La amistad es un valor muy reconocido en el mundo y va de la mano con otros como la lealtad, nobleza, cooperación y, por supuesto, el amor.
Aun desde niños es importante fortalecer este valor que, si bien fluye de manera natural, como seres sociales que somos, es necesario nutrirlo.
La amistad puede trascender aspectos como el género, raza y religión, lo que nos enseña a poder respetar a otros y aceptarlos a pesar de las diferencias.
Definición de la amistad
Hablar de amistad es referirse a un tipo de vínculo que se puede establecer entre dos o más personas con las cuales puede existir o no una relación de consanguinidad.
Las bases de estas relaciones se establecen sobre el afecto, la confianza y la simpatía y además se hacen presentes otras características como la incondicionalidad y la solidaridad.
Este tipo de interés debe ser además recíproco para poder definirlo como una relación de amistad genuina, en el que todos los que forman parte de la dinámica actúen bajo estos principios.
Tal es la importancia de este tipo de vínculos que en la mayoría de los países se ha dedicado un día especial del año para celebrar la amistad y honrar a quienes hacen parte de ese grupo llamado amigos.
Amistad y bienestar psicológico
La importancia de la amistad no solo radica en el hecho de tener un grupo de personas para compartir un rato, sino que tiene un impacto directo en la salud mental.
Es un tipo de relación que puede definirse como libre, lo que le permite a cada individuo que la disfruta poder mostrarse como es, sin quizás las presiones de otro tipo de vínculos.
Diversos estudios han demostrado que la soledad aumenta en más de un 40% la probabilidad de padecer demencia durante la vejez.
Mientras que aquellos que mantienen una vida social más activa, incluyendo vínculos significativos como la amistad, viven una vida con una mayor sensación de plenitud y bienestar.
Expertos aseguran, además, que el tener amigos cercanos favorece la práctica de hábitos saludables, mientras que aquellos que no cuentan con este tipo de vínculos tienden a descuidar su salud.
El valor de la amistad
La amistad se puede catalogar como un valor universal y moral y es fundamental desarrollarlo desde la infancia a través de experiencias significativas.
El poder de la amistad permite sociedades que son capaces de vivir en armonía y respeto, promoviendo el fortalecimiento de habilidades sociales necesarias para una adecuada convivencia.
Tener amigos cercanos ayuda a establecer un sentido de empatía y mostrar más compasión por otros, ampliando nuestra visión y comprensión hacia el mundo que nos rodea.
El valor de la amistad para niños
Es necesario que desde niños se imparta el valor de la amistad, pues esto favorecerá en el niño un trato justo y amable hacia quienes le rodean.
Algunas experiencias que ayudan a sentar las bases de la amistad en los niños es exponerlo a situaciones como las de compartir sus juguetes, invitarlos a jugar o mostrar preocupación cuando estén enfermos.
La amistad también puede ser reforzada a través de diferentes recursos como los cuentos, películas, historias y el compartir experiencias.
Tipos de amistad
El filósofo griego Aristóteles dirigió su atención también hacia el tema de la amistad, logrando identificar tres tipos de acuerdo a sus observaciones.
a. Amistad de utilidad
Este sería, según el filósofo, el tipo de amistad más común que se da entre las personas en la vida cotidiana.
Es un tipo de amistad de corta duración, en el cual se establece un vínculo, no por afecto, sino por buscar algún beneficio en particular.
Cuando tales beneficios se agotan, la amistad también llegaría a su fin.
b. Amistad accidental
Este tipo de amistad sería más común entre los jóvenes y está basada en el placer, es decir, existen intereses de por medio que buscan situaciones de disfrute.
Son las amistades para practicar deportes, ir a fiestas o participar de cualquier actividad que apunte hacia el deleite temporal.
Este tipo de amistades finalizaría cuando las personas involucradas cambian sus intereses, bien sea por madurez u otras circunstancias.
c. Amistad de lo bueno
En este caso, la amistad nace entre personas que buscan admirar lo virtuoso y bueno de la vida, sin el interés de sacar provecho de esto.
Son el tipo de relaciones de amistad que permanecen en medio de cualquier, circunstancias y que brindan en sí mismas una gran satisfacción.
Frases de amistad
1
“Vivir sin amigos, no es vivir” Cicerón
2
“Decir amistad es decir entendimiento cabal, confianza rápida y larga memoria, es decir, fidelidad.” Gabriela Mistral
3
“No busques al amigo para matar las horas, sino búscale con horas para vivir” Khalil Gibran
“No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo” Gabriel García Márquez
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!