¿Qué es la comunicación? es un proceso que tiene por finalidad el intercambio de información, conocimientos, sentimientos u opiniones entre dos personas (un emisor y un receptor).
La misma es la base de las relaciones humanas. Es fundamental para el desarrollo de la vida en sociedad y se realiza mediante el empleo de distintos sistemas o lenguajes.
Esta, se establece principalmente mediante el lenguaje oral o el lenguaje escrito. Sin embargo, existen otras formas, como la comunicación visual.
Por ejemplo, una conversación o una canción son ejemplos de comunicación oral, una carta y una receta de cocina son ejemplos de comunicación escrita y la luz roja del semáforo y la lengua de señas son ejemplos de comunicación visual.
Elementos de la comunicación
1. Emisor
El emisor es la persona que emite un comunicado desde unas condiciones determinadas y con una intención específica, la cual puede ser informar, advertir, convencer, ordenar, divertir, preguntar, entre otros.
Por ejemplo: el que interpreta una canción es un emisor.
2. Receptor
El receptor es la persona que recibe el mensaje, también se le conoce como destinatario. El receptor puede ser una o varias personas y puede estar cerca o distante del emisor.
Por ejemplo: cuando alguien te pregunta algo, te conviertes en receptor.
3. Mensaje
El mensaje es aquello que se quiere transmitir. Es la información codificada por el emisor para ser transmitida al receptor.
Por ejemplo, un poeta quiere expresar su triste existencia en un poema. El mensaje es cada uno de los versos plasmados en el poema.
4. Código
Un código se define como el sistema de signos por medio del cual se construye el mensaje que se desea transmitir. Una lengua es un código lingüístico.
Por ejemplo: el español, el inglés y el francés son códigos.
5. Canal
Es el medio que sirve de transmisor del mensaje. La comunicación oral tiene como canal el aire, que es el encargado de conducir el sonido desde la boca del hablante hasta el oído del oyente.
Por ejemplo: en la radio, el canal son las ondas sonoras y magnéticas. En la prensa donde se pueden encontrar como canal las letras, los dibujos, entre otros.
6. Contexto
El contexto o situación consiste en una red de factores, situaciones o circunstancias que se dan en el momento de producirse el acto comunicativo y que influyen en su interpretación.
Por ejemplo: el lugar donde se desarrolla una conversación, el tema sobre el cual se conversa o las características sociales de quienes se están comunicando, son parte del contexto.
7. Referente
El referente es la realidad a la que se refiere el mensaje. Está constituido por los objetos, seres o fenómenos de la realidad de que se habla en la comunicación.
Por ejemplo: en la frase “esa montaña es hermosa”, el referente es “montaña”.
Tipos de comunicación
a. Comunicación Humana
Es aquella que se produce entre seres humanos. Se puede clasificar también en comunicación verbal y no verbal.
b. Comunicación No Verbal
En este tipo de comunicación no se usa el lenguaje sino un sistema especial de signos o señales. Por ejemplo el sistema braille.
c. Comunicación Verbal
Es aquella que usa el lenguaje y se clasifica a su vez en oral y escrita.
d. Comunicación No humana
Se da en el resto de los seres vivos, es innata e instintiva, es decir que no se aprende. Por ejemplo el canto de los pájaros, la danza de las abejas, entre otros.
Importancia de la comunicación
La comunicación hace posible la interacción entre los seres humanos desde tiempos antiguos. Las personas como seres sociales, necesitan expresar emociones, sentimientos, percepciones, opiniones e intercambiar información en la vida diaria, y esto se lleva a cabo a través del acto comunicativo.
¿Sabías que la comunicación es objeto de estudio de diversas ciencias?
La comunicación es objeto de estudio de ciencias tan diversas como la cibernética, que estudia los procesos matemáticos en las computadoras; la zoosemiótica o ciencia de la comunicación animal; la biónica, que estudia la comunicación en el interior de los seres vivos, y la lingüística, que estudia el lenguaje humano.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!