Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Fracciones: ¿Qué es una Fracción?

Conozca cómo se define una fracción; su lectura y cómo se representa en figuras geométricas.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Las matemáticas no tienen que ser complicadas, te enseñamos fácilmente y en pocos pasos qué son las fracciones y cómo resolverlas.

¿Qué son las Fracciones?

Una fracción viene a ser en matemáticas un número que se escribe como un cociente, en otras palabras un número que se divide por otro, separados por una línea horizontal conocida como línea fraccionaria.

El número que se escribe sobre la línea fraccionaria se conoce como numerador, y el número que se escribe bajo la línea fraccionaria se le conoce como denominador, con él sabremos en cuantas partes debemos dividir al numerador. 

Aquí podemos ver un ejemplo de fracción:

VeaTambién:

Multiplicación de Fracciones

qué es una fracción
La Fracción es 1/3, el numerador es el 1 y el denominador es 3.

El Origen de las Fracciones

Se remonta a la necesidad de medir longitudes con patrones de medidas distintos a los que usamos frecuentemente, por ejemplo si se usaba como patrón una caña o vara de madera en ocasiones la vara era muy larga y debía quebrarse para medir la parte que faltaba; un ejemplo más práctico:

«Imagina que debes contar con tus pies el largo de tu habitación, pero al finalizar has contado ochenta pies y observamos que para concluir la medición falta la mitad de tu pie, entonces dirás que tu habitación mide 80 pies y medio».

También surgió de la necesidad de escribir divisiones inexactas puesto que al dividir el numerador con el denominador no se llega a un número exacto, sino que surgen más decimales.

El origen etimológico de la palabra fracción viene del Latín Fractio, fractionis que significa romper, quebrar.

El nombre de fracción se lo debemos a Juan de Luna quien tradujo al Latín el libro de Al-Jurizmi, él empleó la palabra Fractio para traducir del árabe la palabra al- kasr que es quebrar o romper. 

¿Cómo Leer una Fracciones?

Leer fracciones es sencillo, tienes que seguir los siguientes paso:

Paso 1

Repasa los números ordinales: te recuerdo que son aquellos números naturales que indican orden:

  • 1 → primero
  • 2 → segundo
  • 3 → tercero
  • 4 → cuarto
  • 5 → quinto
  • 6 → sexto
  • 7 → séptimo
  • 8 → octavo
  • 9 → noveno
  • 10 → décimo

Paso 2

Lee el numerador como se leen los números Naturales: 1 un, 2 dos, 3 tres, …

Paso 3

Lee el denominador así: si es un:

  • 2: medio
  • 3: tercio
  • 4: cuartos
  • 5: quinto
  • 6: sexto
  • 7: séptimo
  • 8: octavo
  • 9: noveno
  • 10: décimo

A partir del 11 deberás agregar al número leído como natural la terminación avos. Por ejemplo: 11 onceavo, doceavo, …

Paso 4

Cuando el denominador corresponde al número 100 cien se lee centésimo y si hablamos de un denominador de mil 1000 se debe leer así: milésimo

Ejemplos

  • 1/2= un medio
  • 2/3= dos tercios
  • 5/8= cinco octavos
  • 20/12= veinte doceavos
  • 3/20 tres veinteavos
  • 1/100 un centésimo
  • 3/1000 tres milésimo

Representación Gráfica de una Fracción

Para entender un poco más sobre lo que estamos estudiando, es necesario mostrar la parte gráfica o realidad de una fracción.

Analicemos dos ejemplos:

Ejemplo 01

Si compras una barra de chocolate por lo general viene con divisiones, en este caso tenemos cinco quintos:

5/5

¿Por qué? Porque el 5 del numerador representa la cantidad de partes que tenemos del chocolate y el 5  del denominador representa el número de veces en que se dividió la barra de chocolate.

Gráfica de fracciones

Ahora, ¿qué sucede si te comes tres partes del chocolate?

  • 1. ¿cuántas partes te quedan por comer?
  • 2. ¿Cuantas te comiste?

Las Fracciones

Respuesta 1.

Te quedan por comer 2/5 Recuerda el dos es la cantidad de chocolate que tenemos y el 5 la cantidad en la que dividimos el chocolate. 

Respuesta 2.

Te has comido 3/5 de chocolate es decir faltan tres partes del chocolate que previamente dividimos en 5 partes.

Ejemplo 02

Qué sucede si en lugar de una barra de chocolate ahora tienes dos barras divididas en 5 partes iguales, así:

Las Fracciones en un gráfico

¿Cómo representaremos nuestros chocolates en números fraccionarios? 

Te diría que tenemos 10/5; es decir, tenemos 10 trozos de chocolate, y que cada barra fue dividida en 5 partes iguales, si dividimos diez entre cinco, nos daría un Total de 2, lo que comprueba que son dos barras de chocolate.

Conclusión

Como puedes ver, las fracciones son números que nos permiten medir longitudes distintas a los patrones que regularmente usamos para medir, así podemos calcular cantidades inexactas, todos los días usamos fracciones, cuando repartimos una pizza, cuando debemos compartir algo en partes iguales, allí usamos fracciones. Las fracciones son de uso cotidiano y sin darte cuenta ya las has usado.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,67 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Multiplicación de Fracciones

Multiplicación de Fracciones

Por Mente Plus

Antes de empezar con la explicación de multiplicación de fracciones debemos de recordar algunos conceptos previos: Fracción: es un número...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .