El ser humano tiene derecho de hacer lo que le plazca, siempre y cuando no dañe a sus semejantes, este es uno de los principios fundamentales a la hora de saber qué es la libertad
De hecho, es un concepto filosófico de enorme importancia, está enfocado en un conjunto de valores perceptivos de cada persona, es decir que puede variar.
Definición de Libertad
Desde un punto de vista analítico, la libertad puede ser definida como la capacidad de libre decisión sobre eventos cotidianos basados en el propio criterio.
Esta puede ser presenciada en casi cualquier área de la vida, pero las formas más frecuentes son en el aspecto político, económico y social.
La libertad se basa en los pensamientos y creencias de las personas. Igualmente, es un concepto que tiene límites y topes.
Ventajas de la Libertad
Una persona o país libre es sinónimo de comodidad y felicidad, pero trae otras ventajas como:
- Permite la libre decisión sobre momentos de la cotidianidad.
- Estimula la expresión de los sentimientos y los ideales.
- La libertad es un sentimiento que aleja los pensamientos negativos o las emociones que limita al ser humano.
- Impulsa la investigación y el conocimiento del mundo a través de teorías democráticas y elaboradas en el libre albedrío.
- Las personas son más creativas y responsables de sus actos.
- Funcionan como herramientas efectivas para la calidad de vida.
- Respeta los derechos humanos, pero también hace valer los deberes de las personas para brindar igualdad y oportunidades.
- Impulsa la autorealización en las personas, porque pueden opinar, crear y desarrollarse a su antojo en su paso por la vida.
Estos son los Tipos de Libertad que No Sabías
La libertad se puede representar de diversas formas, entre las más formas más frecuentes están los siguientes:
1. Libertad Económica
Este es uno de los tipos de libertad más importantes, pues se orienta en todos los movimientos económicos o del dinero.
Desde esta perspectiva, la libertad funciona como un impulsador y gestor para la producción de más ganancias. Es un concepto muy importante al nivel organizacional o industrial.
2. Libertad Política
Este concepto es muy valioso para una sociedad, pues las personas libres son aquellas que pueden expresar sus ideologías y elegir a los gobernantes que lo representan.
En la libertad política interviene algunos instrumentos como el voto o la soberanía de los pueblos. También puede funcionar mediante las Asambleas civiles u otros movimientos de elección popular.
3. Libertad de Expresión
La libertad de expresión es aquella que está vinculada con la capacidad de comunicar los detalles sobre lo que piensa y desea.
Además, permite a los participantes tener la total responsabilidad sobre sus actos o decisiones.
¿Qué es Libertinaje?
Si hablamos sobre libertad, es muy importante mencionar el libertinaje como aquel comportamiento o acto que carece de visión sobre sus afectaciones a futuro.
Uno de los valores fundamentales en el libertinaje es el desconocimiento del impacto en la sociedad, pues la persona que lo practica no tiene interés por su causa.
La mayoría de las acciones que son calificadas como libertinaje, son aquellas que violan la ley o son inmorales para una sociedad en específico.
Casi siempre estos temas están vinculados al sexo, bebidas y drogas.
Ejemplos de Libertinaje
Existen algunos ejemplos que te pueden ayudar a explicar el libertinaje, uno de ellos podrían ser las fiestas llenas de drogas o alcohol con la presencia de jóvenes.
También figuran aquellas fiestas de índole sexual, donde no se evalúa las afectaciones negativas o sanitarias que pueden acarrear.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!