Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Para qué se Utiliza el Zinc

Concepto y usos de este elemento metálico

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

Seguramente te has preguntado en algún momento ¿para qué se utiliza el zinc?, este elemento químico que se distribuye en el mundo y se encuentra en el cuerpo humano. 

El zinc o cinc proviene del vocablo germánico ‘zink’, que significa pico o diente, esto por tener un aspecto filoso, similar a esta estructura ósea. 

Por su parte, algunos mencionan que la palabra ‘zinc’ proviene del persa y hace alusión a la piedra o roca. 

VeaTambién:

Historia de la Química

Química: Definición, Historia, Ramas, Aplicaciones

Enlaces Químicos: Definición y Tipos

¿Qué Estudia la Química?

Ahora bien, tomando en cuenta lo antes dicho, explicaremos para qué se utiliza el zinc y otros aspectos generales de este elemento químico. ¡Acompáñanos!

Características generales del zinc

Antes de abordar los principales usos del zinc, debemos reconocer las características y aspectos generales de este elemento bioquímico. 

Cabe destacar, que el zinc es un metal de transición y se le conoce con la abreviatura de ‘Zn’ en la tabla periódica. 

Asimismo, dentro de su forma física tiene cierta similitud con otros metales homólogos, como por ejemplos el cadmio, magnesio o el metal líquido, mercurio. 

Por otra parte, el color es blanco con tinte azul que al entrar en contacto con el fuego, cambia de tonalidad a verde azulado. 

Entretanto, el zinc puede obtenerse en el agua, suelos, aire y en los alimentos o medicamentos, estos últimos de gran aporte dentro de la medicina. 

Para qué se utiliza el zinc

El zinc tiene diversas propiedades y aplicaciones en diferentes campos científicos y laborales que comprenden desde piezas electrónicas, metales, pinturas o galvanización. 

De este modo, caracterizaremos las aplicaciones del zinc en las diversas ramas científicas y profesiones. 

1. Para que se utiliza el zinc en la industria

La industria es vital en el aparato económico y productivo de un país y la aplicación del zinc en este apartado lo demuestra. 

Por ello, se emplea como material de fundición en la industria automotriz, además, de creación de piezas de inyección en automóviles y maquinarias pesadas. 

A su vez, los materiales elaborados con este metal son útiles en la construcción de cápsulas espaciales, transbordadores y misiles. 

Entretanto, la industria de la construcción requiere de este elemento metálico para la creación de edificios, urbanismos y demás estructuras. 

2. Para que se aplica el zinc en la tecnología

En cuanto a la aplicación del zinc en la tecnología, es fundamental por la creación de pilas o baterías para computadores u ordenadores portátiles. 

Asimismo, algunas herramientas como la pila de aire de las laptops son creadas con la aleación de este componente metálico. 

para que se usa el zinc
El uso del zinc es muy versátil

3. Usos del zinc en la electricidad

Por su parte, el zinc es un buen conductor de electricidad y la materia prima de ese agente químico es fundamental en la elaboración de cables de alta tensión. 

Al igual que el cobre, el sistema o red de cables eléctricos, para generar energía; recurren al zinc y otros componentes. 

4. Usos del zinc en la metalurgia 

En el campo de la minería y metalurgia, el zinc es fundamental, ya que a partir de este compuesto químico, se pueden producir aleaciones con otros materiales. 

Por consiguiente, permite la elaboración de latón, alpaca, tomback y otros compuestos derivados del zinc para la obtención de materiales de construcción. 

En general, el zinc en este campo laboral se aplica para la corrosión de otros materiales metálicos y la eliminación de la plata del plomo. 

Por último, el zinc líquido se emplea en los depósitos de agua, almacenes acuíferos y barcos con la finalidad de eliminar partes metálicas y otros elementos.

5. Para que se utiliza el zinc en medicina

Con respecto a medicina o salud, el zinc se encuentra en el cuerpo de los seres humanos y algunas especies vivas. De allí, ejercen función bioquímica y síntesis de nutrientes. 

Por otra parte, el zinc realiza diversas funciones en el cuerpo humano como metabolismo de proteínas, estimulación enzimática, apoya al sistema inmune y a los ácidos nucleicos. 

A su vez, interviene en el proceso de cicatrización cuando sufrimos de heridas, ya que, sin este componente este mecanismo biológico sería retardado. 

Entretanto, contribuye en las percepciones gustativas y olfatorias, lo que significa, que interviene en el sabor y los olores. 

Otras de las funciones del zinc en el organismo es el aumento de testosterona en sangre, estimula al sistema nervioso, en especial, el cerebro y protege la próstata. 

Enfermedades relacionadas con el zinc

Siguiendo con el apartado de la medicina, existen diversas alteraciones que están íntimamente relacionadas con este oligoelemento. 

Si ocurre una deficiencia de zinc, el organismo humano es vulnerable a síntomas como pérdida del cabello, mareos, alteraciones visuales, gustativas y olfatorias. 

Por otro lado, los trastornos digestivos como los vómitos y las diarreas son frecuentes cuando existen pérdidas considerables de zinc. 

De igual modo, la capacidad de concentración, la salud sexual y/o reproductiva, además, del estado neuronal podría estar perjudicado ante el déficit de este nutriente. 

Por el contrario, si hay un exceso de zinc, habría síntomas acordes al grado o evolución de la enfermedad, la cual, se describen alteraciones del hierro y trastornos inmunológicos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Historia de la Química

Historia de la Química

Química

Química: Definición, Historia, Ramas, Aplicaciones

Enlace Químico

Enlaces Químicos: Definición y Tipos

Química ramas

¿Qué Estudia la Química?

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .