Término Algebraico
Definición:
Es una expresión matemática que une la constante y la(s) variable(s) mediante la multiplicación.
Ejemplos:
Son ejemplos de términos algebraicos las siguientes expresiones:
- x: La constante es 1 y la variable es x.
- 5y: La constante es 5 y la variable es y.
- -7xy²: La constante es 7 y las variables son x, y².
- 4ab: La constante es 4 y la variable son a y b.
- πx: La constante es π y la variable es x.
- ⅓x²z³: La constante es ⅓ y las variables son x² y z.
En un término algebraico se cumple:
- A la constante se le conoce como coeficiente.
- Al producto de variables se le llama parte literal.
Cuando en un término algebraico el coeficiente es 1 se acostumbra a no escribirlo, vea el ejemplo 1.
Significado de un Término Algebraico
Veamos qué significa un término algebraico en el siguiente ejemplo:
– 3x³y²
Significa: -3 por x³ por y²
Donde:
- 3 : Es el coeficiente.
- x³y²: es la parte literal.
Elementos de un Término Algebraico
Un término algebraico tiene 3 elementos y son:
1. Signo:
El signo de un término puede ser negativo (–) o positivo (+). Cuando un término no tiene signo se asume que es positivo. Ejemplo: 3y, 5xyz, a²b³
2. Coeficiente:
También llamado coeficiente numérico. Es un número, por ejemplo: los coeficientes numéricos de 5a y –4xy son 5 y –4 respectivamente.
3. Parte Literal o Variable
Está representado por letras del abecedario los más común es usar: a, b, c, x, y, z. Cuando el término tiene más de dos variables se dice que tiene parte literal que son las propias variables con sus exponentes.
Ejemplo: La parte literal de 4x²y³ es x²y³.
4. Exponente:
Son la potencias de las variables. Ejemplo: el exponente de x es 1.
Ejemplos
Veamos 2 ejemplos donde veremos las partes de un término algebraico.
Ejemplos 01:
Identificar los elementos del siguiente término:
– 5b³
- Signo: negativo
- Coeficiente: -5
- Variable: b
- Exponente: 3
Ejemplos 02:
Identificar las partes del término algebraico:
27x²y³a
- Signo: positivo
- Coeficiente: 27
- Parte literal: x²y³a