Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué Comen los Conejos?

Los conejos son uno de los mamíferos más tiernos y que forman parte de los animales domesticados por el hombre. Acá, te mostraremos la alimentación de estos peludos acompañantes.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las mascotas domésticas que nos resultan muy simpáticas, aparte de los perros y gatos, son los conejos, estos peludos mamíferos, son carismáticos, tiernos y nos roban la atención.

Los conejos, es el tercer animal doméstico que ocupa un sitio primordial en la casa, sólo superado por sus otros homólogos peludos (caninos y felinos, en ese orden).

La fama de estos tiernos animalitos, ha sido tal, que uno de los dibujos animados con mayor popularidad, es sin lugar a dudas, el conejo de la suerte o Bugs Bunny.

En el apartado, daremos una especial atención a este mamífero, con mayor énfasis en su alimentación. Así, que prepárate para abordar un viaje hacia el saber y sin más preámbulos ¡comencemos!

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

7 Animales que Respiran por Estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Alimentos Predilectos de los Conejos

1. Zanahoria a la Carta

La zanahoria constituye uno de los alimentos preferidos por estos mamíferos, de hecho, aporta nutrientes como carotenos, precursores de la vitamina A, útil para su visión.

Otras de las propiedades de esta apiácea, es revitalizar el pelo de estos animales, así como fortalecer las uñas o garras.

Al igual, que en el apartado anterior, la dieta no debe excederse con altas dosis de esta hortaliza, ya que, puede generar una alteración conocida como hipervitaminosis A.

Con respecto, a las porciones dadas a nuestros simpáticos amiguitos, es en forma de trozo y que estén previamente lavadas y cocidas.

zanahoria
Las zanahorias son amadas por estos animales

2. Las Verduras como Fuente Nutritiva

Las verduras o ramas verdes como también se le conoce, es una fuente primordial de nutrientes y minerales para estos mamíferos, en caso de que sean nuestras mascotas.

Entre las plantas o verduras que son suministradas para la dieta de los conejos, podemos mencionar, acelgas, berro, albahaca, rúcula, lechuga, brócoli y las ramas de las zanahorias.

Pero, hay que realizar mucho hincapié en la dosis que se deben dar a los conejos, se recomienda al menos, una tasa diaria de verduras de este tipo.

Los veterinarios recomiendan que se deban mezclar diversas verduras para repartirla en tres raciones, como máximo del tamaño de una taza.

3. Heno, uno de los Platillos Predilectos

Para algunos veterinarios, el heno constituye entre el 80-85% de la alimentación básica de los conejos domésticos.

La principal fuente de nutrientes de este alimento, es la obtención de fibra, fundamental para el fortalecimiento del tejido muscular y óseo de estos mamíferos.

En el mercado se pueden distinguir dos tipos principales de heno, la primera, formada por hierbas secas y algunas flores; la segunda, basado en otros complementos nutricionales, un ejemplo, la alfalfa.

Otras propiedades que otorga el heno, es de aportar, proteínas, minerales, vitaminas A, del grupo B, C, D, E y K, esta última favorece la coagulación de la sangre.

Cabe destacar, que el heno se usa como alimento para el ganado vacuno, bovino, porcino y en la cría de caballos, con fines de fortalecer el sistema sanguíneo y reproductivo.

 

4. Alimentos Detallados para Conejos

Estos productos industrializados se ven con suma frecuencia en las tiendas o clínicas veterinarias. Vienen en presentación similar a las croquetas de marcas reconocidas.

Su indicador nutritivo es de fibra, proteínas, minerales, cereales, verduras, algunas frutas y en presentaciones con sabores surtidos.

Los expertos recomiendan suministrar este tipo de productos acorde a la edad de tu conejo, ya que, cada grupo tiene nutrientes y minerales específicos.

Los beneficios que aportan estos productos alimenticios son similares a los mencionados previamente, como fuente de fibra, fortalecimiento de músculos y tejido óseo.

5. Las Frutas como Aperitivo

Los azúcares son fundamentales en la dieta de los seres vivos, pero, mucho cuidado con el abuso de esta sustancia nutritiva.

En primer lugar, los conejos son muy amantes a los dulces, en este apartado, se deben combinar con parte de la dieta, eso en referencia a las frutas con azúcares.

Las frutas mayormente usada en el régimen alimenticio de los conejos, son las siguientes: manzana (sin semillas), cambur, arándanos, naranja con su concha, entre otras.

Con respecto, a las dosis se deben dar en pequeñas porciones o cantidades, en una frecuencia semanal de tres veces, para evitar altos índices de azúcares en el organismo del animal.

los conejos
Las frutas mantendrán sano a este peculiar animalito

Alimentos Prohibidos para los Conejos

Ciertos alimentos son regulados o prohibidos para formar parte de la dieta de los conejos, debido a su alto índice de azúcar, nutrientes que pueden rozar hasta los niveles de toxicidad en su salud.

Los frutos secos tienden a ser integrantes de la dieta de los conejos, pero, para los veterinarios es un error suministrarles estos alimentos por ser tóxicos.

Las golosinas y los productos con alto índice de azúcares están prohibidos en el régimen alimenticio de los conejos, debido a que pueden desarrollar alteraciones en el metabolismo intestinal.

Algunos productos que se excluyen en la dieta, son: guisantes, ajo, cebolla, boniato, patatas, champiñones, avenas, cereales, granos, entre otras.

Por lo pronto, esperamos que con este post hayamos podidos aclarar las dudas con respecto a la alimentación de estas simpáticas mascotas. ¡Hasta la próxima!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

Por Jakeline Quintero

Los animales diurnos son aquellos que desarrollan sus actividades con la luz solar. Siendo ello regulado por el ritmo circadiano....

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

Por Jakeline Quintero

Los animales nocturnos son aquellos que realizan sus actividades durante la noche, principalmente la búsqueda de alimento. Ejemplo de ellos...

animales que respiran por estomas

7 Animales que Respiran por Estomas

Por Samuel García

La respiración cutánea es una de los métodos sostenibles para la supervivencia de las especies. Por consiguiente, expondremos 7 animales...

animales que respiran por estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Por Vanessa Ruiz Juárez

El reino animal está constituido por una gran cantidad de animales maravillosos capaces de adaptarse a medios acuáticos y terrestres,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .