Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es la humildad?

Aspectos más importantes sobre esta virtud y valor humano

Vanessa Bello Por Vanessa Bello
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué es la humildad? ¿Una virtud, un valor, una cualidad… o todas las anteriores? Pon atención, porque en este artículo encontrarás la respuesta a tal interrogante. 

Todos estamos familiarizados con el término humildad, e incluso solemos pensar que quien posee esta cualidad es mejor persona que aquella que muestra una actitud soberbia o egocéntrica.  

Pero a ciencia cierta, ¿qué significa ser humilde? En las próximas líneas te  explicaremos todo sobre este concepto. 

VeaTambién:

Características de la Ética Profesional

Características de las Personas Sinceras

10 Ejemplos de Cultura de Paz

12 Ejemplos de Reciprocidad

¿Qué es la humildad y de dónde surge el término? 

En principio, podemos revisar la etimología de humildad, con el fin de rastrear el origen de dicho término. Como veremos, su significado proviene del vocablo  en  latín humilitas, que significa “pegado o postrado a la tierra”. 

De allí que se asocie con la capacidad que tiene un ser humano de reconocer las limitaciones y debilidades propias, así como con la sumisión y la rendición. No obstante, una persona que posea la virtud de la humildad, no es sólo alguien consciente de sus fallas y errores. 

La persona humilde es capaz de quitarse cualquier tipo de ego, para restar mérito a sus logros.  De manera que, es una cualidad característica de las personas modestas, quienes aún teniendo una trayectoria larga de éxitos, son incapaces de creerse por encima de nadie. 

Por consiguiente, no tendremos problemas en afirmar que la humildad como valor, es algo totalmente opuesto a la soberbia, pues persigue el principio de que todos los seres humanos provienen “de la tierra”. 

Lo cual es sumamente importante a la hora de definir qué es la humildad,  puesto que, si bien no se trata de renunciar a la dignidad propia, ni dejarse humillar, suministra la idea de que todos somos iguales en cuanto a condición humana, y nadie debería  creerse o sentirse superior a otro. 

Estas son 5 características de la humildad ¡Toma nota! 

Para definir más claramente qué es la humildad, en lo siguiente revisaremos 5 aspectos claves en el comportamiento de las personas humildes. 

1. Valoran el esfuerzo y el trabajo duro

Las personas humildes suelen ser conscientes de que se requiere mucho esfuerzo y dedicación para alcanzar las metas que nos proponemos. 

Por ello, valoran la actitud de aquellos que día a día trabajan duro por cumplir sus sueños, y así mismo aplican dicho valor a su vida. 

humildad
La humildad como valor representa una virtud humana

2. Superar a otros no es algo que les atraiga 

Esta es una de las mejores características de la humildad, pues define muy bien lo que significa tener esta cualidad como virtud. 

Una persona humilde es capaz de participar en competiciones, o en situaciones en las que amerite enfrentarse a otros para obtener algún interés  particular,  más porque desea superarse a sí misma que por la necesidad de ganarle a otros. 

3. Son más tolerantes a la falta de atención

A pesar de que, de alguna manera, todos los seres humanos buscamos reconocimiento en nuestros iguales, es posible afirmar que las personas humildes no se desviven por llamar la atención de los otros; de hecho, no es algo que les afecte. 

4. No suelen caer en prejuicios 

Puesto que, de forma espontánea, el individuo con humildad no busca valorar negativamente a otro, a menos que tenga razones concretas y coherentes para ello, es poco probable que se deje llevar por prejuicios. 

5. Actúan con modestia, sin sobrevalorar las virtudes propias

Esta es una de las mejores características para responder qué es la humildad. Muchos suelen confundir este valor con la baja autoestima, o la carencia de dignidad, y nada más alejado de la realidad. 

Ser humilde es ser consciente de que, si bien las virtudes que lo hacen destacar son importantes, no son lo único que lo define, y mucho menos lo ponen en un rango de humanidad superior a otro. 

Pedir disculpas es siempre una muestra de humildad

¿Cuántos somos capaces de hacerlo?  

Es importante reflexionar al respecto, porque, sin duda, éste es uno de los mejores ejemplos de humildad: tener la capacidad de pedir disculpas tras una equivocación que haya podido afectar a otros.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

ejemplos de acciones éticas

Características de la Ética Profesional

100 Palabras que Rimen con Flor

Características de las Personas Sinceras

10 Ejemplos de Cultura de Paz

10 Ejemplos de Cultura de Paz

10 Ejemplos de Actitud Positiva en el Trabajo

12 Ejemplos de Reciprocidad

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .