Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Qué es Compartir

Concepto e importancia de este valor humano

Vanessa Bello Por Vanessa Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Para ti ¿qué es compartir? En este artículo queremos hablarte sobre este gran valor humano, capaz de promover la solidaridad, el bienestar y la sana convivencia entre las personas. 

Desde que somos pequeños estamos escuchando esa frase común que dice “hay que compartir”; y poco a poco este principio se va internalizando en muchos de nosotros, sin siquiera preguntarnos el porqué. 

¿Qué significa realmente compartir, y por qué es tan importante? Es lo que buscaremos responderte en las siguientes líneas.   

VeaTambién:

Características de la Ética Profesional

Características de las Personas Sinceras

10 Ejemplos de Cultura de Paz

12 Ejemplos de Reciprocidad

Definición de compartir

Compartir es un verbo que aplicamos en distintas situaciones y contextos de la vida. Proviene del latín compartiri, que significa distribuir a todos,  y ciertamente, se comprende como la acción de repartir o dividir algo en varias partes.  

Puesto que, se trata de un acto en el que intervienen dos o más personas, en medio de una participación recíproca (material o inmaterial), se entiende que en él hay valores implícitos como el de la generosidad, la empatía, el saber dar y  recibir. 

Generalmente, cuando pensamos en el concepto de compartir entendemos que se trata de un intercambio pacífico, sin conflictos, en el cual cada quien ofrece algo por voluntad propia. 

En este sentido, son infinitas las cosas que se pueden compartir, desde bienes y servicios, tiempo, tecnología, hasta amor, emociones y sentimientos. 

En actos como intercambiar juguetes, libros, comida, archivos, redes sociales;  o participar de una misma casa, carro, tutela de un hijo, trabajo, encontramos  algunos ejemplos de compartir en la vida cotidiana. 

Compartir
Compartir promueve otros valores como solidaridad y empatía

¿Qué significa compartir para los niños?

Para nadie es un secreto que a los niños les suele molestar que otro tome sus juguetes o pertenencias, es una actitud infantil bastante común que los adultos solemos reprochar. 

Pero ¿qué es compartir para un niño? ¿Por qué deberían aprender este valor para comenzar a socializar en la vida, a hacer amigos, y aún más importante,  cómo enseñárselos? 

Pues, para un niño el acto de compartir no es algo sencillo de entender, sobre todo para los más pequeños, porque suelen estar acostumbrados a tener toda la atención, y no comprenden por qué deben cederla a otro.  

No obstante, se considera fundamental que un niño aprenda el valor de dar a otros sin recibir nada a cambio, desarrollando la capacidad de ser generoso y empático con sus semejantes, porque al final lo que queremos es educar para un mundo mejor.

Ahora bien, ¿cómo enseñarles a compartir? 

Como muchas veces “del dicho al hecho hay mucho trecho”, y no se trata sólo decirles qué es compartir, sino de brindarles un aprendizaje que puedan poner en práctica; aquí te suministramos algunos buenos consejos para enseñar a un niño a compartir:

  • Siempre conversa con él y explícale, de un modo acorde a su edad, lo bonito e importante de compartir; más que eso, aliéntalo a hacerlo.
  • Durante el proceso de enseñanza no te frustres si no lo aprende a la primera, ni mucho menos lo castigues, el niño debe aprender que se trata de un acto satisfactorio que no implica obligaciones. 
  • Fomenta siempre su empatía, ayúdale a ponerse en el lugar del otro, a sentir lo que el otro siente.
  • Inclúyelo en actividades grupales, una de las mejores formas de enseñarle a compartir es invitándole a socializar, hasta donde el niño acepte, sin presiones de ningún tipo.
  • Da el ejemplo, comparte con otros algo de lo que tienes, y así el niño verá cómo se hace. 

¿Cuál es la importancia de compartir?

Además de ayudarte a comprender el concepto de este valor, nuestro mayor deseo es que comprendas su importancia. 

El acto de compartir va más allá de dar por dar, dar para recibir, o visto de forma negativa, de restarte cosas o bienes materiales. Todo lo contrario, se trata de una manera de enriquecernos humanamente. 

Es una actividad beneficiosa para el espíritu; no sólo porque nos permite ser mejores seres humanos, sino que además representa una grata satisfacción, y mejora nuestras relaciones interpersonales.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

ejemplos de acciones éticas

Características de la Ética Profesional

Por Diana Nuñez

La ética profesional, también conocida como deontología, forma parte de la conducta y actitud que poseen los profesionales. Esta conducta...

100 Palabras que Rimen con Flor

Características de las Personas Sinceras

Por Yalileth Revetti

Las personas sinceras tienen características particulares que les permiten hacer gala de esta virtud de una manera adecuada, favoreciendo relaciones...

10 Ejemplos de Cultura de Paz

10 Ejemplos de Cultura de Paz

Por Isamar Baptista

Si estás interesado en estos ejemplos de la cultura de la paz, seguramente deseas convertirte en parte del cambio y...

10 Ejemplos de Actitud Positiva en el Trabajo

12 Ejemplos de Reciprocidad

Por Ana Delgado

La reciprocidad es una acción muy importante para la convivencia humana. Por ello conviene ponerla en práctica entre semejantes como...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .