Entre los animales marinos más fascinantes, se encuentran las ballenas, las mismas son seres vivos de grandes proporciones que bordean los diversos océanos de nuestro amado planeta.
Las ballenas tienen medidas que oscilan entre 5 a 25 metros de longitud, peso correspondiente a 60-90 toneladas y un prominente arco maxilar, con presencia de barbas.
En el día de hoy, hablaremos sobre la alimentación de las ballenas. Asimismo, ponte cómodo a sumergirnos en busca de aventuras y prepárate para ¡empezar!
¿Qué Comen las Ballenas?
1. Krill, Menú predilecto
Uno de los alimentos preferidos de las ballenas, es el krill, un crustáceo de aspecto similar a los camarones, pero, de menor tamaño.
Estos crustáceos se agrupan en bandada y es una fuente de alimentación para la mayoría de los animales acuáticos, como, focas, leones marinos, pingüinos, peces, calamares, y por supuesto, las ballenas.
Estas especies se localizan en casi todos los océanos. Pertenecen a la orden malacostráceos y cuentan con dos familias y aproximadamente 11 géneros.
Este alimento tiene como fuente nutricional fosfatos, hierro, proteínas y minerales para el correcto funcionamiento digestivo, inmunológico y circulatorio de las ballenas.
2. Peces a la Vista
La alimentación de las ballenas también se incluye a otras especies marinas, pero de menor proporción, hacemos referencia a los peces.
Dependiendo del lugar y el tipo de ballena, los peces con mayor fuente de alimentación, son los salmones, trucha y el atún. Estas especies otorgan fósforo y hierro.
Las ballenas toman a los cardúmenes (agrupaciones de peces) y los engullen como técnica aplicada para la nutrición de estas enormes bestias marinas.
Otras fuentes de vitaminas y minerales que aportan los peces, podemos citar el potasio, ácido fólico, omega y azufre.
3. Plancton como Aperitivo
Son unas especies de vegetales que se encuentran en las profundidades de los océanos. Muchos expertos, lo dividen del fitoplancton y zooplancton, como variantes de estos microorganismos.
Las ballenas (específicamente las barbudas) usan sus extensos vellos para acumular este tipo de microorganismo, y, a su vez, digerir con facilidad los plánctones.
Como provisión de alimentos, el plancton ha sustentado la cadena trófica de pequeños peces, crustáceos, tiburones, ballenas, cetáceos, entre otras especies del reino animal.
Por su parte, este aperitivo aporta diversos nutrientes y minerales para el fortalecimiento del organismos de las especies que optan por el mencionado alimento.
4. Camarones a la Carta
Otro alimento afín a la nutrición de las ballenas, son los camarones. Además, aporta complementos nutricionales para el fortalecimiento del sistema óseo y muscular de estas especies.
Los camarones son un tipo de especie marina, pertenecientes al orden de los crustáceos decápodos, habitan en aguas saladas y dulces.
Son similares a los langostinos, pero con menor proporción, además cuenta aproximadamente 16 superfamilias y 19 familias de su especie.
En cuanto a sus medidas antropométricas, las gambas (también se les conoce así), mide máximo 35 mm de longitud y un peso de unos 100 gramos.
5. El Agua como Recurso Vital
El preciado líquido constituye un recurso de suma relevancia para las ballenas, por el simple hecho, de que favorece la digestión de los alimentos que consumen.
El agua como nutriente en los seres vivos, desempeña un rol primordial en el equilibrio interno, ayuda al metabolismo de los principales nutrientes obtenidos y ejerce en reserva alimenticia.
Las ballenas se trasladan en lugares donde predominan las aguas saladas, así, como las dulces. No obstante, estas especies marinas dependen de mucha cantidad del vital líquido para subsistir.
Las ballenas a través del proceso de engullir, acumula el agua ingerida en las profundidades, la almacenan y la usan para facilitar la digestión.
Las Ballenas y su Tipología
Hay diversidad de ballenas que conforman a estos cetáceos carnívoros. Por otro lado, los géneros filiales de estas especies son integradas por los diversos grupos que se mencionan:
- Ballena azul
- Cachalote
- Ballena blanca o Beluga
- Orca
- Ballena de Groenlandia
- Ballena franca austral
- Ballena de los vascos
- Ballena del Pacífico Norte
- Rorcuales
- Ballena jorobada o Yubarta
- Entre otras especies.
Estatus de Conservación
Estos enormes animales marinos han sido objeto de caza indiscriminada, por ello, su estatus de conservación animal ha escatimado esfuerzos para contrarrestar el ataque hacia las ballenas.
Desde 1942, fecha que se fundó la Comisión Ballenera Internacional (por sus siglas en inglés, IWC), con la finalidad de prohibir la caza y cualquier actividad peligrosa para estas especies marinas.
En la actualidad, se conocen 8 especies de ballenas en peligro de extinción, entre las que se mencionan, ballena franca glacial, ballena azul, ballena gris y rorcual del Antártico.
Por otro lado, las organizaciones en defensa de las ballenas, también han hecho hincapié sobre otros factores que influyen en el peligro de estos animales, como, la contaminación de los océanos.
Esperamos que con este post, no sólo conozcamos más acerca de estos fantásticos animales marinos, sino, también crear conciencia para preservar la naturaleza.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!