¿Sabes qué Comen las Tortugas Marinas? hoy te lo explicamos a detalle, pero primero conozcamos un poco sobre este majestuoso y antiguo animal.
Las Tortugas Marinas
Las tortugas marinas son unos hermosos reptiles que han adquirido la capacidad de vivir en los océanos gracias a su composición anatómica que les permite subsistir en dicho ambiente.
Existen tortugas marinas de distintos tamaños capaces de llevar su vida a distintas profundidades, respirando también aire ambiental y contribuyendo como muchos seres vivos con el ecosistema.
Las hembras tienen la capacidad de llevar a cabo su reproducción a través de sus huevos en las arenas de playas en las que nacieron para luego regresar al océano.
Luego sus pequeñas crías regresan al agua para iniciar su ciclo de vida.
¿Qué Comen las Tortugas Marinas?
Invertebrados Marinos
Existen muchas tortugas que se alimentan de invertebrados marinos y son consideradas como tortugas carnívoras pues prefieren comer moluscos, medusas, zooplancton, esponjas, crustáceos y anélidos.
Dentro de las tortugas que se incluyen en este grupo se encuentran las siguientes especies:
1. Tortuga Lora o golfina
Su nombre científico es Lepidochelys kempii y se ubica principalmente en las costas donde además se alimenta de algunas algas.
2. Tortuga Laúd
Es llamada Dermochelys coriácea y constituye la tortuga marina más grande del mundo que se alimenta principalmente de medusas.
3. Tortuga Plana
La tortuga plana se alimenta de esponjas y moluscos y su nombre científico es Natator depressus.
Algas Marinas
Las tortugas que se alimentan a base de algas marinas son llamadas herbívoras y anatómicamente su boca se compone de un pico cerrado que les permite cortar estas pequeñas plantas.
La única tortuga que se ha descrito como herbívora que consume algas y plantas marinas como Posidonia y Zostera es la tortuga verde (Chelonia mydas).
Mediante el consumo de algas marinas y otras plantas adquieren vitaminas, minerales y proteínas requeridas para su crecimiento y desarrollo.
Peces
Existen varias especies de tortugas que se alimentan de peces de distinto tamaño, especialmente aquellos presentes en el fondo del mar.
A través del consumo de peces obtienen oligoelementos y nutrientes fundamentales para que puedan recorrer largas distancias en busca de sustento y poder cumplir su reproducción principalmente.
Muchas de estas tortugas pueden ir a la superficie y nuevamente retornan a las profundidades para obtener su alimento requerido.
Las tortugas que se alimentan a base de peces son:
1. Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata)
Los seres jóvenes de este tipo de tortuga son predominantemente carnívoros a base del consumo de pescado, pero en la medida que se desarrollan incluyen también algas y plantas marinas.
2. Tortuga Boba (Caretta caretta)
Es una tortuga ampliamente distribuida en los océanos que se alimenta de peces, muchos otros invertebrados y plantas marinas.
3. Tortuga Olivácea (Lepidochelys olivácea)
Es una tortuga cuyo hábitat predomina en los trópicos y aunque consume peces principalmente, en ocasiones debe alimentarse de algas según la época estacional.
Este grupo de tortugas pertenecen al grupo de las tortugas omnívoras pues además de alimentarse de peces, en su mayoría también complementan con plantas marinas.
Consideraciones Especiales Sobre las Tortugas
La falta de conciencia de muchos humanos ha traído como consecuencia un alto grado de contaminación de las playas que ha afectado a todo el ecosistema.
Los animales, plantas e invertebrados marinos se han visto seriamente afectados y tristemente las tortugas marinas no escapan de ello.
Con los avances tecnológicos y el alcance de las redes sociales, se ha observado como las bolsas plásticas y cualquier utensilio de este material ha afectado directamente a las tortugas.
En consecuencia se han creado muchas campañas informativas para evitar el uso de plásticos y así prevenir que estos inofensivos seres y muchos otros más se vean severamente afectados.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!