A continuación, te presentamos los datos más resaltantes de qué es un debate, definiéndolo como una forma de comunicación en la que convergen varias ideas sobre un mismo tema.
Pero ¿qué intención tiene? Principalmente, proponer y dar a conocer diversos argumentos referentes a una determinada situación o tema, hallando un desenlace del mismo.
El debate puede ser utilizado para diversas actividades de la vida diaria, es decir, en la política, en el ámbito empresarial, religioso y hasta en la educación, por lo tanto.
¿Qué es un Debate? Pasos Para Realizar Uno
Si quieres poner en práctica lo que es un debate debes cumplir con los siguientes pasos.
- En primer lugar, debes definir cuál es el tema a debatir, tomando en cuenta que quienes intervienen deben conocerlo.
- Posteriormente, es importante establecer los equipos, no solo hablamos de los que darán sus puntos de vista sino de un orador de orden, moderador, espectadores, entre otros.
- Definir los tiempos que tiene cada persona para hablar y el momento en que va a intervenir.
- Una vez completados los puntos anteriores se da inicio al debate.
- Durante esta actividad, el moderador debe darle el turno a cada individuo para no perder el orden de quienes intervienen y/o responden preguntas al público.
- Hemos llegado al final del debate, aquí el orador puede despedirse con un pequeño discurso para dar por concluida la cita.
Intervienen en un Debate…
- Expositores: Quienes proponen las ideas que se van a enfrentar.
- Moderador: Encargado de informar a los debatientes las reglas, vigilar el tiempo de participación de cada uno y despedir la actividad.
- Público: Son los espectadores que harán preguntas y escucharán las propuestas, aunque el debate puede hacerse con o sin ellos.
Tipos de Debate: Formales e Informales
Existen distintas formas para clasificar qué es un debate, de hecho, muchas veces estamos teniendo uno y ni cuenta nos damos.
1. Debate Formal
Es aquel en el que se cumple con un formato previamente programado, estudiado y discutido por los involucrados.
Aquí se deja claro cuál es el tema a debatir y por lo general, cuenta con un moderador u orador de orden, tal como lo señalamos en los pasos para llevar a cabo uno de estos.
2. Debate Informal
Tal como su nombre lo indica es una discusión espontánea, en este caso no se tiene un formato a cumplir.
Tampoco hay un moderador y los que intervienen son libres de hablar cuando lo deseen sin respetar tiempos de participación.
Muchos prefieren los debates informales debido a que los temas planteados no son planificados sino que permiten que las personas saquen lo mejor de su creatividad y permite la diversidad de pensamientos.
Características más Destacadas del Debate
Estos son los aspectos más concernientes a qué es un debate.
- Los argumentos que intervienen en el debate deben ser expresados en base a alguna teoría para que estos sean productivos y no una disputa sin sentido.
- Por lo general, se usan técnicas comunicativas de persuasión con el fin de convencer al público desde la empatía y el raciocinio.
- La información propuesta debe ser acompañada de pruebas y justificaciones, de este modo, responder las dudas e inquietudes de los presentes.
- En el debate se tiene como base principal el respeto a las ideas contrarias, tampoco se debe acudir a la violencia como mecanismo para apaciguar las propuestas del otro.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!