Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es un Ecosistema?

El medio ambiente y los seres humanos se interrelacionan para conformar los diversos ecosistemas. En esta entrega, explicaremos ¿qué es un ecosistema?

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Nuestro planeta está conformado por diversas especies de seres vivos y su correspondiente hábitat. En el siguiente post, te explicaremos ¿qué es un ecosistema? 

Antes de comenzar, te invitamos cordialmente a un viaje lleno de aventuras que nos encamina al conocimiento, ponte cómodo y disfruta del recorrido, por lo que, nos resta decir ¡empecemos!

¿Qué es un Ecosistema?

Existen diversos términos y definiciones sobre el ecosistema. Inclusive el primer concepto del mismo data de 1930 por el botánico británico Roy Clapham. 

VeaTambién:

¿Qué es la Biodiversidad?

Tipos de Ecosistema

10 Características de los Ecosistemas

Factores Abióticos: ¿Qué Son? Características y Ejemplos

Clapham definió el ecosistema como:

 “El conjunto de componentes físicos y biológicos de un entorno o hábitat”. 

Otra definición, es el complejo de componente orgánico y biológico que agrupados entre sí forman una comunidad interrelacionada y estructurada. 

A su vez, los organismos vivientes, pertenecientes a los diversos reinos integran el hábitat natural correspondiente a cada grupo. 

Ejemplos de Ecosistema

Partiendo de la definición, podemos visualizar quienes integran al mismo, para ello, te dejamos algunos ejemplos de ecosistema. 

1. Los Océanos y su Hábitat

El primer ejemplo de ecosistema es el mundo acuático y todos los habitantes que conforman este espléndido ambiente, lleno de peces, algas, tiburones, delfines, vaquitas marinas, zooplancton, entre otras especies. 

Este tipo de ecosistema se subdivide en agua y especies marinas. El primero relacionado a los océanos, mares, manantiales, ríos, sin importar si son dulces o saladas. 

Por su parte, en el ambiente marino entran las especies que habitan en el fondo de los océanos como las algas, arrecifes coralinos, zooplancton, animales y microorganismos. 

2. Bosques y sus Variedades

Este es un claro ejemplo de ecosistema terrestre del tipo forestal. Son los que forman la mayor parte de la biosfera de nuestro planeta, además de ser considerados los pulmones del medio ambiente.

Los bosques son de diversos tipos pueden ser frondosos, selváticos, coníferos, desprovistos o secos. 

Dependiendo del tipo pueden habitar diversos organismos vivos como las mamíferos, ovíparos, vivíparos, agentes microbiológicos y su respectiva flora. 

 

Cuidar nuestros ecosistemas prolongará la vida del planeta tierra.

3. Las Montañas y los Desiertos

Estos dos son parte de un ejemplo de ecosistema terrestre, las montañas están agrupadas en matorrales o arbustos, mientras que los desiertos son el biotipo más escaso de nuestro planeta.

Las montañas poseen un clima (en su inmensa mayoría) templado, lluvioso y algunas veces son víctimas de altas temperaturas (sobre todo en verano o época de sequía).

En las montañas podemos observar vegetación húmeda como chaparrales y  matorrales. En zonas semidesérticas, los majestuosos cactus y los frailejones en climas templados o de altura. ¡¡Uff demasiado frío!!

En las zonas desérticas, existe poca vegetación y la fauna es migratoria o escasa, en la mayoría de las veces existe un clima extremo o altas temperaturas.

Por otro lado, muchas veces se tiende a confundir el desierto como un lugar de calor, déjame decirte, que también existen ecosistemas donde solo abunda el hielo como el polo norte, sur o la Antártida. 

4. La Ciudad y la Zona Rural

Este es un ejemplo de un ecosistema no natural o artificial, se dice así, por la acción directa de los seres humanos. 

La ciudad donde habitamos, las zonas donde existen pueblos o lugares pequeños y en cuyo sitio se hayan minas, campos para el cultivo o riego son parte de este tipo de ecosistema. 

Se les agrupa dentro del ecosistema artificial, puesto que es donde se desenvuelve el ser humano, desde la construcción de viviendas hasta fábricas y sitios diseñados por el hombre. 

5. El Ambiente de las Bacterias

Es un ejemplo del ecosistema microbiano, acá se pueden observar las distintas especies de microorganismos bacterianos, bien sea en una superficie viva o en un ambiente inerte. 

Se les conoce como biopelícula o tapiz bacteriano, es el sitio idóneo donde crecen, se multiplican y mueren las bacterias. 

Este ambiente puede ser el aire, agua, dentro de los seres vivos (siendo patógenos o no) y en otras especies. 

Este ejemplo de ecosistema puede conllevar a enfermedades dentro de los seres vivos o ser parte de ello, como la flora bacteriana.

Para finalizar, te invitamos a seguir nuestro portal y disfrutar de más contenidos. Si quieres emitir tu opinión en los comentarios puedes expresarte. ¡Nos vemos en una próxima entrega!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

¿Qué es la Biodiversidad?

¿Qué es la Biodiversidad?

Por Giuliana Urdaneta

Muchas personas se preguntan qué es la biodiversidad, sin saber que es aquella que refleja la cantidad y variedad que...

Tipos de Ecosistema

Tipos de Ecosistema

Por Mente Plus

En el siguiente post, hablaremos sobre los tipos de ecosistema. ¡Acompáñanos! Antes de comenzar, te invitamos a un viaje que...

10 Características de los Ecosistemas

10 Características de los Ecosistemas

Por Mente Plus

Diversos aspectos, podemos encontrar al hablar este tema. Por ello, en esta oportunidad, explicaremos 10 características de los Ecosistemas, para...

Factores Abióticos: ¿Qué Son? Características y Ejemplos

Factores Abióticos: ¿Qué Son? Características y Ejemplos

Por Mente Plus

Hoy hablaremos de los factores abióticos, uno de los componentes esenciales que forman parte del medio ambiente, y que generan...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .