Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Para qué nos Sirve la Geografía?

Utilidad de la geografía para el ser humano

Jakeline Quintero Por Jakeline Quintero
Share on FacebookShare on Twitter

¿Para qué nos sirve la geografía? Para comprender y adquirir conocimientos del lugar en donde se desenvuelve el ser humano, entendiendo la evolución y expansión de la sociedad en un área determinada.

Seguidamente más utilidades de esta ciencia.

Utilidad de la geografía en la educación 

El éxito de la civilización humana estuvo arraigado al conocimiento que esta tenía del territorio en donde se desenvolvía. Para su sobrevivencia, era esencial pasar el conocimiento de generación en generación.

Tal actividad se mantiene, ya que el arraigo hacia un lugar nace de los conocimientos que se tengan de este.

VeaTambién:

10 Ejemplos de Volcanes

Ejemplos de Relieve

Características del Planeta Urano

Características de la Mesósfera

Desde otro punto de vista, el conocimiento durante el desarrollo de guerras o de cualquier conflicto bélico, es fundamental el conocimiento de la geografía del campo de batalla, para tener alguna ventaja sobre el adversario.

Si bien, la tecnología ha facilitado el reconocimiento del espacio geográfico, es vital mantener el acceso a los avances geográficos a través del estudio en los niveles educativos primaria, secundaria, y universitario.

Utilidad de la geografía frente al cambio climático

Actualmente, el planeta está pasando por un proceso de calentamiento global que incide directamente en el cambio climático.

Entre las consecuencias que este puede desencadenar se encuentran: 

  • Migraciones forzadas.
  • Cambios en los ciclos de lluvias que derivan en deficiencia de agua potable.
  • Presión de ocupación de áreas protegidas.
  • Conflictos regionales por adquisición de recursos renovables y no renovables.

El impacto de estos procesos debe poder evaluarse a nivel local, regional, nacional e inclusive continental, a partir del análisis geopolítico de ellos.

La inserción de los profesionales de la geografía en la geopolítica mundial, a la par del uso de tecnologías de sistemas de información geográfica, permitirá monitorear, analizar y enfrentar los cambios presentes y futuros.

También te Puede Interesar: Características de la Geografía

Utilidad de la geografía en las actividades turísticas

El turismo es una actividad que invita a la población a conocer lugares, atraídos por su naturaleza, cultura, gastronomía, entre otras.

La geografía inserta en la actividad turística permite a través de:

  • Análisis locales, regionales, nacionales o mundiales de la actividad turística.
  • Diferenciación, organización y grado de intervención antrópica en los territorios.
  • Movimientos y flujos de turistas.
  • Representaciones cartográficas de los espacios de turismo.
  • Análisis de sostenibilidad de la actividad turística en áreas protegidas.

La geografía permite el análisis de la dinámica del turismo como actividad económica, así como en el análisis de las consecuencias de este en la modificación del espacio geográfico.

La geografía es una ciencia muy importante para la humanidad

Utilidad de la geografía en la cotidianidad

La geografía en la vida cotidiana ha sido estudiada a partir de la movilidad, relaciones sociales, acciones, comportamientos y prácticas del sujeto o de la sociedad.

La noción de espacio se centra en las dinámicas y experiencias individuales o en conjunto que se pudiesen desarrollar, desde el sentido de arraigo y el tiempo como escala de medición.

Entre los elementos a estudiar en la geografía de la cotidianidad están:

  • Movilidad espacial.
  • Patrones y rutinas de movilidad.
  • Comportamientos específicos.
  • Prácticas de arraigo.

En base a ello, cualquier persona utiliza la geografía en la vida cotidiana en varios aspectos. Estos van desde la planificación de las vías a tomar y tiempo de recorrido del traslado al sitio de trabajo, divertimento y ocio.

Hasta en la utilización de herramientas tecnológicas libres como google earth y google maps, para la ubicación de lugares específicos.

La geografía como herramienta en la política

La geografía desde el punto de vista político se encarga del análisis de conflictos, tensiones e intereses a partir de la inserción de la visión espacial.

Ella observa los procesos, actores y relaciones a escala local, regional, continental y mundial, con el fin de englobar la organización política de la sociedad.

A partir de la geopolítica se da una estructura social organizada del territorio a partir de las escalas. Condicionando y determinando objetivamente el rumbo de la sociedad, tomando en cuenta sus arraigos y tradiciones.

Utilidad de la geografía en la conservación de recursos no renovables.

La conservación de los recursos naturales es una de las principales problemáticas que se encuentran en el centro de la geografía como ciencia.

El incremento de la población en conjunto con los avances tecnológicos ha llevado a la degradación de ecosistemas, pérdida de recursos, desertificación, extinción vegetal y animal, entre otras.

Esto ha llevado a la creación e implementación de políticas a diferentes escalas (local, regional, nacional) para la protección y conservación de territorios de gran fragilidad ecológica.

El uso de nuevas tecnologías para la interpretación del paisaje de manera remota, en conjunto con el procesamiento de grandes volúmenes de datos, permite a los investigadores la creación de políticas eficaces.

Tales herramientas, además de acortar los tiempos de respuesta, ayudan en la preservación de áreas protegidas o áreas de acceso restringido por conflictos locales.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

15 Ejemplos de Lluvia de Ideas

10 Ejemplos de Volcanes

100 Ejemplos de Verbos en Imperativo

Ejemplos de Relieve

Características de la Identidad Personal

Características del Planeta Urano

7 Características de La Tierra

Características de la Mesósfera

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .