Área

Características del Rombo

A excepción del punto, el cual representa al conjunto unitario, todas figuras geométricas se distinguen entre sí por su forma y tamaño. Un punto queda determinado por su posición en el espacio.

Nota:

Las primeras figuras geométricas que el hombre ha podido representar son el punto, la recta y el plano. A partir de ellas se generan las demás. Ejemplos: Segmento, Ángulos, Triángulos, Prismas, Círculo, Hexaedro, Pirámide, Elipse, Parábola, etc.

Una figura geométrica pueden ser de dos tipos:

  1. Figuras Planas (2D)
  2. Figuras Sólidas (3D)

A continuación, detallamos cada tipo.

Figuras Planas (2D)

Son aquellas figuras donde todos sus puntos pertenecen a un mismo plano. Son llamados también figuras de dos dimensiones (2D).

Ejemplos de figuras planas:

Te mostramos las principales figuras geométricas con nombres:

figuras geométricas planas
Imágenes de figuras geométricas planas con nombres.

Características:

Presentamos las características de figuras geométricas

  • Triángulo: Figura de 3 lados. Pueden ser: Equilátero, Isósceles, Escaleno, …
  • Cuadrado: Figura de 4 lados iguales, así como sus ángulos internos.
  • Circunferencia: Esta figura equidista de un punto llamado centro.
  • Rombo: Figura de 4 lados iguales; pero de ángulo internos diferentes a 90°.
  • Trapecio: Figura geométrica de 4 lados que tiene dos lados opuestos paralelos.
  • Rectángulo: Esta figura es un paralelogramo que tiene los lados opuestos iguales y ángulos internos rectos.
  • Círculo: Esta figura es la región interna de una circunferencia.
  • Ángulo: Figura de 2 lados. Puede ser un ángulo: obtuso, llano, recto, agudo, …
  • Línea: Figura formada por dos puntos.

Figuras Sólidas (3D)

Las figuras sólidas o sólidos geométricos, tienen todos los puntos que pertenecen a diferentes planos o superficies; es decir, son figuras tridimensionales (3D).

Ejemplos de figuras sólidas:

El Hexaedro, esfera, cilindro, pirámide, cuña, tetraedro, ángulo triedro, prisma. Observe algunas figuras sólidas:

Figuras en 3D
Figuras Tridimensionales (3D) con sus nombres.

Clasificación de Figuras Geométricas

Las figuras Geométricas se clasifican en tres:

  1. Las Figuras Congruentes
  2. Las Figuras Semejantes y;
  3. Las Figuras Equivalentes

Detallamos a continuación cada uno de ellos:

Figuras Congruentes (≅):

Las figuras congruentes son aquellas figuras que tienen igual tamaño e igual forma.

Ejemplo: dos triángulos que tienen los mismos ángulos y lados; observe:

Figuras Congruentes
Dos figuras geométricas congruentes.

Figuras Semejantes (∼):

Las figuras semejantes tienen una característica importante: son de igual forma, pero de tamaño diferente.

Ejemplo: Dos círculos de radios diferentes, observe las figuras:

Figuras Semejantes
Dos figuras geométricas semejantes.

Figuras Equivalentes (<>):

Las figuras equivalentes tienen diferentes formas, pero igual tamaño; es decir, son figuras geométricas de  misma área.

Ejemplo: Un triángulo y un Cuadrado cuyas áreas son iguales, observe la figura:

Figuras Equivalentes
Dos figuras geométricas equivalentes.

Fórmulas de Figuras Geométricas

A continuación, mostramos las fórmulas para sacar el área y perímetro de las figuras geométricas principales fácilmente.

1. Área y Perímetro del Triángulo

El área de un triángulo se calcula conociendo su base y altura. Para calcular el perímetro debemos conocer los tres lados del triángulo.

Veamos el siguiente dibujo de triángulo:

El triángulo

Tenemos las siguientes fórmulas del triángulo:

Área de un triángulo = (c)(h)/2

Perímetro de un triángulo = a + b + c

2. Área y Perímetro de un Cuadrado

Para calcular el área y perímetro del cuadrado sólo debemos conocer el lado de la figura cuadrangular.

Observe la figura de un cuadrado:

El Cuadrado

Tenemos las siguientes fórmulas del cuadrado:

Área de un cuadrado = a²

Perímetro de un cuadrado = 4(a)

TE PUEDE GUSTAR

Problema de Circunferencia

Ejercicio de Circunferencia

Por Mente Plus

A continuación, te mostramos un ejercicio resuelto de circunferencia, donde se aplicará una propiedad fundamental de circunferencia, el teorema de...

Teorema de Pitágoras

🏆 Teorema de Pitágoras: Definición, Ejemplos y Ejercicios

Por Mente Plus

Teorema de Pitágoras El famoso teorema fue enunciado hace más de 2,000 años por el filósofo y matemático griego Pitágoras,...

Trapecio

Trapecio: Definición, Tipos, Perímetro y Área

Por Mente Plus

¿Qué es un Trapecio? Un trapecio es el cuadrilátero que tiene dos lados opuestos paralelos. Observe la figura de un...

Características del Rombo

Características del Rombo

Por Mente Plus

¿Qué es un Rombo? Un rombo es aquella figura geométrica de cuatro lados iguales y de ángulos internos diferentes a...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .