Es propio de la cultura general estar enterados del significado de qué es una maestría como grado de estudio académico, ¿pero hemos investigado realmente qué comprende el mismo?
Acá te ayudaremos a iluminar tus conocimientos, al tiempo que descubrimos juntos de qué se trata este término castellano, e incluso dónde toma origen el mismo en sí.
¿Qué es una maestría?: Etimología de la palabra
Etimológicamente hablando, hallamos que la raíz de la palabra “maestría” resulta sumamente importante al momento de descubrir qué es una maestría como tal.
Esto se debe a que la etimología de la palabra “maestría” viene primeramente del latín “magíster”, término que aún hoy en día se sigue empleando con cotidianidad.
Asimismo, proviene también de “master”, igualmente en latín, que se interpreta al castellano como “maestro”.
Maestría se desglosa en dos partes, separando primeramente el prefijo “maestr-”, que viene del sustantivo “maestro”, y culmina con el sufijo “-ía”, que relaciona el cargo o cualidad del primero.
Por lo tanto, tenemos que la maestría nos debe educar hasta un nivel de profesionalismo que nos permita convertirnos en maestros en la materia, en caso de así quererlo.
Qué es una maestría: Definición
Una vez comprendido a cabalidad absoluta el origen y significado de maestría, podemos pasar ahora a estudiar la definición de este concepto con verdadero fundamento sobre el tema en cuestión.
La definición de maestría es bastante simple de comprender una vez es planteada, pues hace referencia a un tipo de instrucción académica que nos brinda educación superior a la universitaria.
También conocido como un “postgrado”, debido a que se realiza posteriormente a haber hecho los primeros estudios de grado en una carrera universitaria, y haberse graduado ya de ésta.
Es propicio mencionar igualmente que para optar a una maestría en un área académica, la misma debe estar dentro de las materias aprendidas dentro de la carrera que hemos estudiado.
Igualmente, la casa de estudio donde se puede optar por una maestría académica es la propia universidad, no es necesariamente la misma de la que se egresó de la carrera.
Tal universidad puede perfectamente ser de carácter público o privado, sin distinción alguna en la calidad del estudio normalmente.
Sin embargo, también puede llevarse a cabo el estudio de tal nivel académico en cualquier otro tipo de instituto educativo superior homologado.
¿Cuánto dura una maestría?
Muchas personas se preguntan frecuentemente cuánto dura o cuánto puede llegar a durar una maestría académica en la que se opte por una buena educación superior en cada materia seleccionada.
Sin embargo, la extensión del tiempo aplicado puede variar según diversos factores influyentes en el caso, desde las diversas circunstancias externas posibles hasta el área de estudio en sí mismo.
Aun a pesar de cualquier variante, se puede estimar que realmente la duración del estudio de un magister superior no suele ser muy extenso, en relación a la carrera estudiada.
Por lo general, se suele extender entre uno o dos años de estudio, con posibilidades de llegar a ser incluso tres años, si las circunstancias así lo llegan a requerir.
Por supuesto, como ya habíamos establecido, es necesario tener en cuenta que para saber concretamente cuánto dura una maestría de estudio académico, debemos detallar cuál es el posgrado en cuestión.
Ya que, como comentamos, muy comúnmente, el solo hecho de cambiar el área de conocimiento en que se profundiza en conocimientos, ya puede afectar la duración del estudio que ejerceremos.
¿Para qué sirve una maestría?
Otra de las preguntas frecuentes que suelen tener las personas es, concretamente, para qué sirve una maestría de estudio superior en sí misma.
El hecho de conocer qué es una maestría y para qué sirve, nos permite no solamente esclarecer las dudas que se desenvuelven al respecto, sino conocer enteramente la función dada.
Por lo tanto, a continuación te mostraremos las ventajas y aspectos que dan utilidad a la posesión de una maestría académica estudiada, más allá de enriquecer nuestros conocimientos más profundamente.
Facilidad de conseguir empleo
Uno de los factores más comunes que dan mayor utilidad al hecho de haber podido estudiar un posgrado especializado en cada área de conocimiento, es el campo laboral que abre.
Esto se debe no sólo al hecho simple de que figura muy bien en nuestro currículum vitae, sino que demuestra al empleador nuestra destreza en el área a desempeñar.
Conocimientos especializados
La maestría, a nivel personal, nos brinda el beneficio de adquirir conocimientos profundos y especializados en el área escogida para el estudio.
Por lo tanto, tal hecho nos resulta altamente útil para entender mejor el área de interés, y así comprender a mayor cabalidad lo que buscamos ejercer.
Por ejemplo, un caso común es cuando el médico general hace un posgrado en cirugía estética, por lo que se entiende que es un especialista en ello.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!