Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Por qué es Importante la Biodiversidad?

Factores de importancia sobre este aspecto medioambiental

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

En gran parte la estadía de los seres humanos en la Tierra se debe a la variedad de los seres vivientes, te explicamos por qué es importante la biodiversidad. 

También conocida como diversidad biológica se refiere a la cantidad de organismos vivos que habitan en el planeta.

Estas especies que integran los ecosistemas han pasado por cientos de millones de años de evolución variando de un entorno a otro. 

La palabra biodiversidad significa el número de especies –flora, fauna y personas- que existen, así como la diversidad genética dentro de ellas. 

VeaTambién:

Contaminación del Medio Ambiente 

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

8 Ejemplos de Proyectos Sustentables

8 Ejemplos de Energía Eólica

Importancia de la biodiversidad

¡A lo que vinimos! ¿Por qué es importante la biodiversidad?

1. Garantiza la existencia de los seres vivos 

Comenzamos con uno de los puntos más relevantes y es que la biodiversidad garantiza el óptimo funcionamiento de la naturaleza y del medio ambiente. 

De este modo, los seres vivos pueden sobrevivir aprovechando recursos que aporta la diversidad biológica, por ejemplo, especies animales para el consumo humano.

Igualmente, al protegerla garantizamos el pleno desarrollo de la flora que no solo aporta oxígeno sino que es crucial para la subsistencia de gran parte de la fauna.

2. Equilibra los ecosistemas

A pesar de todos los beneficios de la biodiversidad a la humanidad, esta última es la principal responsable de su deterioro.

Es gracias a la diversidad biológica que existe un equilibrio en los ecosistemas del mundo y de los que depende el hombre para la siembra, por ejemplo, bosques, llanuras, etc. 

3. Agua, suelo, plantas y más… 

Los seres humanos necesitan ineludiblemente de agua, nutrientes y un buen clima para garantizar su estadía en el planeta. 

La biodiversidad no solo garantiza esos beneficios sino que además es responsable de la abundancia de las especies, polinización de las plantas y control de la contaminación. 

4. Indispensable para los complejos biológicos 

Acompañamos las características de la biodiversidad, con que la misma es indispensable para el cumplimiento de los ciclos biológicos. 

Esto significa que, de no llevarse a cabo estos ciclos, los primeros perjudicados son los seres vivos. 

Un ejemplo de esto es que, al deforestar sitios naturales, salen a relucir nuevas enfermedades que amenazan a la humanidad. 

la biodiversidad
Comprender la importancia de la biodiversidad es contribuir a la preservación del planeta

5. Permite descubrir las maravillas del planeta 

El origen de la biodiversidad data de cientos de miles de años por lo que significa el resultado de la evolución de la naturaleza ¿su precio? Es incalculable. 

Por ende, las personas tienen la posibilidad de aprender, conocer y estudiar las posibilidades de protegerla. 

Dañar a este gran beneficio que nos da la naturaleza es poner fin a miles de años de enriquecimiento del suelo, del agua y del ambiente. 

6. Diversa y amplia: Más allá de lo que conocemos 

La biodiversidad no solo está representada en los tipos de especies que conocemos, se dice que es muchísimo más amplia. 

Esto quiere decir que hay animales y plantas que el ser humano aún no conoce, estas pueden traer grandes beneficios en alimentación, medicinas y herramientas para el trabajo.

Por eso, si la ponemos en riesgo nos estaríamos librando de conocer más allá de lo que nuestros ojos han visto, negándonos la oportunidad de aprender de ella. 

7. Alimentos, oxígeno, entre otros…

Si aún te preguntas por qué es importante la biodiversidad, basta que analices: lo que consumes, el oxígeno y la materia prima de procesos industriales son gracias a ella.

La energía que resulta de la diversidad biológica es utilizada en la creación de vacunas, medicinas, a su vez, puede ser transformada en combustible. 

Posibles amenazas 

Analizando en qué consiste la biodiversidad tocamos un punto muy importante, sus posibles amenazas. 

a. Deforestación

Destrucción de bosques y sembradíos para la instalación de empresas dedicadas a diversas labores, por lo general, a la madera.

b. Caza exagerada

Una de las principales amenazas de la diversidad biológica es que termina extinguiendo a millones de especies animales.

c. Dragado

Significa el desagüe de los ríos o el uso de tierras húmedas para construcción y/o fines que no están permitidos.

d. Sobrepoblación

Los niveles de biodiversidad también se ven afectados por la sobrepoblación principalmente porque se usan espacios ambientales para la construcción de viviendas.

¿Qué hacer para atacar esta problemática?

Finalmente, te dejamos algunos tips para garantizar la protección y cuidado de la biodiversidad. 

  • En el caso del Estado, debe castigar aquellas prácticas ilegales que vulnerando las leyes, contribuyen a la caza indiscriminada, la destrucción del suelo, entre otros.
  • Es importante que, esas actividades económicas mineras, industriales y/o agrícolas sean permanentemente vigiladas para que no impacten negativamente en la biodiversidad.
  • En cuanto a las grandes empresas, pueden optar por acudir a nuevas formas de energía sustentable que no perjudiquen nuestros ecosistemas. 
  • Tener control sobre el manejo de la energía y recursos como la electricidad, el agua, entre otros.

Tomando en cuenta todos estos aspectos, ratificamos por qué es importante la biodiversidad: porque nos regala cada segundo de vida y momentos únicos en la Tierra.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Contaminación Ambiental

Contaminación del Medio Ambiente 

Por Mente Plus

La contaminación ambiental, se presenta por múltiples situaciones que ocurren en el planeta Tierra. Estas alteraciones, afectan de forma significativa...

desarrollo eco sustentable

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

Por Samuel García

El reciclaje y las formas alternativas y naturales de energía eléctrica, son algunos de los ejemplos de desarrollo sostenible que...

desarrollo sostenible

8 Ejemplos de Proyectos Sustentables

Por Diana Nuñez

Actualmente, los proyectos sustentables exitosos buscan el bienestar y el cumplimiento de las necesidades humanas en armonía con el medio...

energía eólica

8 Ejemplos de Energía Eólica

Por Jakeline Quintero

Los aerogeneradores y los molinos de viento son ejemplos de energía eólica, un tipo de energía alternativa o limpia para...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .