Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué Comen las Tortugas Marinas?

Dada la variedad de especies de tortugas existentes, vale la pena conocer lo que estos reptiles comen

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

¿Sabes qué Comen las Tortugas Marinas? hoy te lo explicamos a detalle, pero primero conozcamos un poco sobre este majestuoso y antiguo animal.

Las Tortugas Marinas

Las tortugas marinas son unos hermosos reptiles que han adquirido la capacidad de vivir en los océanos gracias a su composición anatómica que les permite subsistir en dicho ambiente.

Existen tortugas marinas de distintos tamaños capaces de llevar su vida a distintas profundidades, respirando también aire ambiental y contribuyendo como muchos seres vivos con el ecosistema.

Las hembras tienen la capacidad de llevar a cabo su reproducción a través de sus huevos en las arenas de playas en las que nacieron para luego regresar al océano.

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

7 Animales que Respiran por Estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Luego sus pequeñas crías regresan al agua para iniciar su ciclo de vida. 

¿Qué Comen las Tortugas Marinas?

Invertebrados Marinos

Existen muchas tortugas que se alimentan de invertebrados marinos y son consideradas como tortugas carnívoras pues prefieren comer moluscos, medusas, zooplancton, esponjas, crustáceos y anélidos.

Dentro de las tortugas que se incluyen en este grupo se encuentran las siguientes especies:

1. Tortuga Lora o golfina

Su nombre científico es Lepidochelys kempii y se ubica principalmente en las costas donde además se alimenta de algunas algas.

2. Tortuga Laúd

Es llamada Dermochelys coriácea y constituye la tortuga marina más grande del mundo que se alimenta principalmente de medusas.

3. Tortuga Plana

La tortuga plana se alimenta de esponjas y moluscos y su nombre científico es Natator depressus.

Algas Marinas

Las tortugas que se alimentan a base de algas marinas son llamadas herbívoras y anatómicamente su boca se compone de un pico cerrado que les permite cortar estas pequeñas plantas.

La única tortuga que se ha descrito como herbívora que consume algas y plantas marinas como Posidonia y Zostera es la tortuga verde (Chelonia mydas).

Mediante el consumo de algas marinas y otras plantas adquieren vitaminas, minerales y proteínas requeridas para su crecimiento y desarrollo.

 

Las tortugas marinas pueden ser herbívoras, carnívoras u omnívoras según su especie

Peces 

Existen varias especies de tortugas que se alimentan de peces de distinto tamaño, especialmente aquellos presentes en el fondo del mar.

A través del consumo de peces obtienen oligoelementos y nutrientes fundamentales para que puedan recorrer largas distancias en busca de sustento y poder cumplir su reproducción principalmente.

Muchas de estas tortugas pueden ir a la superficie y nuevamente retornan a las profundidades para obtener su alimento requerido.

Las tortugas que se alimentan a base de peces son:

1. Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata)

Los seres jóvenes de este tipo de tortuga son predominantemente carnívoros a base del consumo de pescado, pero en la medida que se desarrollan incluyen también algas y plantas marinas.

2. Tortuga Boba (Caretta caretta)

Es una tortuga ampliamente distribuida en los océanos que se alimenta de peces, muchos otros invertebrados y plantas marinas.

3. Tortuga Olivácea (Lepidochelys olivácea)

Es una tortuga cuyo hábitat predomina en los trópicos y aunque consume peces principalmente, en ocasiones debe alimentarse de algas según la época estacional.

Este grupo de tortugas pertenecen al grupo de las tortugas omnívoras pues además de alimentarse de peces, en su mayoría también complementan con plantas marinas.

Consideraciones Especiales Sobre las Tortugas

La falta de conciencia de muchos humanos ha traído como consecuencia un alto grado de contaminación de las playas que ha afectado a todo el ecosistema.

Los animales, plantas e invertebrados marinos se han visto seriamente afectados y tristemente las tortugas marinas no escapan de ello.

Con los avances tecnológicos y el alcance de las redes sociales, se ha observado como las bolsas plásticas y cualquier utensilio de este material ha afectado directamente a las tortugas.

En consecuencia se han creado muchas campañas informativas para evitar el uso de plásticos y así prevenir que estos inofensivos seres y muchos otros más se vean severamente afectados.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

Por Jakeline Quintero

Los animales diurnos son aquellos que desarrollan sus actividades con la luz solar. Siendo ello regulado por el ritmo circadiano....

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

Por Jakeline Quintero

Los animales nocturnos son aquellos que realizan sus actividades durante la noche, principalmente la búsqueda de alimento. Ejemplo de ellos...

animales que respiran por estomas

7 Animales que Respiran por Estomas

Por Samuel García

La respiración cutánea es una de los métodos sostenibles para la supervivencia de las especies. Por consiguiente, expondremos 7 animales...

animales que respiran por estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Por Vanessa Ruiz Juárez

El reino animal está constituido por una gran cantidad de animales maravillosos capaces de adaptarse a medios acuáticos y terrestres,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .