Es necesario para la educación adecuada de los infantes, que éstos conozcan cuáles son las obligaciones de los niños, así como sus derechos y responsabilidades.
A continuación, te mostramos los 10 deberes de los niños, remarcando siempre el hecho de que, así como ellos tienen la obligación de cumplirlos, también deben cumplírseles sus derechos siempre.
Obligaciones de los niños
El conocimiento de los derechos y obligaciones de los niños debe estar al alcance no solo de los propios infantes, sino también de todas las personas en general.
De este modo, las personas podrán estar al tanto de cuáles son estos, y ayudar a los niños a cumplirlos de manera exitosa.
Pues recordemos que los adultos y mayores son los responsables de guiar y orientar a los niños en el camino de la vida, lo cual implica enseñarles sobre sus deberes.
1. Respeto
Una de las obligaciones de los niños y adolescentes radica en el hecho del respeto, ya que se dictamina que deben respetarse los unos a los otros por igual.
Es propio saber que entre los derechos de los niños, encontramos el derecho a la igualdad entre todos, y es bien sabido que por cada derecho hay también una obligación.
Del derecho a la igualdad, nace la obligación directa de respetarse los unos a los otros, puesto que sin uno, no es posible que exista el otro, y viceversa.
Es por ello que esta es una de las primeras obligaciones que se les debe enseñar a los niños, y explicarles lo importante que es que ellos la cumplan.
2. No maltrato
Partiendo de la misma obligación al respeto equitativo entre todos, nos encontramos también con la premisa de la obligación que reza que no se debe maltratar a nadie jamás.
En la vida moderna, es de conocimiento popular saber que hoy en día el Bullying ha llegado a casos extremos, causando depresión, pensamientos suicidas e incluso la muerte en niños.
Esta obligación, así como muchas otras de las obligaciones de los niños y adolescentes, busca conservar la vida sana de estos mismos.
3. Respeto medioambiental
Así como es necesario que los seres humanos se respeten entre ellos, nosotros también debemos respetar correctamente el medioambiente y nuestro planeta.
Cuidar el medioambiente es un deber de los niños que implica que no se debe arrojar basura al suelo ni a los mares, por ejemplo, así como cuidar el agua.
Así mismo, es propicio aclarar que este deber no solo aplica hacia la flora, sino también hacia la fauna.
Es decir, es necesario cuidar de todo ser vivo en el planeta, desde las plantas hasta los animales que nos rodean.
4. Aprendizaje
Como bien es sabido, los niños poseen el derecho general de tener acceso a una educación de calidad, pero estos deben cumplir con la obligación de aprender de esta educación.
Esto implica que los niños y adolescentes deberán cumplir con las tareas de la escuela siempre y esforzarse por aprender siempre tanto como puedan de estas.
Por supuesto, los adultos están igualmente obligados en este punto a acompañar a los niños durante sus procesos de aprendizaje y orientarlos para ayudarlos.
5. Respeto hacia quienes los cuidan
Es propio entender que los niños se encuentran bajo el cuidado de otras personas mayores, y los menores deben respetar a quienes velan por su bienestar y seguridad.
Un ejemplo de esto, pueden ser padres, maestros o representantes de los niños, que se encuentren al cuidado de ellos.
Los niños deben demostrar respeto hacia aquellas personas que velan por su cuidado y buen crecimiento.
6. Ayudar a otros
Una de las obligaciones de los niños en casa y en su entorno cotidiano, es ayudar a otras personas siempre que les sea posible.
Se tiene en cuenta el hecho inicial, que es el deber de los niños de ayudar en casa con algunas de las labores domésticas que estén a su alcance realizable.
Las obligaciones de los niños en el hogar van a variar dependiendo de la edad del niño, y de las capacidades puntuales que el infante posea.
Por ejemplo, los niños más pequeños pueden recoger sus juguetes solos, vestirse solos, ordenar sus camas, ayudar a guardar la ropa, entre otros.
A medida que avanza su edad y capacidad de madurez, se les pueden ir añadiendo otro tipo de obligaciones de mayor grado de exigencia.
Sin embargo, también es propio que el niño ayude a otras personas fuera del hogar, como a sus amigos o vecinos, demostrando solidaridad y compañerismo.
8. Cuidar de su cuerpo
Los niños tienen el derecho fundamental a la integridad de sus cuerpos, pero para lograr ello, se les debe enseñar a los niños a cuidar de su cuerpo correctamente.
Es deber de los padres, representantes y responsables, enseñarles a los niños cómo deben cuidar y proteger sus cuerpos, puesto que es algo estrictamente necesario.
Explicarles que nadie puede tocar sus partes íntimas, y cuáles son estas partes, y qué hacer si alguien intenta hacerlo, puede salvar a muchos niños.
9. Respeto a la nación
Una de las obligaciones de los niños y niñas, es el respeto a la nación y a sus símbolos patrios, como la bandera, el himno nacional y escudo.
Esto debe ser inculcado por parte de los adultos hacia los más pequeños, pues ellos aprenden a través del ejemplo, y reflejarán lo que sus mayores les demuestren.
Por tanto, para que los menores puedan ejercer esta obligación, es necesario que los adultos demuestren también respeto hacia su nación y símbolos patrios por igual.
10. Respeto hacia sus derechos
Finalmente, es propio que los niños y adolescentes sepan que una de sus obligaciones reside directamente en el respeto a los derechos de los niños y adolescentes.
Es decir, estos mismos están obligados a respetar sus propios derechos, así como los de los otros niños y adolescentes que los rodean en su entorno.
Por tanto, deben procurar siempre ejercer respeto igualitario entre todos, así como ayudarles a cuidar de sí mismos y de otros.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!