Los medios masivos de comunicación son aquellas herramientas que informan, entretienen y educan a un gran número de personas simultáneamente.
Una de las principales características de la comunicación masiva es que transmite un mismo mensaje para que toda la población lo escuche, lea o vea.
Esta forma de hacer llegar el mensaje dio paso a lo que hoy en día conocemos como comunicación de masas en la que participan un emisor y millones de receptores.
Dichos medios son posibles gracias a la tecnología, tomando en cuenta que anteriormente las formas de comunicarse no tenían tanto alcance, por ejemplo, las cartas.
Ejemplos de medios de comunicación: ¡Los más relevantes de la actualidad!
1. Redes sociales
Hoy en día, las redes sociales y distintas plataformas web de comunicación, pasaron a ser uno de los medios masivos de comunicación más importantes.
Esto se debe a que llegan a cientos de millones de usuarios, conectados desde distintos países sin las limitaciones que anteriormente presentaban las llamadas por teléfono o videoconferencia.
En ambos casos, no daban el tiempo suficiente para que las personas se comuniquen, a diferencia de esto, las redes sociales como Facebook, Instagram o WhatsApp otorgan mayor libertad.
Además, cualquiera que tenga un teléfono inteligente puede acceder fácilmente a estas aplicaciones.
2. Internet
Similar al anterior, sin embargo, cuando se habla de internet, tiene que ver con aquellas páginas webs que permiten la difusión de mensajes sonoros, escritos o audiovisuales.
En algunos casos, el mensaje tiene todas estas últimas combinaciones y más allá de informar, también ayuda a entretener, hacer publicidad o transmitir propaganda.
Son millones de personas las que tienen acceso actualmente a diversas plataformas webs y les llega este mensaje por igual.
Por tal motivo, expertos catalogan al internet como una plataforma horizontal y multidireccional que no exige clase social para hacer llegar un mensaje.
3. Periódicos, revistas y todo lo impreso
Uno de los grandes medios masivos de comunicación históricos y que nunca pasan de moda son periódicos, revistas, folletos, panfletos, entre otros.
Los medios de comunicación impresos nacieron en 1440 con la creación de la imprenta y aunque han ido sido desplazados -en algunos casos- siguen siendo fundamentales.
Se caracterizan por ser muy llamativos y atraer a sus lectores a través de mensajes invasivos, así como de imágenes llamativas para atrapar su atención.
Tienen una peculiaridad y es que el mensaje que ahí se transmite jamás desaparece, es decir, si guardas un folleto hoy, en 50 años lo encontrarás.
Por tal motivo, aunque no tenga grandes posibilidades de llegar a millones de personas en diferentes países no corre el riesgo de ser eliminado, como sucede en internet.
4.Television
Hablando de los medios audiovisuales nos encontramos la televisión, este surgió hace más de 100 años, específicamente en 1920.
Este es uno de los ejemplos de medios de comunicación que llega a grandes masas, emitiendo diversos tipos de contenido para millones de hogares.
Solo basta con tener un televisor para ver y oír lo que dice el emisor del mensaje, quién puede transmitir noticias, mensajes de conciencia, entretenimiento, entre múltiples contenidos.
5. ¡La radio! AM o FM
¿Dónde dejamos a la radio? Este es uno de los medios que por años mantuvo la comunicación masiva, sobre todo, en épocas de guerra.
El hecho es que, esta herramienta amerita de ondas para emitir señales sonoras y a diferencia de todos los anteriores es históricamente el medio más económico.
Además, es inmediato, solo basta con prenderlo y sintonizar el dial de la emisora, bien sea AM o FM para enterarse de lo que está sucediendo.
Aunque aparezcan nuevos medios, la radio nunca va a pasar de moda.
¿Para qué sirven? Principales objetivos de los medios masivos de comunicación
Las funciones que cumplen son indispensables para la humanidad, nos referimos a tres específicamente:
a. Informan
Cualquiera de los tipos de medios de comunicación permite mantener a la ciudadanía informada de lo que sucede nacional o internacionalmente.
b. Educan
Otro de los beneficios de la tv, radio, internet, periódicos, redes sociales es que forman y educan debido a que las personas tienen acceso a nuevos conocimientos.
c. Entretienen
¡El entretenimiento está garantizado! Los medios cuentan con innumerables distracciones para que las personas despejen su mente y se relajen.
Desde música, hasta películas, documentales, telenovelas y programas que aporten un contenido único.
Funcionan de la siguiente manera
Aquí enumeramos las más relevantes características de los medios de comunicación.
- No hay interacción con el televidente, lector o radioescucha debido a que el mensaje es unidireccional.
- Los mensajes llegan a cualquier parte del planeta sin tomar en cuenta los kilómetros que separan a los países ni mucho menos los horarios.
- Lo que se transmite está hecho para un público diverso, es decir, de diferentes edades, sexo y orígenes.
- En ocasiones, intervienen varios emisores del mensaje.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!