Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Qué es la Estética

Conceptualización de esta disciplina filosófica

Vanessa Bello Por Vanessa Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Esta disciplina filosófica se encarga de estudiar la belleza desde su esencia hasta su percepción. En este artículo te explicaremos qué es la estética, cuál es su clasificación, y sus características más esenciales.  

Como cualquier otra rama de la filosofía, la estética surge de la curiosidad. En este caso particular, nace de la necesidad de preguntarse por lo bello: 

¿Cómo definimos la belleza…con qué la medimos?, ¿Por qué lo que para algunos es bello, para otros no lo es? ¿Cuáles son sus estándares? Todas estas interrogantes le dieron pie al surgimiento y desarrollo de la estética. 

VeaTambién:

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

¿Qué es el Budismo?

Beneficios del Aceite de Romero

Beneficios de Tomar Colágeno

Veamos, entonces, en qué consiste dicha disciplina. 

¿Qué es la estética filosófica? Origen y concepto

Estética en griego, se traduce como aisthetikós, que significa “lo que puede percibirse por los sentidos”. De allí, que sea designada por muchos como la filosofía de la percepción. 

No obstante, el primero en definir, propiamente, el significado de la estética, fue Platón; quien, en tres de sus diálogos de juventud, Hipias Mayor, Fedro y El Banquete, indagó profundamente sobre el concepto de lo bello. Se preguntó  por la belleza de las almas, de los cuerpos, y en general, de todo lo que existe.  

Después de él, distintos filósofos, escritores, y demás pensadores, la han dotado de contenido.  Hoy por hoy, cuando nos preguntamos qué es la estética, podemos afirmar que se trata de: 

La disciplina encargada de estudiar la naturaleza de la belleza (qué es, cuál es su esencia) y la forma en la que el ser humano la percibe, la experimenta, y la valora.  

Por esta razón, guarda una estrecha vinculación con el arte, su principal objeto de estudio.  La estética se encarga de analizar, filosóficamente, sus distintas valoraciones (lo bello, lo feo, lo armonioso, lo eminente, entre otras), y las formas en las que se expresa. 

Estética
La estética se encarga de resolver las inquietudes humanas sobre la idea de belleza

¿Cuáles son los tipos de estética? 

A pesar de que lo estético no puede como tal tipificarse, porque la idea de belleza nunca deja de cambiar, y lo que hoy es bello mañana puede no serlo,  es posible establecer una cierta clasificación para mostrar su evolución en el tiempo. 

a. Clásica

La estética clásica, no es otra que la noción que nace en la antigüedad, gracias a la civilización grecolatina. A ellos, a los romanos y antiguos griegos, las futuras generaciones occidentales deben su concepción de belleza. 

b. Qué es la Estética Medieval 

Se trata de la idea de belleza que se desarrolló en la época del medioevo; tiempo en el que el pensamiento cristiano imperaba sobre occidente. 

Por ello, la estética medieval se encuentra definida, y sumamente vinculada,  con los valores cristianos más esenciales: la fe en Dios, la moral, el sacrificio, la pureza, entre otros. 

c. Moderna

La estética moderna hace referencia a los tiempos de la Ilustración y el Humanismo. 

En esta época, la idea de belleza se construía tras las nociones de perfección, subjetivismo, simetría, y armonía, así como también, a partir de lo visceral y atrevido.

d. Estética Contemporánea

Se entiende como estética contemporánea, aquella que surge luego de que distintas interpretaciones de la realidad se hayan ido instalando en la cultura occidental; tal es el caso de: el psicoanálisis, el marxismo, o las escuelas nihilistas. 

En esta época, surge el arte abstracto, y comienza a considerarse la belleza que habita en el sentido de las cosas. Del mismo modo, el concepto de lo bello  pasa a ser bastante disruptivo, puesto que, hasta lo incomprensible puede llegar a tomarse por hermoso. 

Estas son las 4 mejores características de la estética 

A continuación te suministramos las características más esenciales de esta disciplina: 

  • La estética transforma nuestra concepción sobre la realidad.
  • Permite descubrir siempre un nuevo sentido de las cosas. 
  • Es intensa, en tanto posibilita la creación y la contemplación de lo bello. 
  • La estética es el encuentro del ser humano con la belleza.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

usar lentes de contacto

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Por Samuel García

La refracción y oftalmología permiten el diagnóstico y corrección de las alteraciones visuales. De modo que explicaremos para qué sirven...

budismo que es

¿Qué es el Budismo?

Por Reinaldo De Fernandez

En este artículo, explicamos qué es el budismo y todas las implicaciones culturales, religiosas y cosmogónicas de esta doctrina. Definición...

aceite de romero beneficios

Beneficios del Aceite de Romero

Por Gabriela Santelíz

Esta planta aromática es muy conocida por sus amplias propiedades medicinales y terapéuticas, y los beneficios del aceite de romero...

tomar-colágeno-Pexels

Beneficios de Tomar Colágeno

Por Oriana García Rivas

Tomar colágeno es una de las prácticas más sencillas y favorables para mejorar la apariencia física, mientras se potencian las...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .