¿Qué es un Trapecio?
Un trapecio es el cuadrilátero que tiene dos lados opuestos paralelos.
Observe la figura de un trapecio:
En la figura:
Tenemos al trapecio de vértices ABCD, donde se cumple por definición:
BC ⫽ AD (son paralelas)
También se cumple:
AB y CD son los lados laterales y no son Paralelas.
Además:
AD y BC se les conoce como: «Bases del trapecio».
Propiedad del Trapecio
Considerando que tenemos dos lados opuestos paralelos en un trapecio, entonces se cumplen las siguientes propiedades en la figura:
Además, fíjese que se sigue cumpliendo la propiedad fundamental de todo cuadrilátero:
La suma de los ángulos internos en el trapecio es 360°.
Tipos de Trapecios
Los tipos de trapecios están clasificados según la longitud de sus lados laterales, podemos tener:
- Trapecio escaleno y
- Trapecio Isósceles.
A continuación, veamos cada uno de ellos:
a. Trapecio Escaleno
Un trapecio escaleno tiene los lados laterales de diferentes longitudes, por consiguiente los ángulos internos que se le oponen también serán diferentes. Observe la figura:
b. Trapecio Isósceles
Un trapecio es isósceles cuando tiene los lados laterales de igual longitud y los ángulo internos que se le oponen son iguales. Veamos la siguiente figura:
Perímetro de un Trapecio
Para sacar el perímetro del trapecio sólo debemos sumar sus cuatro lados. Observe la siguiente figura:
Área de un Trapecio (A)
Para sacar el área de un trapecio se debe cosiderar la siguiente fórmula:
El área de un trapecio es igual a la semisuma de las bases multiplicado por la altura.
Veamos el siguiente gráfico:
En la figura:
- Bases del trapecio: «a» y «b»
- Altura del trapecio: «h»